• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich en Presidencia Roca: “en Chaco tenemos trabajadores y empresarios algodoneros de excelencia que inspiran a todo el pueblo argentino”

17 mayo, 2020
in Chaco
Capitanich en Presidencia Roca: “en Chaco tenemos trabajadores y empresarios algodoneros de excelencia que inspiran a todo el pueblo argentino”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mandatario visitó el establecimiento Don Panos, donde reiteró la meta de recuperar 300 mil hectáreas de algodón en la provincia. “El esfuerzo, el sacrificio y la innovación de los trabajadores y de empresarios, está demostrando que Chaco puede resurgir con fuerza e ímpetu si tenemos la asignación de recursos correspondientes”, aseguró.

El gobernador Jorge Capitanich recorrió este sábado el establecimiento Don Panos, en Presidencia Roca. Allí, constató el estado de las cosechas de algodón y soja, y reiteró el objetivo de potenciar la cadena de valor algodonera en la provincia. “Tenemos la clara orientación de recuperar la capacidad del sistema productivo algodonero en el Chaco”, aseguró.

“En Chaco tenemos trabajadores y empresarios de excelencia que inspiran a todo el pueblo argentino en lo que significa el trabajo. Valoramos y podemos ver su esfuerzo, el sacrificio, su disciplina, la creatividad, el uso de la tecnología, la innovación. Eso está demostrando que el Chaco puede resurgir si tenemos la asignación de recursos correspondientes”, aseguró Capitanich.

Entre junio y agosto, la provincia contaría con producción local de jeans en toda su cadena de valor, como parte del impulso generado por el programa de recuperación económica, desarrollo productivo e infraestructura para mitigar las consecuencias de la crisis por Covid-19.

El establecimiento, tiene un nivel de producción de 2.600 hectáreas de algodón, y busca llegar a 8 mil hectáreas de las cuales 4 mil serán de algodón, y las restantes de soja. El lugar cuenta con capacidad para procesar cerca de 50 mil toneladas de algodón en bruto. Partiendo de este ejemplo y haciendo una proyección total de la provincia, señaló que lo que se busca “es recuperar una meta de cerca de 300 mil hectáreas de superficie algodonera en el Chaco durante las próximas temporadas”.

“Vamos a hacer un gran trabajo con la diferenciación cualitativa entre grandes productores con cerca de 150 mil hectáreas, y productores medianos de buena calidad, que pueden tener la capacidad para incidir en el volumen de producción”, resaltó el gobernador.

Para esto, Capitanich consideró indispensable resolver el marco regulatorio para el otorgamiento de semillas de calidad, dijo, destacando la propuesta que le hiciera al ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, para trabajar en el Congreso Nacional en una ley de semillas de algodón. En esa línea destacó el trabajo del INTA de Sáenz Peña “que está experimentando para proveer semillas para cerca de 140 mil hectáreas en la Argentina y en el Chaco”.

También se refirió a una de las principales dificultades a la hora de sostener la competitividad del sector, y que tiene que ver con la necesidad de establecer un mecanismo para la cotización del precio, como el Mercal, “un sistema transparente con opciones a futuro y una estrategia para una regulación adecuada”. “Esperamos en el transcurso del trimestre próximo y para la próxima temporada, los productores puedan tener certidumbre desde el punto de vista del sistema de precios”, expresó.

Trabajo con provincias algodoneras y con Nación

El mandatario destacó el trabajo que se viene realizando con otros gobernadores de provincias productoras de algodón y que consiste en una estrategia de financiamiento para que los productores puedan desarrollar su capacidad de recolección y al mismo tiempo, pactar el precio.

“En el caso concreto de la provincia estamos junto al Nuevo Banco del Chaco y a la Compañía Logística del Norte, en un esquema en donde con grandes compañías podemos tener un sistema de captura del préstamo y lograr que el productor pueda tener financiamiento para su cosecha y que el precio se pacte cuando se recupere, porque de lo contrario, debería hoy malvender su producción”, amplió.

Capitanich se refirió además al trabajo junto con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas en varias líneas, entre ellas la de 10 mil millones de pesos para el financiamiento para cerca de 50 proyectos productivos que representan 3.000 empleos directos, y otros tantos indirectos.

Recordó el paquete de financiamiento al sector productivo que la provincia está otorgando con el Nuevo Banco del Chaco, con el Fondo de Garantías, con inversiones que no requieren financiamiento por parte del Estado, “estamos hablando de paquetes e iniciativas equivalentes a casi 20 mil millones de pesos”, aclaró el mandatario.

Previous Post

Encuentran muerto en su casa al embajador chino en Israel

Next Post

Coronavirus en Argentina: el boletín vespertino reportó 327 nuevos casos, pero sin muertos

Related Posts

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo
Chaco

Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo

24 abril, 2025
Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda
Chaco

Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda

23 abril, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: el boletín vespertino reportó 327 nuevos casos, pero sin muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In