• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Brasil: el sistema de salud de la ciudad de San Pablo, al “borde del colapso”

17 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sistema de salud de San Pablo está próximo al colapso por la creciente demanda por camas para pacientes coronavirus​, dijo este domingo el alcalde de la mayor ciudad

brasileña y suramericana, Bruno Covas, quien admitió que estudia la posibilidad de decretar la cuarentena total.

“Las tasas de contagio en la ciudad siguen en alta e invirtieron una tendencia de caída que se venía registrando hasta comienzos de mayo. Estamos acercándonos a los momentos más difíciles”, afirmó Covas en una rueda de prensa.

En la octava ciudad más poblada del mundo, con 12,2 millones de habitantes (número que llega a 21 millones teniendo en cuenta los otros 38 municipios de toda la región metropolitana), las camas del sistema público de salud con unidades de cuidados intensivos están en un 90 % ocupadas y las camas de enfermería en un 76 %, según los datos suministrados por el alcalde.

Mirá también

Coronavirus en Brasil: Jair Bolsonaro participó de una manifestación en apoyo a su gestión con 11 de sus ministros
Mirá también

Coronavirus en Brasil: Jair Bolsonaro participó de una manifestación en apoyo a su gestión con 11 de sus ministros

“Todos los días ofrecemos nuevas camas porque nueve de cada diez pacientes atendidos reciben alta, pero la tasa de contaminación sigue alta y el sistema está próximo al colapso”, dijo Covas.

En la misma rueda de prensa, el secretario municipal de Salud, Edson Aparecido, dio cifras concretas para que el sistema entre en colapso al actual ritmo de crecimiento de los contagios: quince días.

“Incluso con todo el esfuerzo que hemos hecho hasta ahora, con la ampliación de las camas y la contratación de otras, todo eso será insuficiente ante el grado de evolución (de los contagios) que venimos registrando hasta el momento en la ciudad. En seis hospitales ya no tenemos ninguna cama disponible”, dijo Aparecido.

“Hasta el 23 de abril teníamos un promedio de 812 notificaciones diarias de posibles casos. El sábado fueron 3.867 notificaciones”, agregó.

Mirá también

Mirá también

Brasil se encamina a la tormenta perfecta: coronavirus, gripe, dengue y sarampión

Según los datos oficiales, el municipio de San Pablo contabilizaba hasta el sábado 38.479 casos confirmados del COVID-19, 135.348 casos sospechosos, 2.813 muertes confirmadas por la enfermedad y otras 3.143 sospechosas.

Aparecido aseguró que las tasas de contagio no podrán ser reducidas si las medidas de distanciamiento social adoptadas, como el cierre de escuelas y comercios, no alcanzan mayor eficacia.

Agregó que la tasa de aislamiento social en el municipio el viernes era del 48 % de la población y que el ideal sería el 70 %.

El alcalde afirmó que lo mejor sería adoptar el confinamiento total pero que para ello depende del apoyo de los alcaldes de todos los municipios del área metropolitana y del gobernador del estado de San Pablo, Joao Doria.

“No hay en todo el mundo un caso de autoridad pública sin poder de policía (las fuerzas de seguridad están bajo el comando del gobernador y no del alcalde) que pueda implantar una cuarentena total”, afirmó.

Mirá también

Angela Merkel destacó el valor de la prensa crítica en tiempos del coronavirus
Mirá también

Angela Merkel destacó el valor de la prensa crítica en tiempos del coronavirus

“Además, la región metropolitana es totalmente interdependiente y nuestras calles se mezclan. Tenemos 1.700 calles que comienzan en una ciudad y terminan en otra. No hay límites. Tenemos que organizar eso juntos”, agregó.

Brasil, sin embargo, tiene dificultades para elevar las tasas de aislamiento social debido al doble discurso de las autoridades: mientras que gobernadores y alcaldes defienden medidas de distanciamiento, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, defiende el levantamiento de las restricciones y el regreso a la normalidad.

El líder ultraderechista, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia y que ha llegado a calificar el COVID-19 como una “gripecita”, mantiene un duro y tenso pulso con los gobernadores de la mayoría de los estados brasileños, que han impuestos medidas de distanciamiento social.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Para Bolsonaro, más preocupado con la paralización del país, la ya prevista recesión histórica y los millones de empleos destruidos por la crisis sanitaria, el COVID-19 “va a contagiar al 70 % de la población tarde o temprano” y “va a matar mucha gente” sin importar las medidas de distanciamiento que se adopten.

La insistencia del mandatario en oponerse al distanciamiento social fue uno de los motivos que llevaron al ministro de Salud, Nelson Teich, a renunciar el viernes al cargo que había asumido hacía sólo 28 días y en medio del agravamiento de la pandemia en Brasil, que, con 233.142 casos confirmados y 15.633 muertes, ya es el cuarto país con más contagiados en el mundo.

Fuente: EFE y AP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jair Bolsonaro

  • Joao Doria

  • Brasil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Isela Costantini: “En lo económico, hay que ocuparse de ver cómo sobreviven las pymes”

Next Post

Revelan las causas de la muerte de Logan Williams, de 16 años

Related Posts

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Next Post

Revelan las causas de la muerte de Logan Williams, de 16 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In