• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Perú: ya hay más de 92.000 casos y advierten que en las unidades de cuidados intensivos no atienden a ancianos

18 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Perú superó este domingo los 92.000 casos y más de 2.600 fallecidos por la epidemia de coronavirus mientras se alertó que los hospitales de

title=”lima” target=”_blank”>Lima se encuentran al límite y que incluso en algunos de ellos se está haciendo una selección de pacientes graves para destinar los respiradores.

El Ministerio de Salud peruano señaló que en las últimas horas se detectaron 3.732 casos más de la enfermedad y murieron 125 personas, con lo que la cifra total de infectados escaló a 92.273 y los decesos a 2.648.

La epidemia mantuvo su epicentro en Lima, una ciudad de 10 millones de habitantes que presenta 59.712 casos y 915 fallecidos, con lo que capacidad de atención hospitalaria llegó al límite, según alertó la Defensoría del Pueblo.

Mirá también

Coronavirus: Santiago de Chile y Lima se acercan al dilema ético de la "última cama"
Mirá también

Coronavirus: Santiago de Chile y Lima se acercan al dilema ético de la “última cama”

En ese contexto, la Defensoría del Pueblo alertó que los principales hospitales de Lima “se encuentran en el límite de la admisión” de pacientes, quienes al llegar a las zonas de emergencia son ubicados en sillas de ruedas o en carpas.

La Defensoría del Pueblo alertó sobre esta situación: “La mayoría de ellos está llegando al límite de la atención que puede brindar a la población en riesgo. La falta de ambientes destinados para la recepción y hospitalización de pacientes con síntomas de COVID-19 sería el principal problema”, indicó.

El jefe de la oficina de Lima de la Defensoría, Alberto Huerta, manifestó su preocupación porque parte del personal sanitario está en aislamiento u hospitalizado por presentar problemas de salud, “lo que representa una menor atención a los pacientes, en un momento de elevada presión”.

Mirá también

Un jugador de la Selección de Ricardo Gareca dio positivo de Covid-19
Mirá también

Un jugador de la Selección de Ricardo Gareca dio positivo de Covid-19

La Defensoría remarcó que espera que se amplíe “en el más breve plazo” el número de camas, ambientes y equipo médico para la atención de pacientes y que también se refuerce la atención en establecimientos de salud de primer nivel, para descongestionar los hospitales de mayor complejidad.

Mientras el organismo lanzaba esa alerta, este domingo se supo que el presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Jesús Valverde, reveló que en los hospitales de Lima ya se está haciendo una selección de pacientes graves de la enfermedad y no se atiende a los adultos mayores que requieren de UCI.

“Lo que ya no estamos permitiendo es que ingresen adultos mayores a las Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), porque su pronóstico de recuperación es bastante bajo frente a un adulto joven, y también por el riesgo de morbilidad que tienen”, declaró Valverde al diario Correo. 

El representante admitió que los médicos afrontan un “dilema ético” ante la poca disponibilidad de camas UCI y cuestionó que las autoridades del Gobierno aseguren que aún hay unidades para atender a los pacientes que necesitan ventilación mecánica.

“Hay dilemas éticos, pero la normatividad internacional le da la potestad al médico intensivista de poder seleccionar qué paciente crítico recuperable puede ingresar a cuidados intensivos y cuáles no“, aseguró.

Valverde también discrepó con la afirmación del presidente Martín Vizcarra de que ya se llegó a la meseta de la enfermedad.

“Si estuviéramos en la meseta, no habría un incremento de pacientes en emergencias; al contrario, se hubiera mantenido la misma cantidad del día de ayer, o de la semana. Creo que la cantidad de pacientes están incrementándose cada vez más, entonces, no estamos en una meseta, estamos en ascenso”, remarcó.

Después de que el presidente Vizcarra anunciara que el Gobierno mantendrá muchas de las restricciones después del término de la cuarentena nacional, que debe concluir el próximo domingo, el primer ministro, Vicente Zeballos, declaró que una eventual ampliación de la emergencia nacional está en “permanente evaluación”.

“En estos momentos estamos en la cuarta cuarentena, que debe culminar el próximo domingo. Todas las decisiones y cada una de las prórrogas han estado sujetas a criterios médicos científicos. Es el Minsa, a través de los equipos profesionales, el que lo determina. Nosotros, como Ejecutivo, tomamos la decisión”, remarcó.

Zeballos consideró que lo ideal sería que “se mantenga esta meseta y que las medidas de contingencia tenga un efecto inmediato” para que comience a disminuir el impacto de la enfermedad.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Ciudad De Lima

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Brasil: llega a 241.000 casos y está cerca de ser el tercer país con más infectados

Next Post

Alerta en otro hospital porteño: denuncian contagios de médicos y enfermeros en el Durand

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post

Alerta en otro hospital porteño: denuncian contagios de médicos y enfermeros en el Durand

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In