• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Quieren convertirnos en Venezuela”, la crítica del PRO a un polémico proyecto K

18 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diputados de Juntos por el Cambio salieron en fila a cuestionar el planteo de la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos, quien propuso que el Estado tenga “participación en el capital” de

las empresas a las que se asiste con subsidios durante la pandemia del coronavirus.

“El Presidente manda a Vallejos a presentar un proyecto que convierte a la Argentina en la Venezuela de (Hugo) Chávez. Hambre y pobreza extrema al grito de ‘exprópiese’. El dinero es de la gente, no son los dueños del país”, escribió en Twitter Patricia Bullrich, presidenta del PRO.

Álvaro González, diputado nacional de Juntos por el Cambio (Ciudad de Buenos Aires), dijo por su parte en tono de chicana: “Llegaron los médicos cubanos y los diputados cubanos empezaron a aparecer“.

Mirá también

El kirchnerismo propone que el Estado se quede con parte de las empresas a las que ayuda por la pandemia
Mirá también

El kirchnerismo propone que el Estado se quede con parte de las empresas a las que ayuda por la pandemia

Ricardo Buryaile, diputado Nacional por Formosa y ex ministro de Agroindustria, indicó también en Twitter: “Con la plata de todos los argentinos, buscan extorsionar al sector privado con créditos subsidiados a través de los impuestos que pagamos todos, para lograr cargos de directores para los militantes en empresas asfixiadas por la crisis”.

El Presidente manda a Vallejos a presentar un proyecto que convierte a la Argentina en la Venezuela de Chávez. Hambre y pobreza extrema al grito de “exprópiese”.
El dinero es de la gente, no son los dueños del país. https://t.co/LQxV2GSpxY

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 18, 2020

El diputado Luis Petri adelantó que “con un grupo de legisladores” van a presentar “la prohibición de condicionar la ayuda estatal a la participación accionaria del Gobierno”. Añadió: “No es posible que el Gobierno aprovechando el estado de necesidad de las empresas intente quedarse con su paquete accionario a cambio de ayuda”.

“Y después dicen que la Venezuela de Maduro es idea de la oposición. El Presidente tampoco sabía de esto mientras los argentinos seguimos en el hogar?”, escribió finalmente el diputado Waldo Wolff.

El planteo de Vallejos​

​Este domingo, la diputada Vallejos analizó que “la noticia de que varios grupos económicos de los que se tiene conocimiento que han protagonizado distintos episodios de fuga de capitales, que tienen sede o vinculaciones con guaridas fiscales, etc, accedieron al ATP, plantea la necesidad de revisar esos criterios”.

El ATP es el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que habilitó el Gobierno para enfrentar la crisis generada por el coronavirus. Asimismo, el Gobierno lanzó subsidios como el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que alcanza a 8 millones de personas y Créditos a tasa a cero para autónomos y monotributistas.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: flexibilizan los créditos a tasa 0 para los monotributistas A
Mirá también

Coronavirus en Argentina: flexibilizan los créditos a tasa 0 para los monotributistas A

En ese sentido, la diputada consideró que es “evidente que, si los recursos no alcanzan para todos, resulta injusto que empresas de probada capacidad y recursos propios para afrontar los salarios de los trabajadores, capturen recursos públicos que deberían servir para cualquier otro fin de primer orden.

“Un criterio básico de exclusión sería negarle la ayuda a aquellas empresas que operan offshore, fugan divisas y evitar tributar lo que les corresponde al fisco argentino”, dijo Vallejos y adelantó que van a presentar un proyecto de ley que “complemente los criterios ya establecidos”.

Concluyó: “Si el Estado decide subsidiar a grandes grupos, sería razonable, como lo han hecho antes y lo están haciendo ahora las economías más desarrolladas, que lo haga no como un regalo a esas empresas, sino a cambio de una participación en el capital de las compañías”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Patricia Bullrich

  • Fernanda Vallejos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Arturo Vidal aplaudió una dura crítica a Marcelo Bielsa

Next Post

Alberto Fernández encabezó una “reunión de trabajo” con ministros

Related Posts

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Masacre de San Patricio: piden indagar a 10 expolicías y un exjuez de la dictadura por el asesinato de los curas palotinos de 1976
Politica

Masacre de San Patricio: piden indagar a 10 expolicías y un exjuez de la dictadura por el asesinato de los curas palotinos de 1976

4 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Next Post

Alberto Fernández encabezó una "reunión de trabajo" con ministros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In