• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: afirman que los dos metros de distancia no alcanzan para evitar el contagio si hay viento

19 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las medidas actuales de distanciamiento físico, que obligan a guardar dos metros de distancia entre personas para evitar la propagación del coronavirus, podrían ser insuficientes en determinadas condiciones

ambientales como la velocidad del viento, que puede propagar las gotas de saliva que se desprenden de la tos a más de 5 metros de distancia.

Así lo advirtió este martes un estudio publicado en la revista científica “Physics of Fluids” y liderado por los investigadores Talib Dbouk y Dimitris Drikakis, del Instituto Americano de Física.

El estudio, que pretende profundizar en la comprensión de cómo viajan y se transmiten por el aire las partículas del virus causante de la COVID-19 cuando la gente tose, constata que con una ligera brisa de 4 km/h, la saliva viaja casi 5,5 metros en 5 segundos y que las gotitas expulsadas en un estornudo pueden infectar a adultos y a niños.

“La nube de gotitas afectará tanto a adultos como a niños, al margen de su altura. De hecho, los adultos y los niños de menor estatura podrían estar en mayor riesgo si se encuentran dentro de la trayectoria de las gotas de saliva viajeras”, asegura Drikakis.

En un parque de Brooklyn, en Nueva York, están marcados los lugares para mantener la distancia. /REUTERS

En un parque de Brooklyn, en Nueva York, están marcados los lugares para mantener la distancia. /REUTERS

La saliva es un fluido complejo que viaja suspendida en una gran cantidad de aire circundante liberado por la tos.

Son muchos los factores que afectan a la forma en que viajan las gotas de saliva, desde el tamaño o la cantidad a la forma en que interactúan entre sí y con el aire circundante a medida que se dispersan y evaporan, o cómo son la humedad y la temperatura del aire en ese momento.

Para evitar contagios, la distancia social debería ser mayor a dos metros. /AFP

Para evitar contagios, la distancia social debería ser mayor a dos metros. /AFP

Para estudiar cómo se mueve la saliva por el aire, Dbouk y Drikakis crearon una simulación por computadora de dinámica de fluidos que analiza el estado de cada gota de saliva desde que una persona tose y lo expulsa.

Mirá también

Coronavirus en Brasil: doce horas en el cementerio más grande de América Latina
Mirá también

Coronavirus en Brasil: doce horas en el cementerio más grande de América Latina

La simulación, que tuvo en cuenta aspectos como la humedad, la fuerza de dispersión, las interacciones de las moléculas de saliva y aire, y cómo esas gotitas se evaporan, obligó a resolver 3,7 millones de ecuaciones para simular la propagación de un millar de gotitas de saliva.

Cada operación recogía datos sobre “variables como la presión, la velocidad de los fluidos, la temperatura, la masa de las gotas, la posición de las gotas, etc”, detalla Dbouk.

Mirá también

Coronavirus: la OMS no encuentra evidencias de que el virus se contagie a través de objetos
Mirá también

Coronavirus: la OMS no encuentra evidencias de que el virus se contagie a través de objetos

No obstante, harán falta más estudios para determinar el efecto de la temperatura de la superficie del suelo en el comportamiento de la saliva en el aire y sobre los ambientes interiores, donde el aire acondicionado afecta significativamente al movimiento de las partículas a través del aire, advierten los autores.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Aun así, “este trabajo es vital, porque concierne a las directrices de salud y seguridad a distancia, avanza en la comprensión de la propagación y transmisión de las enfermedades transmitidas por el aire, y ayuda a formar medidas de precaución basadas en resultados científicos”, concluye Drikakis.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Absolvieron a un ex juez ad hoc por la filtración de escuchas del caso Suris

Next Post

Cómo es Alas rotas, la nueva novela turca de Telefe

Related Posts

Los jefes del Comando Vermelho fueron alertados cuatro horas antes del operativo en Río de Janeiro
Internacionales

Los jefes del Comando Vermelho fueron alertados cuatro horas antes del operativo en Río de Janeiro

31 octubre, 2025
La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump
Internacionales

La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump

30 octubre, 2025
Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año
Internacionales

Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año

30 octubre, 2025
Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso
Internacionales

Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso

30 octubre, 2025
Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU
Internacionales

Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU

29 octubre, 2025
Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil
Internacionales

Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil

29 octubre, 2025
Next Post

Cómo es Alas rotas, la nueva novela turca de Telefe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In