• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: cacerolazos y protestas violentas contra el hambre en Santiago de Chile

19 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sonido de las cacerolas se escuchó en la noche del lunes en algunos barrios de Santiago de Chile para reclamar al Gobierno ayudas ante la crisis social que acompaña a la

pandemia del coronavirus, que ya suma 46.059 contagiados y 478 fallecidos en el país.

En la torre del edificio de Telefónica, ubicado en el centro de Santiago y escenario de la proyección en sus paredes por terceras personas de proclamas durante las protestas sociales que comenzaron el pasado octubre, apareció esta noche la palabra “hambre”.

Y por redes sociales circuló una convocatoria a hacer sonar las cacerolas contra el “hambre y la miseria” que fue secundada por algunos vecinos.

Vecinos de El Bosque, una localidad de la periferia de Santiago, protestaron para denunciar la falta de alimentos y la pobreza que sufren a causa de la cuarentena. /EFE/Sebastián Silva/

Vecinos de El Bosque, una localidad de la periferia de Santiago, protestaron para denunciar la falta de alimentos y la pobreza que sufren a causa de la cuarentena. /EFE/Sebastián Silva/

Fueron los hechos que pusieron fin a una jornada que tuvo su punto más candente en la localidad de El Bosque, en la periferia sur de Santiago, donde al menos un centenar de vecinos protestó desde por la mañana y hasta horas de la tarde para denunciar la falta de alimentos y la pobreza que sufren a causa de la cuarentena decretada por el Gobierno para tratar de contener la pandemia por coronavirus.

“No es contra la cuarentena, es contra el hambre”, declaró uno de los manifestantes en un canal de televisión nacional.

Mirá también

El sistema de salud de Santiago de Chile, al límite de su capacidad por los casos de coronavirus
Mirá también

El sistema de salud de Santiago de Chile, al límite de su capacidad por los casos de coronavirus

Los sucesos de El Bosque en este día constituyeron los primeros enfrentamientos abiertos con la policía luego de que la capital chilena entrara en confinamiento total el pasado viernes por la noche, tras la fuerte subida en los contagios.

Después de que algunos manifestantes encendieran barricadas y cortaran el tránsito de varias calles de la comuna, el cuerpo policial de Carabineros intentó disipar las protestas e incluso hizo uso del carro lanzaaguas, sin embargo estas siguieron en distintos puntos.

EL GOBIERNO ENTREGARÁ CANASTAS DE ALIMENTOS

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoció que, al igual que los países “más desarrollados”, el país “no estaba preparado” para hacer frente a los desafíos que ha planteado la pandemia.

“Chile tampoco estaba preparado”, ha reconocido Piñera durante un discurso televisado en la cadena pública. “Tenemos que ser humildes en reconocerlo. Frente a las enormes dificultades que enfrentamos, todos hemos hecho un esfuerzo gigantesco”, dijo.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera. /SEBASTIÁN BELTRÁN GAETE/ AGENCIA UNO/

El presidente de Chile, Sebastián Piñera. /SEBASTIÁN BELTRÁN GAETE/ AGENCIA UNO/

En varias oportunidades, Piñera había destacado las capacidades de Chile para hacer frente a la crisis sanitaria, llegando incluso a decir estar mejor preparados que Italia o que ya se habían tomado “todas las medidas preventivas para enfrentar con éxito” al virus.

El domingo, el mandatario anunció que entregarán 2,5 millones de canastas con alimentos y útiles de limpieza a higiene a las familias más necesitadas y en esta jornada detalló que el reparto comenzará a comienzos de esta semana o principios de la que viene.

Mirá también

Coronavirus en Chile: confirman otras 28 muertes y 2.278 nuevos casos
Mirá también

Coronavirus en Chile: confirman otras 28 muertes y 2.278 nuevos casos

“Vamos a llegar a cerca del 70% de las familias (…). Vamos a llegar con estas canastas a los hogares y domicilios de la inmensa mayoría de las familias chilenas y priorizando a las más vulnerables y las que tienen más dificultades de acceso a alimentos y elementos de limpieza”, reveló.

Ante los episodios de protestas vividos esta jornada, el mandatario pidió “comprensión y tranquilidad (…) porque el proceso de preparación y distribución de estas canastas de alimentos exige un gran esfuerzo de organización y logística y requiere algún tiempo para su implementación”.

LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA PANDEMIA

La llegada del coronavirus a Chile, cuyo primer caso se detectó el pasado 3 de marzo, comenzó una espiral de medidas para tratar de contener su expansión que mantienen al país semiparalizado, lo que ha derivado en un incremento del desempleo del 8,2 % en el primer trimestre de 2020, su mayor cifra en una década, y a que se produjeran 238.115 despidos durante el pasado abril, lo que supone un incremento del 11,4 % en términos interanuales.

Ciudadanos chilenos protestan por falta de alimentos durante el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe decretado para prevenir la propagación del Coronavirus. /EFE/Sebastián Silva/

Ciudadanos chilenos protestan por falta de alimentos durante el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe decretado para prevenir la propagación del Coronavirus. /EFE/Sebastián Silva/

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que 215 millones de personas que estarán este año en situación de pobreza por los efectos de la pandemia, lo que supone el 34,7 % de la población regional.

Las autoridades sanitarias de Chile informaron este lunes de que en las últimas 24 horas se registraron 2.278 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva la cifra total de infectados a 46.059.

Mirá también

Mirá también

La Antártida se blinda, se mantiene libre de coronavirus y manda mensajes de ánimo al resto del planeta

El pronunciado crecimiento en los nuevos infectados, que superan a diario los 2.000 casos, obligó al Gobierno a decretar desde el pasado viernes una estricta cuarentena de al menos una semana en el área metropolitana de Santiago, además de otras ciudades del país, una medida que afecta en total a cerca de 8 millones de personas.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Chile

  • Coronavirus

  • Sebastián Piñera

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: el Gobierno autorizó el regreso de industrias en seis municipios del Gran Buenos Aires

Next Post

Brasil colapsa ante el coronavirus y las cifras reales podrían ser aún peores

Related Posts

El secretario general de la OEA aseguró que tiene pruebas suficientes para enjuiciar a Nicolás Maduro
Internacionales

El secretario general de la OEA aseguró que tiene pruebas suficientes para enjuiciar a Nicolás Maduro

16 mayo, 2025
El Vaticano publicó el retrato oficial del papa León XIV
Internacionales

El Vaticano publicó el retrato oficial del papa León XIV

16 mayo, 2025
Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta
Internacionales

Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta

15 mayo, 2025
Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso
Internacionales

Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso

15 mayo, 2025
Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar
Internacionales

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar

15 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Next Post

Brasil colapsa ante el coronavirus y las cifras reales podrían ser aún peores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In