Coronavirus: Donald Trump amenaza con cortar los fondos a la OMS y con una posible salida de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con cortar de manera permanente los fondos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) -ahora suspendidos- y con la posible

salida de su país del organismo., en el marco de la crisis por el coronavirus

“Si la OMS no se compromete a importantes mejoras sustantivas en los próximos 30 días, haré permanente mi suspensión temporal de fondos a la OMS y reconsideraré nuestra afiliación al organismo”, advirtió el líder de la Casa Blanca en una carta al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En la misiva, de cuatro páginas, Trump anunció que su Gobierno y Tedros “han iniciado ya conversaciones sobre cómo reformar la organización”, pero añadió que “no hay tiempo que perder” y que “es necesario actuar rápidamente”.

This is the letter sent to Dr. Tedros of the World Health Organization. It is self-explanatory! pic.twitter.com/pF2kzPUpDv

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 19, 2020

El mandatario estadounidense censuró lo que en su opinión es “una alarmante falta de independencia de la OMS de China” y detalló que las reformas que Washington reclama pasan por desvincularse de Beijing.

“La única forma de avanzar para la OMS es si realmente es capaz de demostrar independencia de China”, dijo en la carta, que recopila un listado de agravios atribuidos a Beijing y Tedros por su gestión de la pandemia del coronavirus.

Washington suspendió su aportación a la OMS a mediados de abril, acusando a la organización de posicionarse del lado de Beijing, así como de encubrir y de manejar mal la pandemia de coronavirus.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus: Estados Unidos criticó con dureza a la OMS por su “fracaso” ante la pandemia

En la misiva dirigida este lunes a Tedros, Trump dio por concluida esta “revisión” con la que Estados Unidos “confirmó muchos de los serios problemas” que había planteado.

De esto modo, redobló su cruzada contra la OMS el día en el que Estados Unidos superó los 90.000 muertos por coronavirus y más de 1,5 millones de casos confirmados, convirtiéndose así en el país más afectado, de lejos, por la pandemia.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: con 759 nuevas muertes, los fallecidos superan los 90.000

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo cuando Trump inició su arremetida contra la OMS hace un mes que ahora “no es el momento” ni para cuestionar al organismo ni para cortarle los recursos.

“Una vez hayamos pasado la página de esta epidemia, debe haber un momento para mirar hacia atrás y comprender cómo surgió esta enfermedad y cómo propagó su devastación tan rápidamente en todo el mundo, y cómo todos los involucrados reaccionaron a la crisis. Pero ahora no es ese momento.”, afirmó Guterres.

A lo largo de sus más de tres años en la Casa Blanca, a Trump no le ha temblado la mano para romper con el consenso internacional al retirar a Estados Unidos de la Unesco, del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, del Acuerdo de París sobre la crisis climática o del pacto nuclear con Irán.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version