• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: confirman 438 nuevos casos y es récord de contagios en un día

19 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de la Argentina confirmó este martes por la tarde 438 nuevos contagios, récord desde que se desató la pandemia en nuestro país, y otras 11 muertes por

coronavirus en 24 horas. Al momento, la cantidad de personas fallecidas es 393.

“Del total de esos casos, 940 (10,7%) son importados, 3.879 (44%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.758 (31,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica”, informó el comunicado.

En el reporte matutino de la cartera se informó de dos muertes correspondientes a un hombre de 61 años y una mujer de 69, ambos residentes en la provincia de Chaco. Por la tarde se registraron 9 nuevas muertes.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Nueve de cada diez argentinos recibirá alguna ayuda del Estado
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Nueve de cada diez argentinos recibirá alguna ayuda del Estado

Se trata de seis hombres, cuatro de 85, 74, 54 y 51 años residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); dos de 81 y 66 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y tres mujeres, dos de 63 y 74 años, residentes en la provincia de Chaco; y una de 86 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). 

El próximo domingo vencerá el plazo determinado por el Gobierno nacional para la cuarta fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que fue bautizado como el de la “reapertura progresiva”, donde se movilizó hasta el 75% de la población del país y que mantuvo excepciones provinciales a las restricciones y al que se llegó tras un tiempo de duplicación de casos de más de 25 días.

Esta cuarentena debería dar paso ahora a una etapa posterior definida como de “nueva normalidad”, que permita superar las excepciones con hábitos de higiene y cuidado sostenido, que movilice a más del 75% de la población (no a su totalidad) y que sea más homogéneo en su distribución geográfica. Pero los últimos sucesos de contagios en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Córdoba y en la localidad rionegrina de Jacobacci (2 nuevos casos en la Patagonia) despertaron las alarmas del Gobierno nacional.

Mirá también

La otra curva que miran los analistas: ¿hasta cuándo aguanta la gente la cuarentena por el coronavirus?
Mirá también

La otra curva que miran los analistas: ¿hasta cuándo aguanta la gente la cuarentena por el coronavirus?

El “Factor Córdoba”, donde la capital provincial volvió para atrás en su fase de cuarentena el lunes tras conocerse una veintena de casos en el Mercado Norte, es una posible muestra de qué podría ocurrir en Capital. Las autoridades nacionales, con Alberto Fernández, Santiago Cafiero, Ginés González García y el comité de expertos que asesora al Presidente, definirán el viernes qué criterio primará desde el lunes próximo.

En lo que respecta a la golpeada economía, el Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un crédito de US$ 470 millones provenientes de la “reformulación y reasignación de recursos” de su cartera con Argentina, con el objetivo de “apoyar la respuesta inmediata de salud pública del país” ante la pandemia de coronavirus.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Córdoba da marcha atrás con la flexibilización de la cuarentena por el aumento de casos
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Córdoba da marcha atrás con la flexibilización de la cuarentena por el aumento de casos

Según se informó, la operación forma parte del apoyo anunciado por el Grupo BID para Argentina consistente en desembolsos por US$ 1.800 millones en 2020, el mayor nivel de los últimos 10 años, y fue aprobada en tiempo récord “para acelerar su apoyo a los países de la región para enfrentar la emergencia”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: Donald Trump analiza prohibir los vuelos desde América Latina por el aumento de casos en Brasil

Next Post

“No hay ni hubo ruptura del Mercosur”, aseguró Felipe Solá ante la Mesa de Enlace

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

"No hay ni hubo ruptura del Mercosur", aseguró Felipe Solá ante la Mesa de Enlace

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In