• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Córdoba da marcha atrás con la flexibilización de la cuarentena por el aumento de casos

19 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Córdoba dio marcha atrás con la flexibilización de la cuarentena porcoronavirus en la zona de la capital, luego de que el comité asesor de expertos convocados por la

Provincia realizara la sugerencia ante el brote de casos surgido en la zona del Mercado Norte.

De esta forma, no se permitirá a partir del martes la actividad de comercios recientemente habilitada como mudanzas, peluquerías, paseos recreativos y reapertura de templos, entre otros, informó el diario local La Voz del Interior.

“Queremos cuidar la salud de los cordobeses”, dijo el ministro de Salud cordobés, David Cardozo. El funcionario aseguró que se va a realizar un estricto control policial sobre los ingresos a la ciudad Capital.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: se disparan los casos en la zona del Mercado Norte de Córdoba y cierran un barrio
Mirá también

Coronavirus en Argentina: se disparan los casos en la zona del Mercado Norte de Córdoba y cierran un barrio

La decisión fue tomada en una reunión cumbre, a la que asistieron integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE); de los Ministerios de Salud y de Seguridad de la Provincia; el vicegobernador, Manuel Calvo; y el intendente de la capital, Martín Llaryora.

Hubo 55 casos en las últimas 72 horas, por lo que van a controlar 16 barrios que podría haber gente contagiada. Usuarios en Internet se quejaron de que se abrieron varios negocios en las cercanías del mercado con los infectados.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Santa Fe exige 14 días de aislamiento a quienes entren a la provincia
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Santa Fe exige 14 días de aislamiento a quienes entren a la provincia

“Se van a mantener en funcionamiento las actividades esenciales, para que la gente pueda aprovisionarse de alimentos, las farmacias, y hasta las obras sociales”, insistió Cardozo, que reiteró que la medida rige para la Capital, pero el resto del Gran Córdoba seguirá con las medidas de flexibilización.

Según las autoridades, se llevarán a cabo varios hisopados a personas que puedan tener síntomas, y un muestreo poblacional mediante tests rápidos en la zona. Se había autorizado para el fin de semana paseos de una hora en un radio de 500 metros alrededor de los domicilios, como en la Ciudad de Buenos Aires.

Mirá también

Coronavirus: el tránsito aumenta en la Ciudad, aunque se desacelera el ritmo de crecimiento
Mirá también

Coronavirus: el tránsito aumenta en la Ciudad, aunque se desacelera el ritmo de crecimiento

Un nuevo foco de contagios de coronavirus en Córdoba Capital se disparó el fin de semana y trajo preocupación en las autoridades. En la zona del Mercado Norte se conocieron 14 nuevos infectados, surgidos a partir de la detección en dos empleados del lugar y de su dispersión.

Con esos datos, el COE decidió cerrar toda la zona e impedir la apertura de los comercios. En total se dispuso de un cordón sanitario en un radio de 9 manzanas.

Por otra parte, adelantaron que, a partir del martes, se desplegará una estrategia de investigación epidemiológica en 16 barrios de la ciudad donde residen las personas con resultado positivo de coronavirus detectadas en la zona del Mercado, además de testeos a contactos estrechos y el refuerzo de los controles de circulación.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

El comunicado oficial

– Quedan inhabilitadas las aperturas otorgadas oportunamente de comercios, peluquerías, profesiones independientes no vinculadas a la medicina, mudanzas y visitas a templos a partir de las 00:00 del martes 19 y hasta el 24 de mayo, cuando culmina el aislamiento social indicado por el Gobierno Nacional.

– Se reforzarán los controles en los accesos y circulación en la ciudad Capital.

 -La medida no alcanza a las actividades esenciales e industriales.

– Se suspende la reapertura de rubros comerciales, templos religiosos, peluquerías, mudanzas y profesiones independientes no vinculadas a la medicina, autorizadas el pasado lunes 11 de mayo.

– Además, se reforzarán los controles en los accesos a la Capital, así como también la circulación en el interior de la ciudad de Córdoba.

– Profesiones independientes no habilitadas: Escribanía, abogacía, arquitectura, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnico constructor.

– La medida no alcanza las actividades esenciales e industriales en la ciudad, las que continuarán con los protocolos vigentes y el asesoramiento por parte de las entidades calificadas.

– El Ministerio de Salud y la Municipalidad de Córdoba refuerzan la recomendación del uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos, la higiene respiratoria y la importancia de la responsabilidad social. Además se recuerda que ante la presencia de mínimos síntomas deberán comunicarse al 0800-122-1444.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Córdoba

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Crisis en tiempos de coronavirus: la caída del precio del petróleo lleva a Arabia Saudita al terreno inédito de “la austeridad”

Next Post

Avanza el financiamiento bancario para las micro, pequeñas y medianas empresas

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Avanza el financiamiento bancario para las micro, pequeñas y medianas empresas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In