• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: cuáles son las siete provincias que llevan más de 15 días sin casos

19 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las provincias de Jujuy, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Chubut vienen ganando la lucha diaria contra el coronavirus, al acumular más de 15 días sin nuevos

casos positivos. A estas cinco se suman Formosa y Catamarca, donde el virus nunca llegó, según los datos que se publican diariamente por el Ministerio de Salud de la Nación. 

En Jujuy, el domingo se inició la segunda etapa de la cuarentena, en la que se sostendrán tres pilares que le permitieron alcanzar 46 días sin nuevos casos: el sistema de salud de emergencia, el plan Fronteras Sanitarias Seguras y el Plan de Adultos Mayores, según anunciaron las autoridades locales.

En esta nueva etapa se le suma un cuarto pilar de acción: la responsabilidad social e individual. “El hecho de haber planteado desde un primer momento las medidas sanitarias han evitado que tengamos una mayor cantidad de casos”, sostuvo el referente del Comité Operativo de Emergencias, Omar Gutiérrez.

Mirá también

Fueron a hacer un allanamiento por un robo y se encontraron con 18 empleados municipales comiendo un asado
Mirá también

Fueron a hacer un allanamiento por un robo y se encontraron con 18 empleados municipales comiendo un asado

A partir del próximo viernes, además, se pondrá en marcha el programa “Jujuy para los jujeños”, para fomentar el turismo interno.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, valoró este martes el estatus sanitario de la provincia, con casi dos meses sin casos positivos de coronavirus, aunque admitió: “Tenemos preocupación porque estamos rodeados por el virus, sobre todo por Córdoba, de ahí la necesidad de ser rígidos”.

La provincia es una de las primeras del país que, a raíz de su estado sanitario, tiene habilitados el comercio, peluquerías, profesiones liberales, la actividad industrial y restaurantes con delivery, caminatas al aire libre los fines de semana y feriados.

El corolario en este proceso de mayor flexibilización fue el domingo, que el gobierno permitió un reencuentro familiar en toda la provincia.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: duro cruce a los gritos entre Carlos Caserio y Martín Lousteau durante un debate virtual en el Senado
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: duro cruce a los gritos entre Carlos Caserio y Martín Lousteau durante un debate virtual en el Senado

Por su parte, la jefa de Gabinete de San Luis, Natalia Zabala Chacur, destacó en el reporte del Comité de Crisis (CDC) que la “coherencia y responsabilidad” de la sociedad puntana en el proceso de “reencuentros esenciales”, así como de las salidas para actividades físicas, permitió dar “un paso seguro y certero” en la flexibilización de la cuarentena.

El positivo nivel alcanzado en el estatus sanitario provincial, permitió que el CDC autorizara que, durante sábados y domingos, en el horario de 11.00 a 19.00, las familias celebraran reuniones que no superaran las 10 personas.

“Esta primera experiencia amerita un agradecimiento por parte del Comité, porque se respetaron horarios y también el tránsito”, dijo Zabala Chacur.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: productores de huevos responsabilizan a la cadena de comercialización por el aumento de precios
Mirá también

Coronavirus en Argentina: productores de huevos responsabilizan a la cadena de comercialización por el aumento de precios

La provincia de Santa Cruz cumplió tres semanas sin casos positivos de coronavirus y a la flexibilización del aislamiento desde el 4 de mayo pasado, para el comercio con atención al público en un horario restringido, y salidas de esparcimiento, se sumaron la semana anterior las actividades de escribanos y abogados, entre otros profesionales independientes, la apertura de peluquerías.

El poder judicial inició esta semana su actividad en forma “gradual, progresiva y controlada” según protocolos de seguridad y sanitarios acordados.

Por último, en Chubut se reportaron 4 positivos de coronavirus; 2 en Comodoro Rivadavia y 2 en Trelew, las ciudades más pobladas de este distrito, de los cuales 3 ya recuperaron su estado de autonomía plena y fueron dados de alta.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: cada vez más laboratorios y clínicas hacen testeos y se pagan entre $ 3.000 y $ 8.000
Mirá también

Coronavirus en Argentina: cada vez más laboratorios y clínicas hacen testeos y se pagan entre $ 3.000 y $ 8.000

El ministro de Salud provincial, Fabián Puratich, consideró que “la situación se mantiene estable gracias a los controles que se hicieron, no hay que bajar los brazos. Pero nuestra preocupación son los casi 2.000 chubutenses que esperan retornar a la provincia, lo que nos obliga a extremar las medidas de aislamiento porque provienen de lugares donde el virus circula”, advirtió.

Por su parte y al igual que Misiones y Santiago del Estero, Tierra del Fuego venía acumulando varios días sin casos hasta el mes de mayo donde las cosas cambiaron: “En las últimas dos semanas hemos registrado solo tres casos positivos en Ushuaia y siguen sumándose las altas médicas. Ahora estamos liberando algunas actividades y apelamos a la importancia de la responsabilidad individual”, explicó la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Nueve de cada diez argentinos recibirá alguna ayuda del Estado
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Nueve de cada diez argentinos recibirá alguna ayuda del Estado

Finalmente, para explicar por qué Catamarca nunca tuvo casos positivos de coronavirus, la ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino señaló en una entrevista con Télam: “Es una sumatoria de factores, entre ellos que somos pocos habitantes, el ingreso de personas en porcentaje fue menor a otras provincias, realizamos rápidamente un control de los ingresos y de los turistas que circulaban, y la cuarentena sanitaria fue instaurada rápidamente”, aseguró.

Las fronteras continúan cerradas debido a que todas las provincias limítrofes de Catamarca tienen casos positivos de coronavirus.

Fuente: Télam.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Chile: se disparan los casos y estalla la furia en los barrios más pobres

Next Post

Coronavirus en Argentina: la UBA diseñó un dispositivo para que dos personas puedan compartir un respirador

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus en Argentina: la UBA diseñó un dispositivo para que dos personas puedan compartir un respirador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In