• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el BID aprobó un crédito de US$ 470 millones para luchar contra la pandemia

19 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un crédito de US$ 470 millones provenientes de la “reformulación y reasignación de recursos” de su cartera con Argentina con el objetivo de

“apoyar la respuesta inmediata de salud pública del país” ante la pandemia de coronavirus. 

Según se informó, la operación forma parte del apoyo anunciado por el Grupo BID para Argentina consistente en desembolsos por US$ 1.800 millones en 2020, el mayor nivel de los últimos 10 años, y fue aprobada en tiempo récord “para acelerar su apoyo a los países de la región para enfrentar la emergencia”.

El objetivo general es “contribuir a reducir la morbilidad y la mortalidad por COVID-19, y a mitigar los demás efectos indirectos de la pandemia sobre la salud”. Para ello, financiará el fortalecimiento de la conducción de la respuesta de salud a nivel nacional, la mejora en la detección y seguimiento de los casos, los esfuerzos para interrumpir la cadena de transmisión de la enfermedad, y la mejora de la capacidad de provisión de los servicios de salud.

En este sentido, “contribuirá a asegurar el acceso de las personas con COVID-19 a los servicios y tratamientos de salud; a reforzar el acceso a los servicios esenciales y medicamentos para 17 millones de personas con cobertura pública exclusiva; a implementar acciones más amplias del sistema de salud en su conjunto que atiende a la totalidad de la población argentina, estimada en 45 millones de personas; y a reducir las probabilidades de contagio del personal de salud del sistema público”.

Mirá también

En Wall Street afirman que el Gobierno "desperdició semanas" y que las negociaciones se estirarán más allá del viernes
Mirá también

En Wall Street afirman que el Gobierno “desperdició semanas” y que las negociaciones se estirarán más allá del viernes

El programa apoyará los mecanismos para la gestión intersectorial de la emergencia, como la operación de comités operativos de emergencia a nivel nacional y provincial, y el desarrollo e implementación de protocolos de coordinación y seguimiento en todos los niveles.

También financiará acciones para acelerar la detección y seguimiento de casos, como la conformación de equipos de vigilancia, respuesta rápida e investigación de casos; el fortalecimiento de la capacidad de la red de laboratorios para el diagnóstico, incluyendo equipamiento, insumos y la realización de pruebas de detección del virus; y el desarrollo, adaptación y adquisición de herramientas digitales para la comunicación de información general a la población, notificación de casos, mapeo de contactos y seguimiento de casos positivos y sospechosos.

Además, el programa apoyará la preparación y diseminación de guías de atención, con enfoques diferenciales para reducir y detener la cadena de transmisión de la enfermedad, incluyendo equipos para la protección del personal y capacitación al personal de salud necesarios para dar cumplimiento a dichos protocolos.

En cuanto a la mejora de la capacidad de provisión de servicios de salud, entre otras actividades financiará la compra de equipos y suministros para prevenir y controlar la infección protegiendo al personal de salud, acciones para garantizar la logística básica de salud en los centros de respuesta, y acciones en las instalaciones de salud para asegurar el diagnóstico y la atención médica adecuada de la enfermedad, así como la continuidad de servicios esenciales de salud.

Acciones previstas

– Equipar a 250 hospitales públicos y a 12 hospitales modulares para atender pacientes COVID-19.

– Equipos e insumos para los 35 laboratorios de diagnóstico de la red nacional.

– Equipar a 350 centros de salud para brindar “telesalud”.

– Construir 9 Centros Modulares de Almacenamiento de Vacunas y 1 depósito central de vacunas.

Mirá también

Martín Guzmán: "No queremos cometer los mismos errores que en el pasado"
Mirá también

Martín Guzmán: “No queremos cometer los mismos errores que en el pasado”

– Las 24 provincias recibirán transferencias para financiar el Plan de Respuesta al COVID-19.

– Las 24 provincias recibirán equipamiento de protección para los trabajadores de la salud.

El crédito del BID de US$ 470 millones tiene como plazo de amortización el 15 de agosto de 2043, un período de gracia hasta el 15 de febrero de 2024, una tasa de interés basada en Libor, y cuenta con una contrapartida local de US$ 125,8 millones.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Interamericano De Desarrllo

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fuerte denuncia de la madre de un nene de 9 años contra Rubén Mühlberger, el “médico de los famosos”

Next Post

Arroyo dijo que el protocolo en barrios populares busca identificar contagios casa por casa

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Arroyo dijo que el protocolo en barrios populares busca identificar contagios casa por casa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In