• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Gran Bretaña: las muertes en geriátricos disparan las críticas contra Boris Johnson

19 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las críticas contra la gestión de la crisis del coronavirus por parte del gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, arreciaron en el

target=”_blank”>Reino Unido tras conocerse que han muerto hasta ahora más de 11.600 personas en residencias para la tercera edad.

La cifra total de víctimas mortales confirmadas por el coronavirus en el país llegó este martes a 35.341, tras un repunte de 545, después de dos jornadas en las que se habían registrado los incrementos diarios más bajos desde marzo (170 el domingo y 160 el lunes).

En paralelo al informe diario del gobierno, los datos de las agencias estadísticas apuntan a que casi 55.000 personas por encima de la media han muerto por cualquier causa durante la pandemia, en torno al 25% de las cuales no parecen relacionadas con el coronavirus, sostuvo el jefe de análisis sanitario de la ONS, Nick Stripe.

La situación en las residencias protagonizó este martes una sesión parlamentaria en la que se interrogó al ministro de Salud, Matt Hancock.

El opositor Partido Laborista acusó al Ejecutivo conservador de haber priorizado las medidas para descongestionar los hospitales en las primeras semanas de la crisis y haber actuado con “lentitud” para evitar contagios y muertes en centros sociales.

La diputada de la oposición Liz Kendall lamentó que el Gobierno mantuviera hasta el 12 de marzo una guía de actuación en la que se sostenía que las infecciones en residencias eran “muy improbables”.

El secretario de Salud británico, Matt Hancock, debió responder preguntas ante el Parlamento, en Londres, este martes. /DPA

El secretario de Salud británico, Matt Hancock, debió responder preguntas ante el Parlamento, en Londres, este martes. /DPA

El titular de Salud estimó que los decesos en centros para la tercera edad pueden llegar al 27% del total, pero recalcó que esa cifra hay que compararla “con la media europea, que está en torno a la mitad” de las víctimas mortales en residencias.

“Cualquiera que sean las cifras, no dejaremos de hacer cualquier cosa humanamente posible para proteger nuestras residencias de este horrible virus”, dijo Hancock ante los diputados.

Se han elevado al mismo tiempo críticas contra el gobierno desde Care England, el órgano que agrupa a los gestores de centros sociales en Inglaterra.

Su director ejecutivo, Martin Green, aseguró que la crisis se agravó al trasladar pacientes desde hospitales a residencias cuando todavía no había capacidad para someterlos a un test de COVID-19.

Un cartel del servicio de Salud del gobierno británico, en Londres, pide estar alerta para evitar contagios. /EFE

Un cartel del servicio de Salud del gobierno británico, en Londres, pide estar alerta para evitar contagios. /EFE

“Hemos seguido una política de vaciar hospitales y llenar las residencias. En algunos países, cuando las personas eran sintomáticas, se las sacaba de las residencias para aislarlas”, argumentó Green.

Mirá también

Coronavirus en Gran Bretaña: los muertos son 26.097 al incluir los geriátricos y casas particulares
Mirá también

Coronavirus en Gran Bretaña: los muertos son 26.097 al incluir los geriátricos y casas particulares

Flexibilización por regiones

A pesar del último repunte de muertes, los datos de las agencias estadísticas sugieren que el Reino Unido continúa alejándose del pico de la pandemia.

La semana pasada murieron en el conjunto del país 14.408 personas por cualquier causa, todavía por encima de la media para esta época del año, pero lejos de las casi 25.000 que perdieron la vida en la peor semana de la crisis sanitaria.

En Inglaterra, los trabajadores que no pueden realizar sus tareas de manera remota comenzaron a reincorporarse a sus puestos la semana pasada.

En Londres se exige el uso de barbijos para usar la red de transporte públcio. /EFE

En Londres se exige el uso de barbijos para usar la red de transporte públcio. /EFE

El resto de las regiones británicas se han desmarcado de la hoja de ruta del gobierno central, al considerar prematuro el calendario de desescalada diseñado por Johnson, pero comienzan ya a prepararse para rebajar las medidas de distancia social.

La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, publicará el jueves su hoja de ruta y adelantó que espera comenzar la flexibilización a partir del 28 de mayo.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

El Gobierno autónomo de Irlanda del Norte anunció hoy por su parte las primeras medidas para desconfinar a la población, que incluyen permitir reuniones al aire libre de hasta seis personas que no convivan en el mismo domicilio, así como la reapertura de centros de jardinería y de reciclaje.

El golpe económico

El número de personas que reclaman ayudas para el desempleo en el Reino Unido ascendió en abril hasta casi 2,1 millones, la cifra más alta desde que se tienen registros.

Mirá también

Coronavirus en Reino Unido: supera las 35.000 muertes al registrarse 545 en las últimas 24 horas
Mirá también

Coronavirus en Reino Unido: supera las 35.000 muertes al registrarse 545 en las últimas 24 horas

Al mismo tiempo, cerca de 8 millones de trabajadores, en un millón de empresas británicas, se mantienen con el empleo suspendido temporalmente y bajo el paraguas del plan de protección gubernamental, que cubre el 80% de su sueldo, hasta 2.500 libras (2.800 euros).

Las ofertas de empleo registradas en abril cayeron hasta 350.000, comparado con 750.000 en marzo, un dato por debajo del peor mes de la crisis económica de hace un decenio.

Por Guillermo Ximenis, agencia EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Boris Johnson

  • Coronavirus

  • Reino Unido

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Absolvieron a un ex juez ad hoc por la filtración de escuchas del caso Suris

Next Post

Cómo es Alas rotas, la nueva novela turca de Telefe

Related Posts

Los jefes del Comando Vermelho fueron alertados cuatro horas antes del operativo en Río de Janeiro
Internacionales

Los jefes del Comando Vermelho fueron alertados cuatro horas antes del operativo en Río de Janeiro

31 octubre, 2025
La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump
Internacionales

La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump

30 octubre, 2025
Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año
Internacionales

Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año

30 octubre, 2025
Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso
Internacionales

Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso

30 octubre, 2025
Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU
Internacionales

Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU

29 octubre, 2025
Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil
Internacionales

Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil

29 octubre, 2025
Next Post

Cómo es Alas rotas, la nueva novela turca de Telefe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In