• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El otro “Muro de Berlín”: ¿Por qué mueren menos personas por coronavirus en Europa del Este?

19 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras que en Europa occidental los fallecidos por coronavirusse cuentan por decenas de miles, en la zona central y oriental del continente la pandemia parece controlada y la

vida social se abre camino entre medidas de prevención.

La diferencia es clara viendo las cifras de fallecidos por millón de habitantes: en Bélgica son 792, en España 589, en Italia asciende a 528, en Reino Unido a 522 y en Francia a 419.

Como contraste, en Austria son 71, en Rumanía 57, en Hungría 46, en República Checa 28, en Croacia 23, en Bulgaria 15 y en Eslovaquia 5, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Casos de Coronavirus en vivo

El mundo

México

Argentina

EE.UU.

Italia

España

El inferior número de contagios, hospitalizaciones y muertes ha posibilitado que en esta región la vida pública recupere antes, si bien poco a poco, cierta normalidad, con la reapertura de tiendas, bares y colegios, y pronto eventos con público e incluso fronteras.

La mera suerte, la actuación rápida de las autoridades, el menor contacto entre generaciones, la desconexión con grandes centros globales, como China, donde surgió la pandemia, son algunas de las explicaciones dadas a Efe por destacados expertos de la zona.

Mirá también

Coronavirus: Donald Trump analiza prohibir los vuelos desde América Latina por el aumento de casos en Brasil
Mirá también

Coronavirus: Donald Trump analiza prohibir los vuelos desde América Latina por el aumento de casos en Brasil

Mientras en Italia, Reino Unido y España los primeros casos se detectaron en enero, en República Checa, Eslovaquia, Hungría, Croacia y Serbiano aparecieron hasta la primera semana de marzo.

Ese lapso dio un tiempo precioso para valorar lo que sucedía en Occidente y tomar medidas en una fase temprana.

A Austria, vecina de Italia, la COVID-19 llegó a final de febrero y la suerte también jugó a su favor, explica a Efe Thomas Czypionska, experto en políticas sanitarias del Instituto de Altos Estudios de Viena.

El foco principal en Austria surgió en localidades cerca del norte de Italia, muy frecuentadas por esquiadores, es decir, principalmente gente joven que resistió mejor al virus.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Austria también tuvo la ventaja de que el brote se originó en poblaciones pequeñas, como Ischgl, con menos de 1.500 habitantes, y en una región alpina no muy poblada, como Tirol.

Muy diferente es cuando el foco aparece en una gran metrópolis bien conectada con el resto del territorio, como Madrid o Milán.

Población envejecida

El factor edad también es destacado por Atanas Mangarov, jefe de pediatría en el Hospital de Infecciones en Sofía.

Mirá también

Río de Janeiro, Guayaquil y hasta la amazonia colombiana, con hospitales y cementerios al borde del colapso por el coronavirus
Mirá también

Río de Janeiro, Guayaquil y hasta la amazonia colombiana, con hospitales y cementerios al borde del colapso por el coronavirus

Este epidemiólogo búlgaro argumenta que en su país hay proporcionalmente menos gente anciana: la esperanza de vida en Bulgaria, 75 años, es la menor de la Unión Europea, con 4 años por debajo de la media comunitaria y 8 años de la de Italia o España.

Menos personas de edad avanzada significa menos pacientes vulnerables y menos fallecidos, razona Mangarov.

La mayoría de los países de la región establecieron restricciones al movimiento a mediados de marzo, cuando tenían un solo muerto, como Austria o Hungría, o ninguno, y sólo unos centenares de casos.

“En estos países se impuso un cierre muy temprano, ya después de la primera muerte o antes”, explica Gabriella Lantos, ex directora del Hospital Róbert de Budapest.

Eslovaquia y República Checa fueron de los primeros países de Europa en cerrar sus fronteras, en marzo, e imponer restricciones al movimiento, pasos que siguieron los demás en la región.

Mirá también

Italia y España registraron repuntes en la cantidad de muertes diarias por coronavirus
Mirá también

Italia y España registraron repuntes en la cantidad de muertes diarias por coronavirus

Doina Azoicai, presidenta de la Sociedad Rumana de Epidemiología, coincide en que esas medidas fueron fundamentales.

“Rumanía tomó medidas muy precoces y firmes desde que se detectaron los primeros casos”, confirma a Efe.

Esas restricciones en una fase muy temprana de la pandemia permitieron organizarse mucho mejor y proteger instalaciones vulnerables, como residencias de ancianos y hospitales, indica a Efe el bioquímico y biólogo molecular croata Ivan Djikic.

Otro factor clave es que la región, sin grandes puertos y con aeropuertos de tamaño medio, no está tan conectada a otros centros globales. El mayor aeropuerto de la región es, con diferencia, Viena con unos 27 millones de pasajeros, muy lejos de los 126 millones que suman los dos aeropuertos de Londres, o los 108 millones de París.

Mirá también

Leandro Grimaldi, médico santafesino egresado de Harvard: "Es posible que la vacuna pueda estar llegando a la Argentina cerca de mediados del año que viene"
Mirá también

Leandro Grimaldi, médico santafesino egresado de Harvard: “Es posible que la vacuna pueda estar llegando a la Argentina cerca de mediados del año que viene”

“Las conexiones con China son muy reducidas en Europa del este, en comparación, por ejemplo, con Italia, que tiene un fuerte vínculo con China, entre otros motivos, por su industria textil, y es uno de los escasos países europeos que tiene un vuelo directo desde Roma a Wuhan”, explica Czypionska.

Sin embargo, algunos de estos países ha recibido a muchos de sus ciudadanos que trabajan habitualmente en países muy afectados por el virus, como Italia, España o el Reno Unido, sin que eso haya causado una explosión de casos.

Más de 1,3 millones de rumanos han regresado a casa durante la pandemia, por ejemplo, y aunque se cree que el virus llegó a Rumanía desde Italia, la situación se ha mantenido bajo control.

Aunque aún no hay una explicación clara para esto, Azoicai cree que podría deberse, en parte, a que el genotipo del virus que llegó a Rumanía se expande a menor velocidad que el de otras zonas.

Más disciplina

Varios expertos coinciden en que los europeos del Este aceptaron de forma más disciplinada restricciones que podían haber considerado excesivas porque se impusieron en una fase muy inicial.

“Hubo días en los que en Budapest el movimiento de la gente se redujo en un 90 %, sin la existencia de restricciones muy severas”, recuerda Gabriella Lantos.

Mirá también

El avance del coronavirus dejó acorralada a la ultraderecha de Europa, escudada solo en la crítica y la teoría del complot
Mirá también

El avance del coronavirus dejó acorralada a la ultraderecha de Europa, escudada solo en la crítica y la teoría del complot

Según esta experta húngara, en los países excomunistas se respetan más las ordenes del Gobierno y, además, no habido campañas antivacunas o que pusieran en cuestión principios científicos.

Václav Horejsi, catedrático de Genética Molecular de la Academia de Ciencias de República Checa, destaca asimismo esa ecuación de rápida reacción y disciplina.

“Si las medidas se hubieran aplicado una o dos semanas después, habríamos experimentado una catástrofe similar a la ocurrida en Reino Unido, Italia, Bélgica o España”, cree Horejsi.

El croata Djikic apunta a las diferencias culturales entre Europa oriental y España o Italia: los “elevados contactos personales” y “la cultura de la intimidad” de abrazos y besos en estos países “impulsó una propagación muy rápida e imperceptible del virus”.

Con todo, el epidemiólogo serbio Zoran Radovanovic opina que es pronto para sacar conclusiones, por lo poco que se sabe del virus.

“Sin una detallada investigación sería poco serio que diese respuestas categóricas”, reconoce a Efe, y recuerda que la expansión de la COVID-19 va por oleadas y ahora Rusia sufre un grave repunte.

“Habría que esperar a que pase esta oleada y la próxima, y entonces acceder a comparaciones. Puede ocurrir que primero resultase afectado Occidente y, más tarde, el Este”, concluye.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • República Checa

  • Unión Europea

  • Coronavirus

  • Reino Unido

  • Eslovaquia

  • Bulgaria

  • Bélgica

  • Francia

  • Austria

  • Rumania

  • Hungría

  • Croacia

  • España

  • Italia

  • Serbia

  • Europa

  • China

  • Rusia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Afirman que los comercios de los shoppings están en “un estado muy delicado”

Next Post

Coronavirus en Argentina: confirman 438 nuevos casos y es récord de contagios en un día

Related Posts

La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump
Internacionales

La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump

30 octubre, 2025
Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año
Internacionales

Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año

30 octubre, 2025
Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso
Internacionales

Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso

30 octubre, 2025
Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU
Internacionales

Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU

29 octubre, 2025
Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil
Internacionales

Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil

29 octubre, 2025
Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil
Internacionales

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: confirman 438 nuevos casos y es récord de contagios en un día

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In