• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof y Larreta analizan un esquema de mayor control de accesos y transporte en el Amba

19 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno bonaerense y el porteño trabajan en forma conjunta en un esquema de mayor control en los accesos y en el transporte público que conecta la

provincia y la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de prevenir picos de contagios como consecuencia del traslado de personas desde un distrito a otro.

Así fue confirmado hoy por el gobernador Axel Kicillof, quien además pidió “no politizar” ni buscar generar “discordia” con la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, a partir de la flexibilización de la cuarentena obligatoria dispuesta por la ciudad la semana pasada.

En declaraciones a Canal 13, el mandatario provincial planteó que la idea en la que se está trabajando es que “entre ambas jurisdicciones sólo se movilicen los considerados trabajadores esenciales”.

“La Ciudad marchó hacia una apertura del comercio muy grande que la provincia no hizo. La mitad de los trabajadores son de la

provincia, entonces la idea es que en ese ida y vuelta no haya intercambio de virus”, explicó Kicillof.

Argumentó que en la ciudad “hay más de 100 contagios cada 100 mil habitantes” y que en la provincia “esa cifra se reduce a 15” y, aunque remarcó que en Caba “hay una circulación mayor de la Covid-19”, el gobernador bonaerense pidió no “politizar” ni generar “discordia” en torno a esos guarismos.

Es que en los últimos días, intendentes del Amba habían planteado objeciones a la reapertura en la ciudad de locales comerciales por el hecho de que muchos de esos negocios tienen entre sus empleados a habitantes del conurbano, que deben transitar desde uno y otro distrito para trabajar.

Hoy, el intendente y referente provincial del PRO, Jorge Macri, consideró que hay que evitar “tensiones de orden político” y pidió “bajar dos cambios y poner paños fríos” a eventuales diferencias entre gestiones de gobierno.

En tanto, los jefes comunales de Vicente López, San Isidro y Tres de Febrero se manifestaron a favor de flexibilizar la cuarentena para los comercios e insistieron con que lo decidido en ese sentido por la Ciudad de Buenos Aires fue coordinado con Presidencia y con la provincia.

Por su parte, Juan Zabaleta, a cargo de la ciudad de Hurlingham, consideró hoy que la clase política está ante un momento de “responsabilidad” y rechazó “debates que no tienen sentido”, en alusión al malestar de los últimos días planteado por algunos de sus pares del Gran Buenos Aires.

“La política tiene la obligación de cuidar la vida de los argentinos y es lo que venimos haciendo. No entiendo porqué de golpe y porrazo tenemos que dar estos debates que no tienen sentido”, aseguró Zabaleta al hablar con Radio 10.

También, el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, aseguró hoy que no hay “necesidad” de aislar a la provincia de la ciudad de Buenos Aires y remarcó que “prima la absoluta cordura” en el vínculo entre Kicillof y Rodríguez Larreta.

Pidió “dejar de lado las discusiones de la política chiquita y trabajar en conjunto” e insistió con que se trabaja “permanentemente” con el gobierno porteño “tanto en cuestiones sanitarias como de transporte”, en declaraciones a radio La Red.

En este marco, Kicillof volvió a rechazar la posibilidad de flexibilizar la cuarentena en su distrito y planteó que hasta ahora la única opción a analizar es el “pedido de cada intendente a autorizar el comercio sólo barrial”.

“No se puede volver a la normalidad. Es un sueño, una fantasía, un suicidio colectivo porque no existe más esa normalidad porque el virus está circulando y si bien se puede contener, no se lo puede controlar”, remarcó más tarde durante una visita a la planta de Volkswagen, que compartió con el presidente Alberto Fernández.

Allí, volvió a marcar la necesidad de “extremar las medidas sanitarias y reactivar el sector productivo sin correr riesgos excesivos mientras que la población de riesgo y todos los que puedan se queden en sus casas”.

La ministra de gobierno bonaerense, Teresa García, también rechazó hoy que esté bajo análisis un eventual “aislamiento” de la provincia con respecto a la ciudad, pero reconoció que existe preocupación por el mayor flujo de tránsito que se advierte “en la avenida General Paz, en la Panamericana y en la autopista Buenos Aires-La Plata”.

“Si no reforzamos el control en los accesos, difícilmente sabremos si las personas que vienen en el auto tienen el permiso de circulación para actividad esencial”, precisó.

García rechazó que existan tensiones entre el gobierno bonaerense y el porteño y atribuyó las diferencias a situaciones “lógicas” que tienen que ver con que “cada jefe de distrito determina abrir o cerrar actividades en beneficio o cuidado de su provincia”.

“Cuando Horacio Rodríguez Larreta dice que va a abrir las actividades, el gobernador Axel Kicillof planteó que va a cuidar traslados y accesos porque no quiere que haya contagios en los distritos del conurbano”, expuso y opinó que, “aparentemente, esa postura firme de ambos fue interpretada como un problema político”.

“Nada más lejos de eso: la Ciudad de Buenos Aires y la provincia vienen trabajando desde el primer día”, enfatizó García.

Kicillof: “Es muy raro pensar en flexibilizar cuando hay aumento de casos”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró hoy que “es muy raro pensar en flexibilizar cuando hay aumento de casos” de coronavirus y, tras reconocer que “preocupa la cantidad de contagios en los barrios humildes”, dijo que hay que evitar que ocurra en los asentamientos de la Provincia lo sucedido en otros distritos.

“En Córdoba hicieron apertura (de actividades), aparecieron casos y dieron para atrás; por eso es muy raro flexibilizar cuando hay aumento de casos, es muy difícil, no se puede explicar lógicamente”, expresó Kicillof en declaraciones a A24.

Adelantó que mañana tendrá una reunión con “expertos y especialistas” para evaluar un posible cambio a la cuarentena, pero consideró poco lógico flexibilizar ante el aumento de casos de conoravirus.

“Además, a nadie le da muchas ganas de salir a la calle cuando empieza a ver que hay un riesgo más alto de contagio”, apuntó.

Kicillof se lamentó de este incremento de casos al remarcar que “veníamos funcionando bien, cuidando a la gente, generando programas y partidas para alcanzar a ayudar a los sectores vulnerables o que perdieron ingresos, pero ahora tenemos que lograr una gran coordinación” con los gobiernos nacional y municipales y de la ciudad de Buenos Aires.

Anunció que está coordinando con el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta la situación del transporte público en esta pandemia.

“Vamos a tener novedades, habrá mayores restricciones, ya que es un lugar donde circula mucha gente, que toma el pasamanos, se apoya en los asientos, y sin querer puede depositar virus”, graficó.

Detalló que el tránsito a CABA en trenes y colectivos “está en 120 mil pasajeros más por día, y, si lo evaluamos, en los últimos cinco días son medio millón más de personas”.

Kicillof remacó que los distritos bonaerenses que integran el AMBA “no están en etapa de mayor flexibilización”.

“El tiempo que nos dio el aislamiento fue fundamental para ampliar la capacidad hospitalaria, pero si relajamos mucho y los contagios proliferan no habrá infraestructura que alcance”, alertó.

Previous Post

Los casos positivos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires llegan al 30% de los testeos

Next Post

A dos meses del inicio del aislamiento social, el Presidente evalúa una nueva prórroga

Related Posts

Tincho en Monte Caseros: “La mugre está arriba y tengo el coraje que hace falta para limpiarla en todo Corrientes”
Noticias Reporte 24

Tincho en Monte Caseros: “La mugre está arriba y tengo el coraje que hace falta para limpiarla en todo Corrientes”

30 julio, 2025
Los radicales “con peluca” se suman al interbloque del oficialismo en Diputados
Politica

Los radicales “con peluca” se suman al interbloque del oficialismo en Diputados

29 julio, 2025
Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024
Politica

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

29 julio, 2025
Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA
Politica

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

29 julio, 2025
La Justicia frenó los cambios del Gobierno en el INTI
Politica

La Justicia frenó los cambios del Gobierno en el INTI

29 julio, 2025
Milei acelera la destrucción: bajó aranceles de importación de maquinaria y herramientas pesadas
Argentina

Milei acelera la destrucción: bajó aranceles de importación de maquinaria y herramientas pesadas

29 julio, 2025
Next Post

A dos meses del inicio del aislamiento social, el Presidente evalúa una nueva prórroga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In