• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los casos positivos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires llegan al 30% de los testeos

19 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se suman dos nuevos fallecimientos y son 384 los muertos por coronavirus en Argentina

La Ciudad de Buenos Aires realizó en la última semana entre 500 y 650 testeos

diarios de los cuales el 30% fueron positivos, porcentaje atribuído a “las búsquedas activas” de los casos sospechosos en el marco del Programa Detectar, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.

“En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires seguimos trabajando fuertemente con Detectar, el dispositivo estratégico para testeo”, explicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, en su reporte diario.

Vizzotti afirmó que “en toda la Ciudad, y no sólo en los barrios populares, se realizaron entre 500 y 650 testeos por día y el porcentaje de positividad fue de un poquito más del 30%”.

La cartera sanitaria señaló que durante la última semana el 30% de los testeos realizados en la Ciudad arrojó resultados positivos, triplicando el índice que tiene la provincia de Buenos Aires donde se efectuaron entre 650 y 950 diarios y el porcentaje de positivos se ubicó por encima del 10%.

En los barrios el gobierno nacional y el porteño trabajan en conjunto con el Programa Detectar que fue lanzado el 5 de mayo -y ya se extendió a las provincias- para la búsqueda activa (casa por casa) de personas que tuvieron contactos con enfermos de Covid-19 y de casos sospechosos, con el objetivo de contener la propagación del nuevo coronavirus.

La funcionaria subrayó que “cuando se cumple la definición de caso se realiza el testeo, y es en este contexto que se da la sensibilización de la definición de caso y esta búsqueda activa para la detección precoz”, subrayó Vizzotti.

“Si no se identifican casos sospechosos, no se va a testear. Con las búsquedas activas, intensificadas casa por casa, se va a encontrar un número más importante”, dijo.

El infectólogo y asesor del gobierno nacional, Tomás Orduna, señaló a Télam que la diferencia entre los casos detectados en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires responden a que en esta última “los barrios (vulnerables) tienen menos hacinamientos y hay menor cercanía entre las personas”.

“La Ciudad tiene más casos porque están concentrados en las villas, y entonces la búsqueda activa tiene más registros positivos”, señaló.

Vizzotti precisó que ayer “en el barrio Ricciardelli (Flores) se realizaron 85 hisopados; en el Mugica (Retiro), 81; en el barrio 21-24 (Barracas), 40, en San Martín (provincia de Buenos Aires) seis y en Merlo (provincia de Buenos Aires) no se han detectado casos sospechosos después de haber realizado la vigilancia casa a casa”.

El resultado de los “212 hisopados se están consolidando en el Malbrán, y en laboratorios de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires”, dijo la funcionaria.

Sin embargo, sobre los testeos llevados a cabo en el barrio 21-24, el gobierno porteño ya informó que de las 40 pruebas, 4 resultaron positivas.

Los enfermos de Covid-19 en los barrios vulnerables porteños se concentran en el barrio Padre Mujica (ex Villa 31) y en el Padre Ricciardelli (ex Villa 1.11.14), suman casi el 30% del total de diagnósticos en toda la jurisdicción, que tiene más de 4 mil casos positivos.

El gobierno porteño informó hoy que fueron confirmados 87 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas y los diagnósticos de coronavirus ascienden a 1.410 en los barrios vulnerables porteños, con 12 fallecimientos.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, detalló esta mañana -en una conferencia de prensa- que en el barrio Padre Mugica se realizaron un total de 984 testeos y 585 personas fueron diagnosticadas con Covid-19, mientras que en el Padre Ricciardelli, los testeos fueron 374 y los casos positivos 165.

Con respecto a la relación entre cantidad de contagiados y fallecimientos, Orduna explicó que en los barrios vulnerables “la edad promedio es muy joven” con respecto a otras zonas de la Ciudad y por lo tanto los casos son “leves y moderados”.

Según el último Reporte Epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud porteño, los barrios de Retiro y Flores son los más afectados por el coronavirus en la Ciudad.

“Se observa que los barrios de Retiro y Flores concentran el 48% de los casos confirmados de Covid-19 de la Ciudad”, indicó el Reporte emitido el pasado 15 de mayo.

En el día de hoy se realizaron operativos en el Barrio 15 y en el Barrio 20 de la Ciudad, se continuará en los partidos bonaerenses de Merlo y San Martín, y se iniciará el testeo en La Matanza y Morón.

Previous Post

Claudio Tapia fue reelecto en la AFA: “Dejamos atrás el doble comando y las injusticias”

Next Post

Kicillof y Larreta analizan un esquema de mayor control de accesos y transporte en el Amba

Related Posts

Diego Valenzuela remarcó que LLA debe llevar un candidato propio en 2027 y no descartó una PASO con Santilli
Politica

Diego Valenzuela remarcó que LLA debe llevar un candidato propio en 2027 y no descartó una PASO con Santilli

31 octubre, 2025
La CGT cierra filas contra la reforma laboral y se prepara para bloquear el proyecto: “Ni un paso atrás”
Politica

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y se prepara para bloquear el proyecto: “Ni un paso atrás”

30 octubre, 2025
El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política
Politica

El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política

30 octubre, 2025
Pablo Quirno en Diputados: aunque no precisó el monto del auxilio financiero, aseguró que EEUU “utilizará todo lo que tenga a su alcance”
Politica

Pablo Quirno en Diputados: aunque no precisó el monto del auxilio financiero, aseguró que EEUU “utilizará todo lo que tenga a su alcance”

30 octubre, 2025
Causa $Libra: rechazan el pedido para detener e indagar a Novelli y Terrones Godoy 
Politica

Causa $Libra: rechazan el pedido para detener e indagar a Novelli y Terrones Godoy 

30 octubre, 2025
Nuevo revés judicial para José Luis Espert: rechazaron la unificación de sus causas y el traslado a Comodoro Py
Politica

Nuevo revés judicial para José Luis Espert: rechazaron la unificación de sus causas y el traslado a Comodoro Py

29 octubre, 2025
Next Post

Kicillof y Larreta analizan un esquema de mayor control de accesos y transporte en el Amba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In