• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El canciller Felipe Solá se reunió con la Mesa de Enlace

20 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canciller Felipe Solá reivindió hoy la necesidad de contar con un Mercosur fuerte y dijo que “ganar mercados es algo que se consigue producto por producto

y país por país”.

Sola participó esta tarde de una teleconferencia con los principales dirigentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace, en el que pasaron revista a los lineamientos generales de política exterior que está llevando adelante la Cancillería, con relación al sector agroindustrial.

Por el lado de las entidades estuvieron presentes Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas), Carlos Iannizzotto (Confederación Intercooperativa Agropecuaria), Carlos Achetoni (Federación Agraria Argentina) y Daniel Pelegrina (Sociedad Rural Argentina).

Por su parte, el ministro estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Chaves; y la subsecretaria de Mercosur y Relaciones Económicas Internacionales, María del Carmen Squeff.

En ese marco, el canciller insistió en que en el Mercosur “no hay ni hubo ruptura” y recalcó que el criterio que impulsa la Argentina es estudiar cada vez más a fondo el impacto eventual de cualquier nuevo acuerdo con otras regiones o países.

“Nos preocupan los eternos acuerdos sanitarios que nunca se concretan, y por eso les planteamos a los socios del Mercosur que en los acuerdos hay que discutir el acceso de nuestros productos”, dijo Solá.

Neme, por su parte, sostuvo que “el Mercosur necesita una reingeniería”.

“No debemos olvidar que el Mercosur es para conectarse con el mundo, para beneficiarnos con las inversiones, la tecnología y el comercio y no para encarar una apertura ingenua o indiscriminada”, enfatizó Neme.

Por su parte, las entidades que conforman la Mesa de Enlace plantearon “la necesidad de consolidar el liderazgo de Argentina en la exportación de productos de origen agroindustrial y las producciones regionales”.

En ese marco, también recalcaron la importancia de consolidar la venta externa de bienes vinculados a la innovación tecnológica, como la biotecnología y maquinaria agrícola.

En un comunicado de prensa, las entidades precisaron que otros temas abordados fueron el vínculo con organismos técnicos como el Senasa y el INTA, así como la relación del país con organismos internacionales de referencia para la actividad como son la OMC, la FAO, la COP, la OIT y la OCDE.

Previous Post

Katopodis: “Ninguna presión económica va a poner en peligro todo el esfuerzo”

Next Post

Coronavirus en Argentina: Al final, en la Provincia abren más industrias y habilitarán los comercios barriales

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: Al final, en la Provincia abren más industrias y habilitarán los comercios barriales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In