• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: fuerte salto en la cantidad de casos diarios, con 648 contagiados

21 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves, el Ministerio de Salud informó otras 13 muertes y 648 contagios de coronavirus, en las últimas 24 horas. 

En el reporte diario que se da a conocer

a la mañana, la cartera informó de la muerte de un hombre de 73 años que residía en la provincia de Buenos Aires. Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 39 años.

Mirá también

Cómo tomar mate en tiempos de coronavirus
Mirá también

Cómo tomar mate en tiempos de coronavirus

Mientras se espera con ansias la decisión del presidente Alberto Fernández sobre cómo seguirá después del 24 de mayo el aislamiento social, preventivo y obligatorio, los bonaerense insisten con que la Ciudad debe retroceder con la apertura de comercios no esenciales.

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró este jueves que hay que “restringir el uso del transporte público para evitar transmisión comunitaria” del coronavirus y consideró que “desde el punto de vista sanitario” es necesario “retroceder con respeto a la habilitación del comercio no esencial” para evitar contagios.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: Arcor sale al rescate de 10.000 kioscos
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: Arcor sale al rescate de 10.000 kioscos

Tras semanas de reclamos, algunos rubros no esenciales volvieron a operar durante la cuarentena​ en la Ciudad. Es el caso de librerías, florerías, jugueterías, bicicleterías, mueblerías y un largo etcétera. Otros sectores, en cambio, la miran desde afuera: son las tiendas de ropa, las zapaterías, las peluquerías y los lavaderos de autos, que deben seguir cerrados pero que, en algunos casos, reabren a escondidas, por la desesperación de ver cómo los ahorros se esfuman y la deuda crece.

La Agencia Gubernamental de Control (AGC) ya clausuró 39 locales porteños no exceptuados, entre ellos 15 tiendas de ropa y calzado, 12 lavaderos de autos y cinco peluquerías, pero se estima que hay más en funcionamiento. 

Mirá también

El Gobierno pidió una prórroga a los bonistas y entró en zona de default
Mirá también

El Gobierno pidió una prórroga a los bonistas y entró en zona de default

Abril fue el primer mes que sintió el impacto total de la cuarentena por el coronavirus en los precios mayoristas (IPIM), que disminuyeron 1,3% respecto a marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Coronavirus mediante, en marzo la actividad industrial registró una caída de 13,9% interanual y de -16,8% en la medición contra febrero. El relevamiento de la Unión Industrial Argentina (UIA) muestra que ésta es la mayor retracción mensual de la serie (que comenzó en 1995), lo que lleva a la producción a su nivel más bajo desde diciembre 2004. Así, en el primer trimestre del año se acumuló una merma de 4,9% respecto a igual período de 2019.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La cifra que “decide” la cuarentena: cuántos pasajeros registra el transporte público en Capital y conurbano

Next Post

Se fugó de un centro de menores el acusado de matar a un pizzero en Banfield

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Se fugó de un centro de menores el acusado de matar a un pizzero en Banfield

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In