El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, propuso este jueves durante una videoconferencia con los distintos gobernadores del país congelar los salarios de los funcionarios hasta el año 2021
para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
Así, en una reunión en la que también participaron el presidente del Senado, Davi Alcolumbre, y el de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, el mandatario destacó que podrá aumentar el ahorro.
Esta medida implica, según afirma portal de noticias G1, que los salarios de los funcionarios “no sean sometidos a reajustes hasta el 31 de diciembre de 2021”, lo que supone un “sacrificio” por su parte.
Para Bolsonaro, dicho “sacrificio” será de “extrema importancia” para sanear las cuentas del Gobierno y de todos los estados, que se vieron gravemente afectados por el virus.
Desde el comienzo de la crisis, Bolsonaro recibió fuertes críticas por parte de los gobernadores debido a las medidas de aislamiento tomadas para prevenir la propagación del virus.
No obstante, este mismo jueves anunció que aprobará un proyecto de ayuda financiera a los estados y municipios por un valor de 60.000 millones de reales (9.800 millones de euros).
Brasil está gravemente afectado por el coronavirus y constató 291.579 casos confirmados, lo que lo sitúa en tercer lugar como país con mayor número de infectados. En total han muerto 18.859 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Fuente: Europa Press
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.