El titular de la Oficina Anticorrupción, Félix Crous, advirtió hoy que en situaciones de emergencia “los riesgos para el patrimonio público se incrementan”, por lo que recomendó que las
contrataciones bajo estas circunstancias, en lo referido a transparencia y participación de concurrentes, “tienen que tender a asimilarse a las contrataciones regulares”.
“Estas recomendaciones son el producto del trabajo con la secretaría de Gestión y Empleo Público y Sigen”, expresó Crous al ser entrevistado en el primer conversatorio virtual Programas de Integridad & Compliance “Desafíos en tiempos de Covid-19”, que hizo World Compilance Argentina de modo virtual.
WCA es la versión argentina de una asociación que reúne a empresarios que buscan prácticas claras, de ética empresarial, de responsabilidad social empresaria y mecanismos para evitar posibilidades de corrupción tanto en empresas como en órbitas estatales.
“Nuestra recomendación es que todas las contrataciones bajo normativa de emergencia del Estado Nacional, en todo lo referido a transparencia y participación de concurrentes, tiene que tender a asimilarse a las contrataciones regulares”, precisó.
Asimismo, expresó que “el nuevo Plan Anticorrupción tendrá estaciones de objetivos claros y alcanzables” y consultado sobre los pactos de integridad, dijo que son una herramienta útil y que desde el Poder Ejecutivo se está trabajando en ese sentido.
“En el Ministerio de Salud, de Obras Públicas, de Desarrollo Social, entre otros, se está trabajando para que en los circuitos de decisión de máximo nivel exista una instancia de control de transparencia e integridad. Esto ya existe y está funcionando”, dijo.
Crous manifestó que están “pidiendo a los Ministerios que concentren en algún portal, de fácil localización, para que aquellos que quieran denunciar, puedan hacerlo de manera sencilla y confidencial y que estas denuncias se linkeen a la Oficina”, manifestó.
En ese sentido, destacó que “el control social y los controles internos son sumamente necesarios”.