• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“El estado de derecho está ingresando en la AFI”, aseguró Cristina Caamaño

21 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Esto se da a través de políticas de transparencia, que se implementaron, primero con una resolución como interventora, pero luego por un decreto del Presidente (Alberto Fernández)

por el cual se modificó la ley”, explicó la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño, en declaraciones a Radio Caput.

En ese sentido, sostuvo que “por lo tanto se terminaron las relaciones promiscuas con el servicio de la administración de justicia, que tanto mal le hicieron al país en los últimos años” y, en consecuencia, remarcó: “el estado de derecho está ingresando a la AFI”.

Caamaño afirmó además que “ahora la producción de inteligencia es estratégica, no va hacia la persecución y extorsión política, sino hacia las situaciones a las que realmente se tiene que dirigir una inteligencia ‘inteligente’, como pueden ser los temas de terrorismo”.

Asimismo, señaló que se comenzó a “publicitar lo que hace la administración” y, en ese sentido, expresó que “se hizo ingresar a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN)”, con el objetivo de “controlar los procedimientos administrativos y también los gastos”.

La interventora del organismo, por otra parte, sostuvo que “la inteligencia, así como fue planteada cuando nosotros ingresamos a la AFI es una inteligencia vieja, antigua”.

“Necesitamos un recambio generacional, una nueva visión sobre lo que es la inteligencia, apoyarnos mucho en la Escuela Nacional de Inteligencia”, expresó y manifestó que espera “poder colaborar desde la AFI con lo que precisa realmente el Presidente y no estar persiguiendo gente porque pertenece a determinado grupo político u organización no gubernamental”.

Respecto de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI), explicó que durante la gestión anterior “lo tenían como un kiosquito, donde podía ir gente de afuera” y consideró que “obviamente, si va gente de afuera, los agentes, los espías no van, porque ahí hay una contradicción: ellos no quieren ser reconocidos”.

“Ahora vamos a empezar a utilizar la ENI para que se formen nuestros agentes, y para que la gente que queramos que ingrese también pase por ahí, con el fin de poder determinar si realmente sirven para el rol para el que quieren acceder”, manifestó.

Previous Post

Fabiola Yánez realizó una videoconferencia con las primeras damas de Latinoamérica y el Caribe

Next Post

Se consolida la suba del petróleo a la par de una mayor apertura en el confinamiento

Related Posts

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
Next Post

Se consolida la suba del petróleo a la par de una mayor apertura en el confinamiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In