• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El nene pampeano que vive en el campo y viaja a caballo para poder tener señal y mandar la tarea

21 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Apenas un puñado de días duraron las clases en Argentina. Después de aquellos primeros días de marzo en que el ciclo lectivo se ponía en marcha, llegó la

target=”_blank”>pandemia del coronavirus que obligó a establecer una cuarentena que ya lleva más de dos meses y promete continuar al menos hasta junio. Desde entonces, Jeremías, un nene de 7 años que vive enLa Pampa, no pudo ver más a su nueva “seño” Sonia Díaz, que justo en este 2020 asumía su primer año al frente de un curso tras algunas temporadas como maestra de música. Sin embargo, el chiquito no está dispuesto a que sus estudios se interrumpan por culpa de un virus y, como puede, encuentra la manera de hacer la tarea y tener contacto con la docente. 

Con la frescura de sus 7 años, Jeremías le habla a su maestra montado en su caballo, en un video que envía desde una loma, el único lugar del campo donde tiene señal de celular y se comunica para mandar su tarea.

“Acá estoy, seño. Desde la loma”, dice Jere arriba de su caballo Peludo. Luce pilcha gaucha y una boina, con mucho vuelo para aliviar los impiadosos rayos del sol.

La seño es Sonia Díaz, su maestra de segundo grado que subió el video a las redes sociales para compartir uno de los gestos más tiernos de las clases a distancia en medio de la cuarentena.

Sonia Ana Díaz, la docente de 27 años, compartió la historia de Jeremías.

Sonia Ana Díaz, la docente de 27 años, compartió la historia de Jeremías.

Jeremías Gonzales Ordienco es alumno de la Escuela n° 99 de Santa Isabel, un pueblo del oeste de La Pampa ubicado a unos 300 kilómetros de Santa Rosa.

El campo de Jeremías está unos 30 kilómetros el norte de ese pueblo, cerca del límite con Mendoza. Es el desierto pampeano, más seco y dañado por el corte del río Atuel.

Allí no hay señal de celular. “La señal la tiene en un campo vecino, en una loma, a donde concurre acompañado a caballo por su padre o su madre”, dice Sonia.

“Yo los llamo seguido. Mi gran preocupación era cómo iba a hacer para darles las actividades y como hacer para que les llegue”, cuenta. Pero como otros docentes de la ciudad y la zonas rurales, Sonia dice: “Nos fuimos adaptando”.

"Solo tuve un contacto personal de dos semanas con mis alumnos", contó la docente del nene.

“Solo tuve un contacto personal de dos semanas con mis alumnos”, contó la docente del nene.

“Jeremías es uno de los tres chicos de segundo grado que vive en el campo. Envía videos, contando qué hace y leyendo canciones”, explica la maestra.

El chico habla muy suelto ante el celular. “También envía saludos a sus compañeros y nos hizo conocer hace un mes atrás su mascota preferida, Peludo, su caballo. El mismo que lo acompaña hasta la loma. Normalmente va día por medio a pesar del viento, los días grises, que lo han acompañado pero es evidente que su responsabilidad está primero”, cuenta la maestra pampeana.

La maestra envía las actividades por celular. Y Jeremías va hasta la loma del campo y, desde allí, recibe las tareas y luego se las envía a su “seño”.

Mirá también

Adoptó a dos niños sin saber un secreto sorprendente: eran hermanos biológicos
Mirá también

Adoptó a dos niños sin saber un secreto sorprendente: eran hermanos biológicos

“Seño, mirá qué hago de gimnasia”, grita Jeremías en una grabación, mientras rueda médano abajo.

Otro video lo muestra mandando saludos a sus compañeros. Y un tercero, sobre el caballo Peludo, leyendo una canción infantil. “Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña, como veía que resistía fue a llamar a otro elefante. Dos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña, como veían que resistía fueron a llamar a otro elefante…”.

Mientras Jeremías lee, se aprecia detrás la achatada vegetación del desierto pampeano, dominada por olivillos.

Sonia Díaz cuando subió el video de Jeremías dejó un mensaje, apuntando a la sociedad que armaron docentes y familias en medio de la pandemia, para que los chicos sigan teniendo clases.

"Normalmente Jeremías va día por medio, a pesar del viento y los días grises que lo han acompañado",

“Normalmente Jeremías va día por medio, a pesar del viento y los días grises que lo han acompañado”,

“Este camino con Jeremías lo hago junto a su familia, sin ellos hubiese sido imposible. Como así también el resto de las familias que me acompañan son incondicionales. Y por supuesto la pesada de la seño Sonia que llama y llama…. Son 17 alumnos, 17 familias y ahora me agregaron a mí”, posteó este jueves.

La Pampa. Corresponsalía.

DD

Mirá también

Sufrió el racismo, y a los 17 fue madre soltera: hoy, a los 67, se recibe con honores de la universidad
Mirá también

Sufrió el racismo, y a los 17 fue madre soltera: hoy, a los 67, se recibe con honores de la universidad

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • La Pampa

  • Historias De Superación

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La cifra que “decide” la cuarentena: cuántos pasajeros registra el transporte público en Capital y conurbano

Next Post

Se fugó de un centro de menores el acusado de matar a un pizzero en Banfield

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Se fugó de un centro de menores el acusado de matar a un pizzero en Banfield

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In