• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Legislatura tucumana votó en forma mayoritaria la adhesión de la provincia a la “Ley Micaela”

21 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia de Tucumán adhirió a la “Ley Micaela”, que establece la capacitación obligatoria en materia de género entre la totalidad de los agentes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial,

al aprobar la Legislatura provincial el proyecto oficialista que finalmente se impuso ante la postura de un sector de la oposición que buscaba la sanción de una norma alternativa.

El dictamen de mayoría fue sancionado con 39 votos a favor y ocho en contra, ya que a la bancada de Fuerza Republicana -espacio que lidera Ricardo Bussi y que propuso el rechazo del dictamen- se unieron los legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci, ambos del Partido por la Justicia Social.

“Hemos aprobado la ‘Ley Micaela’ por abrumadora mayoría y de esta forma estamos dando cumplimiento a la adhesión que realizaron todas provincias del país”, señaló el presidente de la Legislatura, Osvaldo Jaldo.

El vicegobernador destacó que la norma tiene una “pequeña modificación” ya que “la autoridad de aplicación en la provincia estará a cargo de las máximas autoridades de los tres poderes”, el gobernador Juan Manzur (Ejecutivo), la presidenta de la Corte Suprema, Claudia Sbdar (Judicial) y Jaldo (Legislativo).

Se espera que la ley sea promulgada en las próximas horas por el gobernador Manzur, quien se comprometió a dar ese paso “lo antes posible” para que la norma entre en vigencia en la provincia.

Jaldo destacó el nivel que tuvo el debate, que duró más de tres horas, ya que “nos escuchamos respetuosamente antes de votar este importante proyecto”.
La legisladora Sandra Girado apoyó el proyecto oficialista ya que “resulta indispensable que todas y todos estemos capacitados para entender que se busca en las luchas feministas” y recordó que.”Micaela fue una militante que buscaba una Argentina igualitaria”.

Otro integrante del bloque justicialista, Gonzalo Montero, indicó que “la mejor manera de erradicar la violencia en combatirla con educación” y expresó que “la ley no es una ideología, si no una herramienta”.

Uno de los que votó en contra es Albarracín, quien justificó su posición al señalar que “la ley Micaela tiene un fin noble pero está cargada de ideología y si lo que queremos es eliminar la violencia hacia la mujer, que se la respete y se la cuide, pero con una mirada más amplia”.

El radical José Ascárate cuestionó duramente la posición de FR y sostuvo que “el discurso de la legisladora Nadima Pecci -integrante de ese bloque- me pareció machista” y tras defender la posición feminista de sus pares sostuvo que “es necesario educar en contra del machismo y en contra de las relaciones de poder”.

Tucumán se convirtió en la última provincia que adhirió a “Ley Micaela”, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La norma es denominada así por Micaela García, una joven de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue asesinada en Gualeguay (Entre Ríos) por un hombre que tenía antecedentes penales por violación.

Previous Post

Cinco opciones de locro patrio con sello propio

Next Post

El diccionario del coronavirus en 25 palabras, siglas y vocablos

Related Posts

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»
Politica

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

5 julio, 2025
Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”
Politica

Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”

5 julio, 2025
Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Next Post

El diccionario del coronavirus en 25 palabras, siglas y vocablos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In