• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Corte Suprema de Brasil ordena difundir un video que puede comprometer a Jair Bolsonaro

22 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El juez Celso de Mello, decano de la Corte Suprema de Brasil, ordenó este viernes la divulgación de un video que podría comprometer al jefe de Estado, Jair Bolsonaro, en

una investigación sobre supuestas injerencias ilegales en la Policía Federal.

Según determinó el juez, que supervisa la investigación a cargo de la Fiscalía, el video que registró una reunión ministerial que se celebró el pasado 22 de abril deberá ser difundido en forma parcial, con una edición que sólo mostrará lo que tenga relación con el caso.

El video, que puede ser hecho público a partir de este momento, es de una reunión de Bolsonaro con su gabinete, fue grabado en la sede de la Presidencia y, según afirma el ex ministro de Justicia Sergio Moro, sería una de las pruebas de las supuestas “presiones” e “injerencias ilegales” del mandatario en la Policía Federal.

Moro renunció días después de esa reunión ministerial y atribuyó su decisión a esas “presiones” de Bolsonaro sobre un órgano policial autónomo, las cuales calificó de “injerencia política inaceptable”.

El ex juez anticorrupción Sergio Moro renunció en abril como ministro de Justicia de Brasil. /DPA

El ex juez anticorrupción Sergio Moro renunció en abril como ministro de Justicia de Brasil. /DPA

Las sospechas vertidas por Moro llevaron a la Fiscalía a iniciar una investigación, supervisada por el decano del Supremo, quien hace diez días determinó que la Presidencia debía entregar el video a la Justicia.

Las imágenes ya han sido analizadas y Celso de Mello decidió este viernes que sean hechas públicas, pero limitó el contenido que será difundido a lo relacionado estrictamente con la averiguación.

Mirá también

Coronavirus en Brasil: Jair Bolsonaro baja el tono y pide diálogo con los gobernadores y el Parlamento para enfrentar la crisis
Mirá también

Coronavirus en Brasil: Jair Bolsonaro baja el tono y pide diálogo con los gobernadores y el Parlamento para enfrentar la crisis

Los teléfonos celulares

En el marco de esa investigación, el magistrado también pidió este viernes a la Fiscalía que analice la posible necesidad de que sean incautados los teléfonos móviles del presidente y de uno de sus hijos, Carlos, quien es concejal en Río de Janeiro, sobre la base de algunas noticias publicadas en medios locales.

“La pretensión investigadora del Estado impide que los órganos públicos competentes ignoren aquello que se apunta en una ‘notitia criminis'”, señaló el juez en esa nota, con lo que sugirió que está inclinado a la aprehensión de los teléfonos, aunque la decisión será tomada finalmente por la Fiscalía General.

La sugestión del magistrado provocó una dura reacción por parte del gobierno, que se pronunció mediante una nota difundida por el general de la reserva del Ejército Augusto Heleno, ministro de Seguridad Institucional.

“El pedido de aprehensión del teléfono celular del Presidente es inconcebible” y, si así ocurriera, sería “una afronta a la autoridad máxima” y “una interferencia inadmisible”, que hasta “pudiera tener consecuencias imprevisibles para la estabilidad nacional”, afirmó el texto.

Mirá también

Coronavirus en Brasil: Jair Bolsonaro quiere congelar los salarios de los funcionarios hasta 2021
Mirá también

Coronavirus en Brasil: Jair Bolsonaro quiere congelar los salarios de los funcionarios hasta 2021

Ese comunicado oficial fue rechazado por casi todos los partidos políticos y hubo quien lo llegó a considerar casi una “amenaza” a la democracia.

Uno de ellos fue el jefe del grupo del Partido Socialista en la Cámara de Diputados, Alessandro Molon, quien calificó la reacción de Heleno como “una amenaza de golpe y un crimen contra la seguridad de la Nación”.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jair Bolsonaro

  • Sergio Moro

  • Brasil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los intendentes del conurbano creen que la pelea de Axel Kicillof con Horacio Rodríguez Larreta impidió flexibilizar la cuarentena

Next Post

Coronavirus en Argentina: llegan 10 vuelos a Ezeiza por día y los pasajeros procedentes de Europa dejaron de ir a hoteles

Related Posts

El Vaticano publicó el retrato oficial del papa León XIV
Internacionales

El Vaticano publicó el retrato oficial del papa León XIV

16 mayo, 2025
Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta
Internacionales

Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta

15 mayo, 2025
Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso
Internacionales

Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso

15 mayo, 2025
Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar
Internacionales

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar

15 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: llegan 10 vuelos a Ezeiza por día y los pasajeros procedentes de Europa dejaron de ir a hoteles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In