• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Amnistía Internacional repudió la desaparición seguida de muerte del trabajador rural de Tucumán

23 mayo, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El crimen de Luis Espinoza (31) es de una gravedad extrema, sobre todo en tiempos de democracia. El hombre estuvo una semana desaparecido hasta que su cuerpo fue hallado abajo de

un precipicio, envuelto en una bolsa. La principal sospecha es que la Policía de Tucumán lo detuvo ilegalmente, lo mató e intentó ocultar el cuerpo.

El caso, que tiene nueve agentes y un empleado municipal del departamento de Simoca detenidos, generó el repudio de organizaciones de derechos humanos.

Este sábado el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de Tucumán encabezó una protesta frente a la Casa de Gobierno de esa provincia. Por su parte, Amnistía Internacional​ repudió el hecho y pidió a la Justicia una “investigación exhaustiva, imparcial e independiente”.

“La gravedad de la naturaleza de los hechos ocurridos obliga a las autoridades a cumplir con su deber de garantizar los derechos de la familia de Luis Espinoza a la verdad, la justicia y la reparación”, publicó el organismo en su cuenta de Twitter.

Mientras tanto, aún se aguardan los resultados de la autopsia para determinar las causas de la muerte.

La zona donde fue encontrado el cuerpo de Espinoza, en el límite entre Catamarca y Tucumán.

La zona donde fue encontrado el cuerpo de Espinoza, en el límite entre Catamarca y Tucumán.

La principal sospecha es que al hombre, que trabajaba en campos de caña de azúcar, lo mataron a tiros en la comisaría de Monteagudo. Allí había llegado detenido ilegalmente, ya que su captura no quedó registrada en ningún libro oficial.

La Policía detuvo a Espinoza y a su hermano Juan, el viernes 15 de mayo a las 15 cuando los dos iban a caballo a llevarle dinero y provisiones a una de las seis hijas de Luis y su nieta, que viven en el paraje “El Melcho”. Según la versión policial, los hombres habían violado la cuarentena obligatoria​ y participaban de carreras de cuadreras, pero eso fue desmentido por familiares y vecinos de la zona. De hecho, Juan aseguró que ellos pasaron a “dos kilómetros” del lugar donde se suelen hacer estas competencias.

Mirá también

Murió en una comisaría tras violar la cuarentena y su familia debe pagar por una nueva autopsia
Mirá también

Murió en una comisaría tras violar la cuarentena y su familia debe pagar por una nueva autopsia

Durante el operativo ilegal, los hombres fueron bajados de sus caballos y golpeados por los policías. Juan quedó inconciente y fue liberado una hora más tarde. Pero Luis nunca apareció hasta este viernes.

Por el caso fueron detenidos nueve policías de la comisaría de Monteagudo y un “vigía comunal”, que se cree participaron del hecho y su encubrimiento. También fue descabezada la jefatura Sur de la Policía tucumana y desplazaron a todos los agentes de la seccional en cuestión.

La llave del caso apareció el jueves, durante la indagatoria a los detenidos. Dos agentes reconocieron que a Luis lo habían matado -no ellos sino otros acusados- y que para ocultar su cuerpo habían usado un auto de uno de los policías.

Los restos de Espinoza fueron hallados en el límite entre el sur de Tucumán y Catamarca, en una zona montañosa, con un clima hostil y casi inaccesible. Creen que un grupo de policías lo llevó hasta ahí en un auto particular y lo tiró desde un precipicio para que nadie lo encuentre.

El hallazgo se produjo en una zona casi inaccesible. De la búsqueda participaron perros, buzos tácticos e investigadores judiciales.

El hallazgo se produjo en una zona casi inaccesible. De la búsqueda participaron perros, buzos tácticos e investigadores judiciales.

El traslado del cadáver se realizó por el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) a la morgue Judicial del Ministerio Fiscal de Tucumán. Ese equipo fue justamente el que realizó el hallazgo, ya que la Policía de Tucumán fue separada de la investigación.

La fiscal Mónica García de Targa, titular de la Fiscalía de Instrucción I del Centro Judicial de Monteros, confirmó este sábado que el cuerpo hallado es el de Espinoza. “era la teoría que estábamos manejando, pero la investigación no ha concluido, nuestro trabajo debe seguir ahora más fuerte que nunca”, sostuvo.

Mirá también

Femicidio de Anahí Benítez: el fantasma de un "perejil" y otras dudas que rodean a un juicio inédito
Mirá también

Femicidio de Anahí Benítez: el fantasma de un “perejil” y otras dudas que rodean a un juicio inédito

En el marco de las pesquisas el hermano de la víctima, que fue testigo del hecho, aseguró que Luis fue golpeado por la policía y subido a una camioneta cuando el viernes 15 de mayo se realizó un procedimiento durante un festival de caballos cuadreros en la localidad de El Mencho, Simoca.

Por el caso, se encuentran detenidos desde el martes pasado, el comisario Rubén Montenegro, el oficial José Morales, los sargentos René Ardiles y Víctor Salinas; los cabos José Paz, Claudio Zelaya y Miriam González; y el agente Esteban Rojas González y el vigía comunal Sergio Santillán. Además, se aprehendió en la localidad de Atahona a otro civil.

El cuerpo apareció abajo de un precipicio, envuelto en una bolsa.

El cuerpo apareció abajo de un precipicio, envuelto en una bolsa.

Según los investigadores, los sospechosos comenzaron a declarar y fueron contado los que había sucedido con Espinoza, lo que permitió a la Justicia establecer que los policías habían participado en el crimen, intentaron encubrir el hecho, aunque no indicaron el lugar donde habían tirado el cuerpo de la víctima.

Los peritos utilizaron software que les permitió establecer el recorrido que realizaron con los restos e indicar un posible lugar donde los podrían haber arrojado, hasta allí se dirigieron los equipos especializados en rescate de la Policía y bomberos de la fuerza y voluntarios de distintas ciudades.

Finalmente, el cuerpo fue hallado en un precipicio de 150 metros de profundidad en Alpachiri, departamento Andalgalá, Catamarca, por Manuel Espinoza, otro de los hermanos de la víctima.

De acuerdo con el expediente fiscal, el cuerpo de Espinoza fue trasladado hasta la comisaría de Monteagudo, donde los peritos habrían encontrado rastros de sangre, y de allí trasladado en un vehículo hasta el límite con Catamarca.

Mirá también

Mirá también

El video que complica a una pareja que robó y mató luego de tener sexo con la víctima

Tras las indagatorias de los acusados, el juez de la causa, Mario Velázquez, ordenó el traslado de los policías a la cárcel de Villa Urquiza, a excepción de la mujer policía. En tanto el secretario de Seguridad de Tucumán, Luis Ibáñez, prometió que van a expulsar de la Policía a los agentes implicados en el crimen y la desaparición de Luis Espinoza. 

“Vamos a analizar todas las medidas administrativas ante el concurso de faltas gravísimas adjudicadas a los policías que hoy están a disposición de la Justicia y la próxima semana se dictará una resolución sobre su exoneración de la institución”, adelantó.

GL

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena

  • Tucumán

  • Homicidios

  • Derechos Humanos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Crece la tensión en Villa Mascardi: encapuchados atacaron a pedradas a fiscales y policías

Next Post

El plan “más estado, más poder”

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

El plan "más estado, más poder"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In