• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El protesorero de San Lorenzo firmó un acuerdo de compra y comienza a pagar los sueldos en Garbarino

23 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El protesorero de San Lorenzo y titular del Grupo Prof, Carlos Rosales, firmó un acuerdo con los dueños de Garbarino, para comprar la cadena de electrodomésticos y concretar la operación “en

un plazo máximo de 30 días”, una vez que concluya el due diligence que realizarán los auditores para conocer la situación de la compañía. Mientras tanto, habrá una conducción compartida, hasta que se concrete la venta definitiva.

Según fuentes que participan de la negociación, Rosales se comprometió a pagar parte del sueldo de los 4.225 empleados, la semana que viene, como condición para tener la “exclusividad” en el proceso de compra de Garbarino. Ese fue uno de los puntos con los cuales logró el apoyo del titular del gremio de empleados de Comercio, Armando Cavalieri, al que pertenecen la mayoría de los empleados de la cadena de electrodomésticos.

El grupo inversor que compraría Garbarino se llama Santa Marta, cuyo principal dueño es el propio Rosales, con una participación del Grupo Prof y otros inversores, de los cuales no trascendieron sus nombres. 

Carlos Rosales difundió este viernes un comunicado, bajo el título “Garbarino: se firmó el acuerdo y comienza el due diligence”. Allí informó que hoy suscribió “un acuerdo consistente en la aceptación de su oferta, para la compra del Grupo Garbarino”.

La oferta “fue aceptada por la totalidad de las partes involucradas. A partir de ese momento se inició el plazo para realizar el due diligence. Comienza un proceso en el que Rosales y sus equipos técnicos trabajarán en la identificación de problemáticas puntuales y detalles operativos, para mejorar la eficiencia de la empresa y pondrán en marcha su plan de trabajo para sacar de la crisis a la mayor cadena de electrodomésticos”, dice el comunicado. Y agrega: “Dicho proceso concluye en un plazo máximo de 30 días corridos, cuando el Grupo Rosales decida efectivamente manifestar su voluntad de adquirir de forma definitiva la explotación del negocio”.

Tal como anticipó Clarín, la propuesta de Rosales incluye mantener abiertas los 246 locales a la calle de marca Garbarino y Compumundo, junto con la ensambladora de celulares en Tierra del Fuego, que trabaja para Samsung; así como el pago de los sueldos a los empleados.

También ya se inició la renegociación de la deuda con los bancos, de $5.000 millones, donde los mayores acreedores son Santander y Galicia, que tienen las acciones de la empresa y un mandato de venta, como garantía; y la reestructuración de otros $7.000 millones de deuda con los proveedores, entre los que se destacan Newsan, BGH y Mirgor, entre otros. Además contemplan un pago -cuya cifra no se divulgó- para los hermanos Daniel y Omar Garbarino, dueños de la cadena de electrodomésticos.

Esta propuesta tiene el respaldo del Gobierno, que podría aportar el 50% de los salarios en los próximos meses, en el marco del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), según conversó el propio Cavalieri con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

La propuesta de Rosales tiene el caracter de exclusiva, de modo que no podrán surgir nuevos interesados en estos días, mientras se realiza el proceso de due diligence. Las fuentes cercanas a la negociación dijeron a Clarín que el proceso está muy encaminado, ya que detrás de Rosales está la aseguradora Prof y la cercanía de Rosales con Marcelo Tinelli, presidente de San Lorenzo y de la Liga Profesional de Fútbol. También el público respaldo que le dio el gremialista Cavalieri.

De hecho, Cavalieri sostuvo en un comunicado que la firma de este acuerdo “permite salvar a la empresa de una situación verdaderamente apremiante”, y que como parte de su propuesta “se compromete al pago de los salarios y a garantizar sus puestos de trabajo”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Garbarino

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Encontraron el del hombre que estaba desaparecido en Tucumán: hay 9 policías detenidos

Next Post

Las cifras de Transporte que le ponen fin al reclamo de Kicillof a Larreta

Related Posts

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Next Post

Las cifras de Transporte que le ponen fin al reclamo de Kicillof a Larreta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In