• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La pandemia disparó el comercio electrónico y redefine el negocio del vino

23 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El negocio del vino experimenta en las últimos meses grandes cambios, con una imparable digitalización de sus operaciones a nivel global, tanto en la venta al

consumidor como la mayorista, tendencia que ya venía pero se reforzó con la pandemia de coronavirus, coinciden distintos especialistas y referentes del sector.

“Esta digitalización que estamos viviendo de forma acelerada en los últimos tiempos, que ya venía, impacta en el negocio del vino y plantea muchos desafíos”, afirmó Javier Menajovsky, organizador de la primera edición del Wine Tech Forum.

En la presentación del encuentro virtual y tras mencionar la “explosión de bodegas que salieron a vender directo al consumidor y de nuevos vendedores, por necesidad u oportunidad”, el creador de la plataforma de comercio electrónico BottleHub se preguntó “cuánto avanzará la digitalización de la compra y venta de vinos”.

Andrés Rosberg, presidente de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) y cofundador de la web solidaria VinoAtuPuerta.org, puso como ejemplo la penetración del comercio electrónico en los Estados Unidos, que “en diez años pasó del 5,6% al 16% y en las últimas ocho semanas pasó del 16% al 27%”.

El comercio electrónico en los Estados Unidos pasó del 5,6% al 16% en diez años y en las últimas ocho semanas pasó del 16% al 27%”

Andrés Rosberg, Association de la Sommellerie Internationale

“Según (la consultora de medición) Nielsen -afirmó- en Estados Unidos se ha vendido en el canal supermercados casi 36% más de vino que al año pasado y 6% más que la semana pasada, y las ventas directas al consumidor crecieron en abril 45% en volumen”

Para Rosberg, “la gente está yendo al e-commerce de una manera rápida y sostenida; la digitalización y la venta directa llegaron para quedarse; y el reacomodamiento que se viene exige creatividad y adaptabilidad”.

Por su parte, Andrés Rodríguez, de la plataforma Dablox y la agencia de comercio electrónico Combinatoria, explicó que “la tecnología impacta en la manera de hacer negocios y genera temores, y ante la opción de poner un dique de contención o subirnos a la ola, es mejor aprovecharla, y eso obliga a adaptarse a los cambios”.

Para Rodríguez, “el e-commerce como canal de ventas es necesario para una bodega porque le permite tener contacto directo con el consumidor final y generar crecimiento, como también la vinoteca, el ‘chino’, el supermercado, el restaurante o el mercado externo; nunca es el principal canal de ventas de la bodega, pero es fundamental”.

“El e-commerce es una oportunidad, una posibilidad de lograr nuevas estrategias y objetivos, y eso va más allá del contexto Covid-19”, completó.

El e-commerce es una oportunidad de lograr nuevas estrategias y objetivos y eso va más allá del contexto Covid-19”

Andrés Rodríguez, plataforma Dablox

En tanto, Fernando Coelho, de la consultora especialista en Marketplaces, consideró que “con la pandemia se produjo un cambio abrupto en los hábitos de consumo, se disparó la demanda online para minimizar el contacto físico con otras personas y preservar nuestra salud, que generó que el e-commerce sea una necesidad y una oportunidad para todos”.

Según Coelho, los market places (o sitios de comercio electrónico) “conectan la oferta y la demanda, disparan las ventas y crean nuevos compradores”, como -ejemplificó- los “casi 690 mil nuevos compradores de Mercado Libre a partir de la pandemia, que dispararon las ventas de la categoría vinos 148% el último mes”.

Hay casi 690 mil nuevos compradores de Mercado Libre a partir de la pandemia que dispararon las ventas de la categoría vinos un 148% el último mes”

Fernando Coelho, consultora especialista en Marketplaces

Tras mencionar que en la Argentina hay 31% de nuevos consumidores online -que aseguran volverán a hacerlo- y otros que descubrieron nuevas categorías, aseguró que “la compra online llegó para quedarse, el año pasado creció 76% y este año lo hará aún más”.

Por otra parte, Agustín Liendo, cofundador de BottleHub, señaló que “con la pandemia explotó todo, vivimos un contexto volátil, incierto, complejo y ambiguo, todo cambió, en un escenario nuevo para todos es necesario adaptarse”.

“La digitalización del trade (comercio) cobra importancia porque no cambiaron las reglas sino el juego, el mundo cambió y hay que reinventarse, conviven dos modelos, lo offline y lo online, el mundo clásico y el moderno, lo que crea incertidumbre y requiere planificación, hay nuevos jugadores y plataformas de B2B (venta mayorista) y B2C (venta al consumidor)”, describió.

Para Liendo, en esta situación de “caos pero oportunidad digital, las bodegas deben redefinir su estrategia; aprovechar los market places como puntos de encuentro de oferta y demanda, comprender que la tecnología es un complemento de la fuerza de venta, hacer foco en el presente pero mirando el futuro”.

Previous Post

Proponen cláusulas de confidencialidad a los bonistas en la negociación del canje de deuda

Next Post

Resistencia: instalan barreras sanitarias en el ingreso a las comisarías

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post
Resistencia: instalan barreras sanitarias en el ingreso a las comisarías

Resistencia: instalan barreras sanitarias en el ingreso a las comisarías

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In