• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: aíslan una villa del conurbano tras confirmar 53 contagios

24 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Villa Azul, que comparte territorio entre Quilmes y Avellaneda, es una de las más pobres de la provincia de Buenos Aires. Fue en ese barrio que se detectaron, en las

últimas horas, 53 casos de COVID-19, pero podrían ser más porque hay otros 50 en estudio.

Por esta situación, los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza, y de Avellaneda, Jorge Ferraresi, dispusieron el aislamiento sanitario estricto de la villa. Buscan limitar la circulación de las personas.

Llegaron a esta decisión luego de tres jornadas de operativos del programa Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) en las que se confirmaron más de 50 casos positivos de coronavirus.

Mirá también

Florencia Kirchner íntima: cómo está de salud, el recuerdo de su padre y la vuelta al "apocalipsis" de Buenos Aires
Mirá también

Florencia Kirchner íntima: cómo está de salud, el recuerdo de su padre y la vuelta al “apocalipsis” de Buenos Aires

Debido a esta situación, los municipios con el Gobierno decidieron conformar un Comité Operativo de Emergencia y continuar con los operativos Detectar durante el resto de la semana para saber si hay más casos. 

Este comité tendrá la participación de las áreas de Desarrollo Social, Salud y Seguridad de ambos municipios y de la Provincia, a partir de Unidades Sanitarias Móviles.

Los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza, y de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza, y de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Durante la inspección también se detectaron otros 50 casos sospechosos de los que se sabrá el resultado más adelante. De esta manera, en total se relevaron 813 viviendas y 3.128 personas, donde hubo 125 hisopados de los cuales, 53 fueron positivos.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: tras la queja de Chile, el Gobierno reconoció un error en los gráficos que difundió Alberto Fernández
Mirá también

Coronavirus en Argentina: tras la queja de Chile, el Gobierno reconoció un error en los gráficos que difundió Alberto Fernández

“Esta acción se enmarca en la iniciativa municipal Cuidarnos en combinación con el plan Detectar, articulado con Nación y con Provincia. Estos programas nos permiten identificar vecinos que tengan síntomas compatibles con el virus para evitar la propagación del contagio y conversar sobre la importancia de continuar con la cuarentena y utilizar los elementos de protección necesarios”, señaló Mayra Mendoza, que estuvo acompañada por el secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino.

Además los funcionarios dijeron que se continúa trabajando en la búsqueda de probables casos de coronavirus en los barrios populares. En la tarea puerta a puerta se salió a identificar activamente casos sospechosos de coronavirus y a su vez, a notificarles a las personas que dieron positivas dicha condición.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: limitan el transporte en el Área Metropolitana y en comercios de al menos siete barrios porteños
Mirá también

Coronavirus en Argentina: limitan el transporte en el Área Metropolitana y en comercios de al menos siete barrios porteños

Los barrios populares en la mira

El aislamiento de la Villa Azul se da en un contexto en el que se dispararon los casos en las villas de Capital Federal, tras 65 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio impuesto por el gobierno nacional el 20 de marzo pasados. La aparición de nuevos casos se quintuplicó desde el 9 de mayo en CABA.

Cinco días atrás, el panorama en la provincia de Buenos Aires era otro ya que los equipos de salud habían intervenido en barrios vulnerables sin muchos contagios. El lunes pasado habían actuado en Villa Hidalgo (partido de San Martín), Godoy Cruz (de La Matanza) y Barrio Libertad (Merlo).

Estas brigadas de enfermeros, médicos, asistentes y agentes municipales recorren las calles de las barriadas, carpeta en mano, para encuestar casa por casa. Abarcan entre 30 y 50 manzanas por día. 

Igualmente, desde la Gobernación admitían que el panorama podría agravarse si comienza a registrarse circulación y contagios en los 1.700 asentamientos precarios instalados en los municipios que rodean a la Capital Federal.

Mirá también

Mirá también

Cuarentena en Buenos Aires: será obligatorio el uso de la app CuidAr para poder circular y no se habilita la construcción

La que se inicia el martes será una nueva etapa en la cuarentena que comenzó el 20 de marzo. Y para la Ciudad de Buenos Aires quizá sea la más incómoda. Con los contagios en aumento, a diferencia de lo que pasó hace dos semanas, cuando las restricciones se aflojaron, ahora volvieron a endurecerse. Habrá controles más rigurosos para circular y moverse en transporte público. Y muchos comercios que abrieron tendrán que volver a cerrar en las áreas comerciales en las que hay más circulación de gente.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Quilmes

  • Avellaneda

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: tras la queja de Chile, el Gobierno reconoció un error en los gráficos que difundió Alberto Fernández

Next Post

1917 encabeza las recomendaciones de series y películas para la semana

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

1917 encabeza las recomendaciones de series y películas para la semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In