• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Estados Unidos: internet y las redes sociales, campos de batallas del debate sobre la reapertura de negocios

24 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando su negocio se vio afectado por las medidas de confinamiento impuestas para frenar el coronavirus, Josh Ellis vio amenazado su sustento y las consideró una violación de

la Constitución de Estados Unidos​. Entonces fue a Facebook y convocó a protestas.

El llamamiento “se volvió viral al instante”, dijo este hombre de 40 años, que creó a principios de abril la página American Revolution 2.0.

La organización se ha convertido en una catalizadora de las manifestaciones contra las órdenes de quedarse en casa y los cierres obligatorios de negocios no esenciales, y la planificación en línea es una parte central de su campaña.

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: Donald Trump tiene todo listo para prohibir los vuelos desde Brasil
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: Donald Trump tiene todo listo para prohibir los vuelos desde Brasil

Ellis, en coordinación con otros grupos partidarios de la “reapertura”, así como con milicias, defensores de armas y derechos religiosos, se encuentra en medio de un problema que divide a Estados Unidos: cómo puede y cuándo volver la gente al trabajo.

El debate muestra divisiones más amplias en la política estadounidense, profundizadas este año con las elecciones presidenciales en el horizonte.

El número de muertos por coronavirus en el país es más de 100.000, pero la presión parece estar dando frutos, ya que cada vez más estados aligeran sus restricciones.

Mirá también

Coronavirus en los Estados Unidos: la impactante tapa de The New York Times para graficar el duro impacto de la crisis
Mirá también

Coronavirus en los Estados Unidos: la impactante tapa de The New York Times para graficar el duro impacto de la crisis

Ellis dijo que se han convocado por internet manifestaciones para el próximo lunes, al igual que docenas de protestas el 1 de mayo que fueron coordinadas por American Revolution 2.0.

“Facebook es útil, pero no es, ni mucho menos, nuestro único medio”, dijo a la AFP este residente en Illinois haciendo referencias a Twitter o Telegram, además de la página web American Revolution 2.0.

En Estados Unidos se han multiplicado los grupos de Facebook que abogan por la reapertura, algunos cerrados por la red social.

Mientras que algunos consideran las protestas -que en Michigan incluyeron a ciertos manifestantes portando armas- como la forma de presionar a las autoridades a cambiar su postura, otros han usado Facebook para pedir una salida menos conflictiva del confinamiento.

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: Donald Trump volvió a jugar al golf en uno de sus clubes pese a las criticas por el manejo de la crisis
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: Donald Trump volvió a jugar al golf en uno de sus clubes pese a las criticas por el manejo de la crisis

Sin embargo, Ellis no cambia de idea. Quiere que se levanten las restricciones “de inmediato”, y que le digan por qué aproximadamente la mitad de su negocio (remodelando casas y como personal de mantenimiento) se consideró no esencial.

Se queja de que el restaurante de su suegro fue “básicamente cerrado”, y su padrastro, dentista, paró por completo de trabajar.

Casos de Coronavirus en vivo

Argentina

El mundo

EE.UU.

España

Italia

México

Ellis tacha las medidas de “violaciones constitucionales extremas”, lo que para él equivale a “traición”.

Dijo que recientemente le dieron el control del sitio web My Militia, que se anuncia a sí mismo como “una red patriota estadounidense”.

Es “algo así como el Google de las milicias locales”, según Ellis, quien ve que éstas tienen un papel que desempeñar para garantizar que terminen las restricciones por el coronavirus.

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: un estudio científico advierte que tomar hidroxicloroquina aumenta el riesgo de muerte
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: un estudio científico advierte que tomar hidroxicloroquina aumenta el riesgo de muerte

Gran cantidad de información falsa sobre el nuevo coronavirus y la covid-19 ha circulado en Facebook y se ha extendido en algunos grupos proreapertura.

Un ejemplo es el video “Plandemic”, en el que aparece un investigador desacreditado que hace algunas afirmaciones engañosas o incluso falsas.

Si bien otros movimientos de protesta en Estados Unidos y otras partes del mundo han utilizado internet anteriormente para organizarse, el hecho de que se hayan establecido pautas de distanciamiento social plantea un desafío.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

“Los eventos que desafían las directrices del gobierno sobre el distanciamiento social no están permitidos en Facebook”, dijo un portavoz de la compañía, mientras que Twitter aseguró que trabaja para eliminar el contenido relacionado con el coronavirus que insta a participar en acciones potencialmente dañinas.

Cory Hedgepeth, fundador de REOPEN AMERICA, un grupo de Facebook con más de 30.000 miembros, tiene un enfoque diferente al de Ellis.

“Queríamos darles a las personas, liberales y conservadores, que sufren la pérdida de trabajo y/o financiera, un lugar para compartir sus pensamientos”, dijo a la AFP este residente de Pensilvania de 44 años, que trabaja en redacción publicitaria y marketing digital, remarcando que el grupo no organiza protestas.

REOPEN AMERICA pretende ayudar a “crear conciencia sobre las dificultades de los trabajadores estadounidenses”.

“Servimos como una plataforma que permite a las personas intercambiar ideas y conceptos”, dijo Hedgepeth, y “apoyamos a quienes protestan de manera segura y con buenas intenciones”.

Las divisiones sobre la reapertura son marcadas, incluso en el seno del gobierno.

El presidente Donald Trump ha instado a las personas a “LIBERAR” Michigan, Virginia y Minnesota, pero su principal experto en enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, ha advertido sobre un nuevo brote incontrolable si el proceso de reapertura es demasiado rápido.

Esto podría conducir a “sufrimiento y muerte que podrían evitarse” e “incluso podría retrasar” la recuperación de la economía, dijo Fauci a los legisladores estadounidenses este mes.

Para Darrell West, autor de “Política dividida, nación dividida: hiperconflicto en la era Trump”, la reapertura refleja fisuras más amplias.

“Nuestra polarización se ha desarrollado durante varias décadas”, dijo a la AFP, argumentando que las protestas provienen de “un grupo bastante pequeño… descontentos con la pérdida de libertades personales”.

“La gente ve la covid a través de su propio lente partidista”, dijo West. “Dado que Trump ataca a los expertos, es difícil para ellos confiar en la experiencia científica”.

Ellis descartó que la reapertura conlleve muertes innecesarias, como si “los estadounidenses fueran estúpidos e incapaces” de cuidar su propia salud.

“Como sociedad estadounidense, tenemos que adaptarnos a las condiciones”, dijo. “Las órdenes de confinamiento en realidad solo han retrasado eso”.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Coronavirus

  • Pensilvania

  • Facebook

  • Telegram

  • Michigan

  • Twitter

  • Google

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Salud: cifras de víctimas son “por millón” y no “por 100.000” y pide “disculpas”

Next Post

En el corto Out, aparece el primer protagonista gay de Pixar

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post

En el corto Out, aparece el primer protagonista gay de Pixar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In