• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La historia del arquitecto y poeta italiano que construyó la Bombonera

25 mayo, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde su fundación el 3 de abril de 1905, el Club Atlético Boca Juniors deambuló por numerosas canchas, la gran mayoría ubicadas en el pintoresco barrio de La Boca, hasta que,

finalmente, el sábado 25 de mayo de 1940 veía la luz el estadio Alberto J. Armando, popularmente más conocido como la Bombonera. Sin duda alguna, uno de los estadios más emblemáticos y pintorescos del fútbol mundial.

La obra fue ideada y llevada a cabo por Viktor Sulčič,un brillante arquitecto italiano hijo de eslovenosque en 1924 y con apenas 29 años, arribó a Argentina como parte de la segunda ola de inmigración eslovena que llegó al país escapando de la persecución del fascismo en toda Europa y en busca de mejores horizontes.

Durante los primeros meses encontró empleo como dibujante, que le permitió ganar sus primeros 300 pesos de aquel entonces. Allí trabó amistad con el geómetra Raúl Bes con quien, junto al ingeniero José Luis Delpini fundó el Estudio Delpini-Sulcic-Bes Ingenieros-Arquitectos con el que, en 1937 y tras seis años de arduo trabajo, inauguró el imponente Mercado de Abasto, hoy convertido en shopping.

También proyectaron el Mercado Vélez Sársfield, ubicado en Avenida Rivadavia y Chivilcoy, en el barrio porteño de Floresta, y un edificio de departamentos de su sola autoría, en la intersección de Venezuela y Piedras, pleno corazón de San Telmo.

Por entonces, su estudio también se había anotado en una licitación que había hecho Boca Juniors para la construcción del primer estadio de cemento, pensado para 50.000 personas. Y a pesar de que la superficie era demasiado pequeña para semejante obra, Sulčič y sus socios no se amilanaron y terminaron ganando la adjudicación de la faraónica obra que fue diseñada en 1932 y tras apenas dos años de trabajo fue inaugurada el 25 de mayo de 1940, convirtiéndose, sin duda alguna, en orgullo no solo del fútbol argentino, sino del mundo entero.

Además, también se dio el lujo de ser el responsable del diseño del pórtico de entrada del cementerio de la ciudad bonaerense de Luján, proyectó el Hogar Yugoslavo de Dock Sud y estuvo a cargo de la gótica iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Y, en los años 40, trabajó intensamente en el diseño de casas antisísmicas para la provincia de San Juan que venía de padecer un sismo devastador.

Luego de la muerte de su hijo Igor, Sulčič abandonó la arquitectura y se dedicó a la pintura, a la literatura y a la poesía, recorriendo gran parte del sur de la Argentina y de Chile, y exponiendo sus obras y cuentos en ambos países. Así, en 1965 publicó el libro de poesías, “Luces y Sombras”, en el que incluyó también tres poemas en esloveno. Tres años más tarde apareció su libro de cuentos “La Olla” y, pocos meses antes de morir, publicó su último libro “Juan Benigar, el sabio que murió sentado”.

Sulčičfalleció el 9 de septiembre de 1973 en Buenos Aires, a los 79 años de edad y sus restos descansan en la bóveda de la Asociación Eslava del Cementerio de la Chacarita. Por cierto, los hinchas de Boca y la Bombonera jamás lo olvidarán.

LR

Compartí esta Nota

En esta Nota

  • Bombonera
  • 80 Años
  • Boca
  • Boca Juniors
Previous Post

Cómo fue la trama de encubrimiento policial en el crimen de Luis Espinoza

Next Post

Reabrieron las oficinas de Conmebol con un objetivo claro: que vuelvan las copas

Related Posts

El emotivo posteo de la Fórmula 1 en homenaje a Fangio, a 30 años de su fallecimiento
Deportes

El emotivo posteo de la Fórmula 1 en homenaje a Fangio, a 30 años de su fallecimiento

17 julio, 2025
Newell’s anunció que estrenará la tribuna “Lionel Andrés Messi” en el partido ante Banfield
Deportes

Newell’s anunció que estrenará la tribuna “Lionel Andrés Messi” en el partido ante Banfield

17 julio, 2025
Inter Miami perdió un partido crucial y complica su futuro en la MLS
Deportes

Inter Miami perdió un partido crucial y complica su futuro en la MLS

16 julio, 2025
El triunfo argentino en Bastad que casi termina en pelea: “Te espero afuera”
Deportes

El triunfo argentino en Bastad que casi termina en pelea: “Te espero afuera”

16 julio, 2025
Deportes

Mundial 2026: FIFA confirmó la fecha para comprar entradas y cómo será el procedimiento

16 julio, 2025
Un gigante de Inglaterra abrió negociaciones para comprar a Dibu Martínez
Deportes

Un gigante de Inglaterra abrió negociaciones para comprar a Dibu Martínez

16 julio, 2025
Next Post

Reabrieron las oficinas de Conmebol con un objetivo claro: que vuelvan las copas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In