• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por el default, los bonos argentinos empiezan a incluir los intereses y suben en Wall Street

26 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mezcla entre los cambios en la manera de cotizar de los bonos luego del default del viernes, con los avances en las conversaciones entre los bonistas y el ministro de

Economía Martín Guzmán para llevar a un acuerdo sobre la reestructuración de la deuda impulsaron este martes la cotización de los bonos e hicieron bajar el riesgo país.

Los bonos suben entre 4 y 6%, con picos de 11%. Parte de esa suba es porque tras el default los titulos incorporan los intereses no pagados pero también se ve un avance por encima de la suba por los cupones corridos. El riesgo país cae 4,3%, a 2.647 puntos básicos.

EMTA (Trade Association for Emerging Markets), que es la asociación que rige la cotización de los bonos, anunció la semana pasada que, por el default, los bonos pasarán a cotizar “flat”, lo que quiere decir que desde este martes -luego de los feriados tanto en Estados Unidos como en Argentina- el precio de los bonos incluye todos los intereses corridos hasta la fecha de la transacción.

Mirá también

Canje de deuda: cómo funcionan los seguros contra default para blindarse del riesgo argentino
Mirá también

Canje de deuda: cómo funcionan los seguros contra default para blindarse del riesgo argentino

Luego de que el viernes Argentina no pagara los US$ 503 millones de varios vencimientos, el país entró en default, aunque los acreedores por ahora prefieren seguir negociando a ir a juicio. La nueva fecha para llegar a un acuerdo es el 2 de junio.

El Gobierno entonces empezó a firmar convenios de confidencialidad con los tenedores de bonos. Y trascendió que envió una nueva propuesta en la que Argentina pagaría en promedio un valor presente equivalente al 45 %. Los acreedores habían planteado 55%. Los diferentes grupos de bonistas -reunidos en tres grupos- habían presentado sus propuestas. 

Mirá también

Deuda: el Gobierno firma acuerdos de confidencialidad con grandes bonistas para negociar nuevas condiciones
Mirá también

Deuda: el Gobierno firma acuerdos de confidencialidad con grandes bonistas para negociar nuevas condiciones

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

  • Riesgo País

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Nuevo permiso de circulación: cómo tramitarlo online paso a paso

Next Post

Segundo bono de ANSeS IFE: cómo controlar si mi pago del refuerzo fue aprobado

Related Posts

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
Next Post

Segundo bono de ANSeS IFE: cómo controlar si mi pago del refuerzo fue aprobado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In