• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Acusan al gobierno de Macri de encubrimiento en la investigación de la AMIA

27 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ex titular de la Unidad de Investigación del atentado contra la AMIA, el ex senador radical Mario Cimadevilla, dijo hoy que el gobierno del ex presidente

Mauricio Macri obstaculizó el avance de la causa para encubrir a amigos suyos y del ex ministro de Justicia de esa administración, Germán Garavano.

“No había ningún interés en aportar a la investigación del atentado y sí un interés muy marcado en que algunos responsables del encubrimiento fueran absueltos”, expresó Cimadevilla.

En una videoconferencia desarrollada en el seno de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta, Cimadevilla agregó que la unidad que encabezaba fue “muy hostigada durante el desarrollo de la querella”.

El ex senador radical por Chubut fue designado en esa unidad en 2016 y renunció en 2018.

Cimadevilla relató que “a medida que avanzaba la querella comenzaron los inconvenientes con Garavano y con algunos funcionarios”.

El ex funcionario dijo que “colaboradores de Garavano concurrían a las audiencias y les sugerían cosas a los abogados de la querella” que representaban al Estado y agregó que “se hizo tan insostenible que los abogados de la querella terminaron renunciando a representar al Estado”.

?AHORA contina la exposicin del ex titular de la unidad especial AMIA, @mariocimadevill en la reunin de la Comisin de Justicia y Asuntos Penales pic.twitter.com/7XMs6wTJCq

Senado Argentina (@SenadoArgentina) May 27, 2020

El ex senador relató que “no había que tener un criterio activo, no había que preguntar algunas cosas y había algunos testigos a los que no había que interrogar”.

Cimadevilla relató que eso motivó la renuncia a la querella de la doctora Mariana Stilman, quien hoy es diputada nacional por Juntos por el Cambio.

“Esto motivó una denuncia de la ex diputada Elisa Carrió a la Oficina Anticorrupción para que se investigara la acción de funcionarios del Ministerio de Justicia”, recordó el ex funcionario y agregó que eso luego terminó en un “pedido de juicio político” contra el ministro de Justicia del gobierno de Macri.

Cimadevilla recordó que “en los alegatos los abogados puestos por Garavano piden la absolución de tres de los acusados por encubrimiento” los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia y Jorge “Fino” Palacios, ex jefe de la policía Metropolitana cuando Macri era jefe de Gobierno porteño.

“Ahí es cuando se produce la pelea total con la unidad y nos vamos”, indicó.

Por otro lado, reconoció que recibió un mensaje de texto de la ex vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, “quien tenía interés en saber cómo marchaba la querella, porque ella tenía algún tipo de amistad con alguno de los imputados”.

“El audio, inapropiado, quizás, no es el hecho más grave de lo que ocurrió. Es el interés que muestra por una determinada causa. Acá hubo actos de obstrucción a la querella: decretos del Poder Ejecutivo y disposiciones del ministerio que apuntaban a obstruir la labor de investigación”, enumeró.

“Cuando preguntamos por qué había interés en pedir la absolución de los imputados nos daban razones de que eran amigos del presidente o amigos del ministro”, describió.

Cimadevilla insistió en que “no había ningún interés en aportar a la investigación del atentado y sí uno muy marcado en que algunos responsables de encubrimiento fueran absueltos”.

“Tuvimos muchos problemas políticos con esta querella porque el gobierno de Macri demostraba la intención de que creía que las causas podían ser manejadas desde el poder político”, agregó.

Además, Cimadevilla también mencionó al ex presidente del Club Atlético Boca Juniors, Daniel Angelici, como uno de los que intervino para obstruir la labor de la unidad de investigación.

“Quien interfirió en esto fue el señor Angelici porque (quien suplantó a Stilman en la querella, el abogado José) Console era presidente del Tribunal de Disciplina de Boca Juniors. Fueron ellos los que trataron de complacer la postura de Garavano de buscar la absolución”, señaló.

Previous Post

Acuerdan lista única para renovación de estamento de jueces en la Magistratura porteña

Next Post

Oposición pidió sesión especial para derogar el DNU sobre ampliación presupuestaria

Related Posts

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
Next Post

Oposición pidió sesión especial para derogar el DNU sobre ampliación presupuestaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In