• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El automovilismo presentó los protocolos sanitarios para la vuelta a la actividad

27 mayo, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como todas las actividades deportivas en Argentina, el automovilismo no le escapa a la pandemia del coronavirus y está paralizado desde el 15 de marzo, con un presente muy delicado no

solo para los competidores en particular, sino para todos los equipos participantes y sus sponsors. Por eso, tras varias reuniones, los representantes de las distintas categorías nacionales y zonales elaboraron un protocolo sanitario con el objetivo de conseguir la autorización correspondiente para poder reanudar los diferentes calendarios de la temporada en el menor plazo posible.

El documento ya se encuentra en manos del ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, quien se comprometió a analizarlos en detalle junto al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, para ver si es viable que el automovilismo pueda retornar en breve. Cabe resaltar que hace poco más de un mes, el presidente de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), Hugo Mazzacane, mantuvo una videollamada con Lammens, aunque los resultados fueron negativos.

“Nosotros nos encargamos de recolectar los protocolos de las categorías y las llevamos al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Allí se observará la situación y junto con Salud se evaluarán y a partir de allí se definirá cuándo vuelve el automovilismo. De todas maneras por ahora no hay una fecha estipulada”, afirmó Martín Sevilla, miembro de la Comisión Nacional de Automovilismo y Motociclismo Deportivo.

“Probablemente el automovilismo vuelva antes que el fútbol. La evaluación será muy estricta, ya que la idea es que si el automovilismo regresa, no debe detenerse nuevamente. Todo dependerá de la confección de los protocolos y de su cumplimiento para no dar marcha atrás”, agregó el dirigente tuerca.

Por su parte, las autoridades del Automóvil Club Argentino junto al Súper TC2000 confirmaron que en los próximos días se reunirán con representantes del Gobierno Nacional para dar a conocer la situación del sector y remarcar la imperiosa necesidad de que el automovilismo vuelva a la actividad cuanto antes ya que, según un informe elaborado por Carburando, 55.000 familias viven de la actividad automovilística en el país, entre las diferentes categorías zonales y nacionales.

LR

Compartí esta Nota

En esta Nota

  • Automovilismo
  • Matías Lammens

  • Automovilismo
  • ACTC
  • ACA
  • Ginés González García
  • Ministro De Turismo Y Deportes
  • Ministro De Deportes
  • Pandemia
  • Coronavirus
  • Cuarentena
Previous Post

Coronavirus en Argentina: las cuatro paradojas de la pandemia y cómo salir del laberinto

Next Post

La UTT entregará 3.000 bolsones de verduras a vecinos de Villa Azul

Related Posts

Polémica en Corea del Sur con un entrenador y una maratonista al terminar la carrera: ¿hubo acoso?
Deportes

Polémica en Corea del Sur con un entrenador y una maratonista al terminar la carrera: ¿hubo acoso?

27 noviembre, 2025
La boda de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se celebrará en una increíble catedral de 500 años
Deportes

La boda de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se celebrará en una increíble catedral de 500 años

27 noviembre, 2025
La AFA no sancionaría a los jugadores de Estudiantes por darse vuelta ante Rosario Central
Deportes

La AFA no sancionaría a los jugadores de Estudiantes por darse vuelta ante Rosario Central

26 noviembre, 2025
La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras dejará a Lima un beneficio de u$s75 millones
Deportes

La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras dejará a Lima un beneficio de u$s75 millones

26 noviembre, 2025
La estrella de la Premier League que tuvo que vender su medalla de la Champions para evitar la quiebra
Deportes

La estrella de la Premier League que tuvo que vender su medalla de la Champions para evitar la quiebra

26 noviembre, 2025
Así será la preventa para el Mundial de Rugby 2027: los detalles
Deportes

Así será la preventa para el Mundial de Rugby 2027: los detalles

26 noviembre, 2025
Next Post

La UTT entregará 3.000 bolsones de verduras a vecinos de Villa Azul

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In