• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Filmus: “En una parte de Argentina no se festejó el 25 de Mayo por estar usurpada”

27 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la cancillería, Daniel Filmus, lamentó este martes que “ayer en una parte de la Argentina no se pudo festejar

el 25 de Mayo por estar está usurpada” e insistió en la necesidad de que el reclamo soberano por las islas esté “presente” en los planes de estudios de todas las universidades del país.

“De forma transversal tenemos que generar la posibilidad de que Malvinas esté presente no solo en una materia, en una cátedra o en una investigación, sino en prácticamente todas las carreras. Economía, Derecho, Antropología, Sociología, Ciencias Exactas e Ingeniería están relacionadas con algunas de las temáticas vinculadas con las islas”, sostuvo Filmus.

El funcionario participó esta tarde de un encuentro virtual que reunió a rectores y referentes de cuarenta universidades de todo el país, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la investigación y las políticas públicas, además de avanzar en la conformación de una red de trabajo que visibilice la importancia de la cuestión Malvinas, como una política de Estado.

Filmus inició su exposición con un reconocimiento al “aporte que están haciendo las universidades y el sistema científico-tecnológico”, en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Ahora, junto al Premio Nobel de la Paz Adolfo Prez Esquivel, rectores y referentes de 40 universidades de todo el pas conversamos sobre la importancia de fortalecer los espacios de formacin sobre Malvinas y promover la creacin de nuevos mbitos de capacitacin e investigacin pic.twitter.com/WcACmBBQlw

Daniel Filmus (@FilmusDaniel) May 26, 2020

A renglón seguido, el secretario se refrió a la causa Malvinas, al lamentar que “ayer en una parte de la Argentina no se pudo festejar el 25 de Mayo porque esa parte de nuestro territorio está usurpada” e insistió en la necesidad de que el reclamo soberano por las islas esté “presente” en los planes de estudios de todas las universidades del país.

Tras recordar que Argentina es un país “bicontinental”, Filmus remarcó que la causa Malvinas “no solo tienen que ver con la historia y la reivindicación soberana, sino con la potencialidad y el desarrollo nacional”.

El encuentro contó con la participación del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; el subsecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, César Albornoz; la presidenta del Consejo Interuniversitario Nacional, María Delfina Veiravé, y el director del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), Pablo Vommaro.

Tras plantear la necesidad de “reforzar” en foros internacionales el reclamo soberano por Malvinas, más allá de la ONU; Pérez Esquivel llamó a “generar acciones de conciencia” junto a otros países sobre la efectos del “colonialismo” sobre la “vida nacional” en distintas naciones del mundo.

En línea con la propuesta de Filmus, el premio Nobel de la Paz, ubicó a las universidades, como una herramienta necesaria para “generar conciencia y encontrar caminos alternativos a la situación actual”.

En la apertura de la reunión, César Albornoz juzgó “excelente” la idea que de que las universidades establezcan redes de trabajo, de investigación y de estudio sobre una “temática de enorme trascendencia para todos los argentinos”, como lo es la causa Malvinas.

Por su parte, Delfina Veiravé consideró “fundamental” fortalecer los espacios de investigación que las universidades tienen en esa materia, a partir de la “articulación” con otras organizaciones.

“La causa Malvinas ofrece una enorme diversidad de dimensiones para ser abordada: la soberanía, las relaciones internacionales, la cuestión económica y los recursos naturales de gran valor para nuestro país”, analizó Veiravé.

También fueron parte de la videoconferencia autoridades y referentes de diferentes facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de las universidades nacionales de Tierra del Fuego, del Nordeste, del Sur, de Córdoba, de Río Cuarto, de Rosario, de La Rioja, de Mar del Plata, de la Patagonia Austral, de la Patagonia San Juan Bosco y de La Plata, entre otras.

Previous Post

Alperovich seguirá de licencia para que lo investiguen por presunto abuso

Next Post

Empresas de transporte de larga distancia piden ser incluidas en el programa ATP

Related Posts

Transformación: tecnología, datos, experiencias provinciales y nuevas herramientas para una banca del futuro
Argentina

Transformación: tecnología, datos, experiencias provinciales y nuevas herramientas para una banca del futuro

27 noviembre, 2025
Pablo Quirno se reunió con el canciller de Paraguay y firmaron un acuerdo de “cielos abiertos”
Politica

Pablo Quirno se reunió con el canciller de Paraguay y firmaron un acuerdo de “cielos abiertos”

27 noviembre, 2025
El Consejo de la Magistratura avanza en la investigación contra la jueza Capuchetti, por la causa del atentado a CFK
Politica

El Consejo de la Magistratura avanza en la investigación contra la jueza Capuchetti, por la causa del atentado a CFK

27 noviembre, 2025
Legislatura bonaerense: por falta de acuerdo, el PRO y la UCR postergaron el debate por la emisión de deuda
Politica

Legislatura bonaerense: por falta de acuerdo, el PRO y la UCR postergaron el debate por la emisión de deuda

26 noviembre, 2025
Los gremios rechazan la reforma laboral presentada en el Consejo de Mayo y aceleran alianzas con pymes
Politica

Los gremios rechazan la reforma laboral presentada en el Consejo de Mayo y aceleran alianzas con pymes

26 noviembre, 2025
Peligra la sesión por el Presupuesto 2026 en CABA: Jorge Macri negocia cambios impositivos con LLA para garantizar apoyo
Politica

Peligra la sesión por el Presupuesto 2026 en CABA: Jorge Macri negocia cambios impositivos con LLA para garantizar apoyo

26 noviembre, 2025
Next Post

Empresas de transporte de larga distancia piden ser incluidas en el programa ATP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In