• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Abogados porteños inician acción de amparo para poder llegar a sus estudios y oficinas

28 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Awad

Eduardo Awad

El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (Cpacf) presentó este jueves una acción de amparo para lograr que sus integrantes puedan desplazarse hacia sus

estudios y oficinas, a pesar de las restricciones impuestas en el aislamiento social por la pandemia de coronavirus.

La entidad, con aproximadamente 80.000 matriculados activos, reclamó que “se implementen las medidas necesarias para que, durante la vigencia del período de aislamiento social, preventivo y obligatorios impuesto por el DNU 297/20 y sus sucesivas prórrogas, se permita a los abogados concurrir a sus estudios y oficinas”.

Patrocinado por los abogados Juan Echeverría y Jorge Rizzo, Awad remarcó el “silencio” y las “omisiones” en las que, a su criterio, incurrieron las autoridades nacionales y locales ante “pedidos concretos” en “una cuestión que afecta derechos de ciudadanos que ejercen su profesión” en esta ciudad.

Abogados
Aqu pueden ver el texto del amparo presentado por el @CPACF firmado por @doctoreduardoa, @echeverriajuanp y yo, pidiendo que los Letrados podamos concurrir a nuestros Estudios Jurdcos.
Ojal tengamos fortuna.https://t.co/84gqTZrv9r

Jorge Rizzo GdD #La47 (@DrJorgeRizzo) May 28, 2020

“Los abogados, no sólo se encuentran hoy imposibilitados de brindar sus servicios a los ciudadanos que crean afectados sus derechos y pretendan acudir a la Justicia, sino que tampoco pueden acceder a sus lugares y herramientas de trabajo”, consignó la demanda.

Como reparo constitucional se expuso que “la prohibición impuesta” que impide a los abogados ir a sus oficinas “y con ello el acceso de los habitantes del país al asesoramiento jurídico, implica un obstáculo de los letrados para trabajar y ejercer toda industria lícita, así como una imposibilidad de los ciudadanos de materializar sus derechos y, más aún, de acceder a justicia”.

Awad señaló que en las prórrogas de la cuarentena y las decisiones administrativas que las acompañaron se ampliaron “paulatinamente” permisos para algunas actividades en función de la dinámica de la situación epidemiológica, pero lamentó que las excepciones “siguen ignorando a los abogados”.

Agregó que “a las medidas de aislamiento social y de prohibición de circulación que impiden los desplazamientos de los abogados con el fin de atender asuntos pendientes o que se pudieran suscitar, se le debe sumar la Feria Extraordinaria” dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde el 16 de marzo último “todo lo cual redunda en nulos ingresos para los profesionales del derecho”.

El Cpacf sugirió que, cumpliendo con protocolos de higiene y seguridad, se les permita a los abogados circular para acudir a sus estudios según sus números de documentos y según el siguiente esquema: días lunes los DNI terminados en 0 y 1, martes, en 2 y 3, miércoles: en 4 y 5, jueves en 6 y 7 y viernes, los que finalizan con 8 ó 9.

Previous Post

Cabandié y Gray recorrieron la Reserva Laguna Rocha y entregó equipamiento sustentable por coronavirus

Next Post

Massa abogó por pedir un “aporte extraordinario” a los organismos multilaterales

Related Posts

China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”
Politica

China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”

16 mayo, 2025
Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará
Politica

Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará

16 mayo, 2025
En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Next Post

Massa abogó por pedir un "aporte extraordinario" a los organismos multilaterales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In