• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Barrios vulnerables: Kicillof evaluó con expertos la situación y pidió extremar cuidados

28 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador bonaerense Axel Kicillof analizó este jueves con el comité de expertos la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires, en especial en los barrios populares, y ratificó que

el nivel de contagios depende de “los cuidados” que se tomen y de “las medidas que los equipos de gobierno” adopten para “evitar nuevos brotes”.

“El virus está circulando, hay que aprender a convivir con esa situación y tenemos que comunicar que el nivel de contagios hoy depende de los cuidados que tomemos y de las medidas que los equipos de gobierno adoptemos para evitar nuevos brotes”, resaltó Kicillof durante el encuentro que encabezó esta tarde en La Plata.

Nuevamente, nos reunimos con los especialistas para profundizar el anlisis de la situacin epidemiolgica y coordinar las medidas necesarias para contener el avance del virus en la Provincia. pic.twitter.com/BR8fjCC1wQ

Axel Kicillof (@Kicillofok) May 28, 2020

Lo acompañaron los ministros de Salud, Daniel Gollán; su viceministro, Nicolás Kreplak; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el de Seguridad, Sergio Berni; y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.

Según se informó, en la reunión el Gobernador escuchó el análisis de la situación sanitaria y social por parte de los expertos que participaron vía teleconferencia y, en ese marco, se evaluaron también las medidas y protocolos que se pusieron en marcha en barrios populares del Área Metropolitana para evitar el intercambio viral entre comunidades, especialmente en el barrio Villa Azul, perteneciente a las localidades de Avellaneda y Quilmes.

El comité está compuesto por médicas y médicos especializados en epidemiología, infectología, salud pública; científicos; bioquímicos y especialistas en virología; psiquiatras; físicos; matemáticos; antropólogos; y autoridades universitarias y de centros de investigación.

“Los expertos coincidieron en la necesidad de generar un mensaje claro para la población sobre la importancia de seguir cumpliendo con el aislamiento preventivo social y obligatorio y el distanciamiento social”, se informó en un comunicado.

Además resaltaron que “se debe impedir el intercambio viral entre poblaciones de distintas comunidades para evitar la propagación del virus”.

Gollán reafirmó que la distancia social es la medida más efectiva para cuidar a la población.

“La única estrategia posible es bajar el nivel de contagios. Tarde o temprano, aunque hayamos duplicado las camas, si no trabajamos fuertemente en bajar la cantidad de contagios el sistema de salud puede colapsar, así como pasó en muchos países del mundo”, graficó.

En tanto, Larroque se refirió a los dispositivos de contención en barrios populares.

“Estamos repartiendo alimentos y productos esenciales junto a los referentes del barrio, y además pusimos en marcha un esquema de contención psicológica, con asistencia también del Ministerio de las Mujeres y un enfoque multidisciplinario”, precisó.

Kicillof y sus ministros recorrieron hoy el barrio Villa Azul, en el marco del operativo que se lleva adelante tras disponer su aislamiento debido a que se detectaron 196 casos positivos de coronavirus.

Hoy, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, dijo que la situación en Villa Azul “está controlada” y resaltó la “fuerte asistencia del área social y de salud” desplegada en el asentamiento.

“Ayer se terminó de testear a la totalidad de la población de Villa Azul y hay presencia permanente de personal del Ministerio de Salud”, explicó la funcionara, en diálogo con El Destape Radio.

García indicó que, en Villa Azul, las autoridades “restringen la circulación para que el virus no circule de manera indiscriminada” y se espera que “la expansión del virus no llegue a Villa Itatí”, ya que allí “viven unas 40 mil personas”, por lo cual el gobierno realiza “un trabajo preventivo”.

“Se está trabajando en nueve distritos en los barrios a modo preventivo desde el Ministerio de Salud nacional y provincial”, agregó la ministra de Gobierno bonaerense.

Los gobiernos nacional, provincial y de Quilmes iniciaron hoy además el operativo Detectar en la Villa Itatí, donde se registraron 7 casos de coronavirus y en la primera jornada se relevaron a los 15 mil habitantes y hubo 75 casos sospechosos de coronavirus.

Previous Post

D’Alessandro recordó el día que lo expulsaron en España por culpa de Messi

Next Post

Con críticas al gobierno anterior, Insfrán agradeció la visita de Fernández

Related Posts

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Next Post

Con críticas al gobierno anterior, Insfrán agradeció la visita de Fernández

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In