• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: qué se sabe y qué falta definir para la vuelta de los viajes de egresados

28 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin clases y con la mayoría de sus actividades suspendidas por la cuarentena, los estudiantes que terminan el secundario este 2020 recibieron una buena noticia en medio un año

atípico por la pandemia del coronavirus. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunció la posibilidad de que los viajes de egresados puedan empezar a reactivarse a partir de septiembre de forma escalonada y con el requisito de que las jurisdicciones “no presenten nuevos casos en los últimos 45 días”.

A su vez, añadió que están trabajando con Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, y están conversando con las cámaras. La idea es que los 140 mil adolescentes que finalizan sus estudios puedan disfrutar de un “elemento central y el cierre de 14 años de trayectoria escolar”, según dijo el miércoles en una entrevista en radio La Red.

La iniciativa por ahora está en estudio. Ante la consulta de Clarín, desde la cartera educativa explicaron que la norma de los 45 días sin nuevos contagios es, en realidad, una pauta que se está evaluando para permitir el regreso a clase​ por jurisdicciones. Pero en la práctica tiene un impacto directo, ya que primero se habilitarán las clases y luego, se permitirá que los alumnos salgan de viaje de egresados. 

“Sí o sí tiene que ser una jurisdicción en la que esté controlada la circulación de contagios. No vamos a mandar a una persona de una zona infectada a circular a otra que no lo está“, detallaron. Con este panorama, todo indica que los alumnos del AMBA -la zona con la gran mayoría de los contagios y muertes- serán los últimos en poder viajar.

Mirá también

El Gobierno analiza permitir los viajes de egresados "de forma escalonada" a partir de septiembre
Mirá también

El Gobierno analiza permitir los viajes de egresados “de forma escalonada” a partir de septiembre

“La clave es que epidemiológicamente se puedan ir retomando las actividades. Se estaba hablando de una fecha tentativa de septiembre/octubre para reiniciar los viajes de egresados. Siempre y cuando tengamos el aval del comité de expertos”, agregaron y especificaron que la apertura apunta a los viajes que se hagan dentro del país: “Los que eran viajes hacia el exterior se van a tener que reprogramar“.

En tanto, fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes indicaron que desde hace semanas vienen trabajando en protocolos por región y específicos para cada actividad: alojamiento, gastronomía, excursiones (como por ejemplo centros de ski). Si bien muchas de estas pautas se aplicarán cuando reciban egresados, falta definir un plan específico para estos contingentes.

“Es importante que los estudiantes puedan realizar su viaje como cierre del ciclo escolar, y por otro lado, porque de estos viajes dependen miles de puestos de trabajo en los destinos del país y en las agencias de turismo estudiantil”, destacaron desde la cartera de Turismo.

Lo concreto es que el principio de luz verde ilusiona a los más jóvenes y a las zonas turísticas que los reciben, principalmente Bariloche, Córdoba y San Rafael, ya que se trata de una actividad vital para su economía. 

Víctor Alfaro, presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de San Carlos de Bariloche, en diálogo con Clarín destacó las palabras del ministro y dijo que abren las puertas “a que los viajes tengan una posibilidad de inicio a los 20 o 30 días de que comiencen las clases. Eso para nosotros es muy importante”.

Mirá también

El Gobierno analiza el pedido de Jujuy para retomar las clases: sería la primera provincia en volver a las aulas
Mirá también

El Gobierno analiza el pedido de Jujuy para retomar las clases: sería la primera provincia en volver a las aulas

Y añadió que “como destino estamos listos para empezar” y que el tema central -coincidiendo con lo que dicen los Ministerios- es “que todas las condiciones estén dadas para hacer el viaje de una manera segura”. Todo dependerá de cómo evoluciona la enfermedad en este tiempo que falta para que se hagan los viajes, sostiene.

Aunque se sientan preparados, aun no tienen un protocolo específico para Covid-19, porque todo es muy “cambiante y vertiginoso”. “Hoy todos los proveedores de servicios de Bariloche tenemos protocolos de salubridad y de higiene que usamos desde la gripe A y después del volcán (Puyehue). Pero protocolos para Covid-19 vamos a esperar hasta por lo menos 30 días antes de que vengan los chicos. Tenemos que tener determinada cantidad de personas que evalúen los espacios”, dijo Alfaro.

“Por ahora -cuenta- tenemos los mismos protocolos de sanitización de los hoteles, ventilaciones, limpieza. Mucho de lo que hoy vemos como nuevo, en Bariloche ya se aplicaba. En todos los predios, hoteles y oficinas el alcohol en gel es algo que nunca se dejó de utilizar. Quedó como protocolo de utilización. Es natural para nosotros. La gripe A se sufrió mucho acá”.

Néstor Danoya, presidente de la Cámara de Turismo de Río Negro, vicepresidente de Emprotur y dueño de Quilaró, una empresa de traslado estudiantil de Bariloche, le dijo a Clarín: “Hoy estamos con una expectativa que hasta la semana pasada no teníamos”.

“El intendente aceptó una propuesta que le hicimos desde la Cámara para que el 20 de junio abran los centros invernales Cerro Otto, Piedras Blancas y Cerro Catedral. Y el 1º de julio la apertura de los hoteles que quieran abrir. Además, la provincia de Río Negro llegó a un acuerdo con la de Neuquén para hacer un corredor seguro entre Chapelco y Bariloche para los centros de esquí”, comentó.

En cuanto a la empresa de traslado terrestre, está iniciando con los protocolos correspondientes para arrancar la actividad. “Somos muy prolijos. Estamos aplicando protocolos con los vehículos en el tema aires, bodegas, baños y panas​. Y también estamos capacitando a los empleados en protección y cuidado. Nos estamos preparando muy contentos”, cerró.

En tanto, desde San Rafael, Mendoza, donde reciben muchas delegaciones de turismo estudiantil, el director de Turismo Javier Muñoz, indicó a la agencia Télam que “los protocolos están listos y son los que fueron dictaminados desde Nación y luego baja los lineamientos el gobierno provincial ya que cada provincia se adapta a cada uno de los distintos emprendimientos y eso es lo que se respeta”.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

DD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Río Negro

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cruz Roja Argentina entre las primeras donaciones de equipos para proteger al personal sanitario

Next Post

Black Rock y otro grupo de bonistas presentaron una nueva oferta que se acerca más a lo que pretende el Gobierno

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Black Rock y otro grupo de bonistas presentaron una nueva oferta que se acerca más a lo que pretende el Gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In