• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Consejo de la Magistratura pedirá más de 4.000 millones de pesos al gobierno para pagar sueldos y aguinaldos de la justicia

28 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la ayuda que el Tesoro Nacional concedió al Poder Judicial a comienzos de este año -más de 7.000 millones de pesos- el Consejo de la Magistratura garantiza la cobertura de los

gastos hasta junio. Por ese motivo, confirmaron fuentes judiciales a Clarín, el organismo solicitará una ayuda de poco más de 4.000 millones de pesos para hacer frente a salarios y aguinaldos del sector. Por delante queda aún un déficit millonario que se arrastra hace años, que requiere de un salvataje todavía muy superior por parte del Ejecutivo.

Los números de la Justicia están en rojo. Es una realidad que tiene historia, pero que se profundizó en estos más de 70 días de cuarentena, por no contar algunas vías de recaudación que tiene el Poder Judicial.

Mirá también

En medio de una feroz interna K, Alberto Fernández define si acepta la renuncia del director del Servicio Penitenciario Federal
Mirá también

En medio de una feroz interna K, Alberto Fernández define si acepta la renuncia del director del Servicio Penitenciario Federal

Ante este escenario, una vez más, el Consejo de la Magistratura -responsable de administrar los fondos de la Justicia y garantizar su funcionamiento- solicitará la próxima semana una ayuda la Tesoro Nacional de más de $ 4.000 millones para hacer frente a otro mes de salarios y poder cumplir con el pago del Salario Anual Complementario.

Según el informe oficial, hasta marzo se gastaron 14.672,9 millones de pesos, “lo que representa un 29,9% del total del crédito vigente, sobresaliendo el gasto en personal (97%)”. En comparación con el gasto realizado en el mismo periodo 2019, hubo un incremento interanual del 63,9%.

Según el documento oficial, cada mes se destinan sólo al pago de sueldos 4.829 millones de pesos. La erogación anual en salarios es de 62.465 millones de pesos. Pero para si sumamos los gastos de alquileres, bienes de consumo, servicios no personales, bienes de uso y otras transferencias, la Justicia federal y nacional gastará este año 65.114 millones de pesos.

Mirá también

Mirá también

Alberto Fernández: “Un país más justo no es perseguir a nadie, ni esas ideas locas de que queremos quedarnos con las empresas”

En medio de la pandemia por el Covid19, el Administrador General señaló que los fondos con los que cuentan “resultan insuficientes para garantizar el funcionamiento normal de la Justicia”. El documento que elevó a la Corte -interlocutora del gobierno para concretar el pedido de fondos- sostiene que el déficit de crédito proyectado para el Ejercicio 2020 asciende a 16.065 millones de pesos.

Sólo en ” gastos en personal el déficit anual totaliza $15.584 millones”, destacándose que la proyección “no incluye aumentos por paritarias para el corriente ejercicio, los cuales deberían ser financiados en su totalidad por el Tesoro Nacional”, explica el trabajo.

Mirá también

La Justicia ahora propone retomar el juicio de la obra pública contra Cristina Kirchner
Mirá también

La Justicia ahora propone retomar el juicio de la obra pública contra Cristina Kirchner

Mes a mes, el Tesoro Nacional asiste a la Justicia que no logra sanear sus cuentas. La pandemia agravó etas situación. A causa del coronavirus, la Justicia recibió del gobierno una partida especial para insumos vinculados a la emergencia sanitaria de más de 8 millones de pesos. 

Al momento de analizar los números que componen el presupuesto judicial, se observa que para cubrir las necesidades vinculadas al rubro “bienes de consumo y servicios”, hacen falta 427 millones de pesos. Ahí entran las transferencias de fondos a los juzgados y oficinas para gastos de funcionamiento, automotores e intendencia, la adquisición de insumos de impresión y librería (como resmas de papel), el pago de los servicios públicos, alquileres, limpieza, honorarios profesionales, viáticos, etc.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Poder Judicial

  • Consejo De La Magistratura

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Chodos: siguen las negociaciones con los acreedores bajo acuerdo de confidencialidad

Next Post

La Unión Europea advierte que las aplicaciones contra el coronavirus podrían amenazar la privacidad

Related Posts

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Next Post

La Unión Europea advierte que las aplicaciones contra el coronavirus podrían amenazar la privacidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In