• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más de 300.000 empresas se anotaron para la ayuda estatal en el pago de sueldos

28 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Casi 300.000 empresas se anotaron en mayo para el programa oficial que ayuda a pagar los sueldos. Son las compañías que solicitan auxilio del Estado nacional para abonar una parte de

los salarios. La asistencia llegará en las acreditaciones de salarios que se hagan en junio.

La cantidad de firmas anotadas es menor a la de abril. En esa ocasión, habían sido más de 420.000 empresas, pero el  beneficio fue otorgado a 280.000. En el Gobierno entienden que muchas empresas conocen mejor los requisitos y decidieron no aplicar porque no los cumplen. Por ejemplo, hay que demostrar una caída de ingresos “real” superior al 30%.

El programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) asiste a las compañías en el pago de hasta el 50% del sueldo. El máximo que otorga es $ 33.750, que sería la mitad de un salario neto de 67.500.

Para aplicar, una firma que facturó $ 10.000 en mayo de 2019, debe demostrar que tuvo ingresos por $ 10.500 o menos en el mismo mes de este año. “Es un salario complementario”, enfatizan en el Poder Ejecutivo. Los empleadores pueden tomar este pago como una parte del sueldo, pero deben cumplir con el 100% de los haberes, según establece este mecanismo.

Aunque no está definida su continuidad, las empresas no son optimistas de cara al próximo trimestre, según un relevamiento privado.

Las empresas que querían asistencia estatal tuvieron tiempo hasta el martes para anotarse. Durante la semana que viene se sabrá el número de compañías alcanzadas y trabajadores cubiertos. En los sueldos de mayo, la asistencia llegó a tres millones de empleados en relación de dependencia.

En el Gobierno no quieren anticipar datos. Aunque se anotaron menos empresas, la cobertura puede llegar a ser aún mayor en cantidad de beneficiarios, según estiman.

La AFIP pagará, como máximo, el equivalente a dos salarios “mínimos, vitales y móviles”, es decir un tope de $ 33.750, ya que el salario “mínimo” está en $ 16.875. Según datos del Gobierno, más del 80% de los trabajadores en blanco cobra menos de $ 67.500.

Jefatura de Gabinete accederá a los datos del programa ATP y los publicará en su página web, identificando a las compañías por su CUIT, actividad y cantidad de empleados.

Mirá también

Los empresarios ante la asistencia del Estado para el pago de sueldos: transparencia sí, aprietes no
Mirá también

Los empresarios ante la asistencia del Estado para el pago de sueldos: transparencia sí, aprietes no

“Más del 65% de las empresas considera que su actividad económica empeorará en el próximo trimestre, pese a las ayudas económicas anunciadas por el Gobierno nacional y la flexibilización de la cuarentena”, según una encuesta  de SMS y Asociados entre empresarios. La misma  muestra que el 35% manifestó que no utilizan ninguno de los beneficios del ATP. “Este dato parece indicar que se presentan limitaciones que desincentivan su utilización. De hecho, el programa fue modificado por el DNU 376/2020 con posterioridad a la realización de esta encuesta”, dice Ricardo Proganó,  director de Finanzas Corporativas de SMS. La reducción o postergación en aportes patronales si mantuvo mayor nivel de aceptación, con un 40% de los encuestados diciendo que habían participado.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena

  • AFIP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Pericia clave: se define qué rugbier pateó en la cara a Fernando Báez Sosa

Next Post

La revelación de Costa Febre sobre el descenso de River: “Grondona pidió la cabeza de Passarella para salvarlo”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

La revelación de Costa Febre sobre el descenso de River: "Grondona pidió la cabeza de Passarella para salvarlo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In