• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Montagu se sumó al pedido de la CEPAL para que haya un alivio a las deudas de los países emergentes

28 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Política Económica, Haroldo Montagu, afirmó hoy que “la Argentina está liderando un proceso y sentando un precedente en términos de negociación” con sus acreedores,

al sumarse al pedido de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la necesidad de un “alivio” de la deuda para los países emergentes.

Montagú formuló estas declaraciones al participar de un seminario virtual organizado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde se debatieron distintas políticas tendientes a aliviar la situación de los países más golpeados por el impacto económico de la pandemia del COVID-19.

En el encuentro, la secretaria General de la CEPAL, Alicia Bárcena, sostuvo que esta crisis representa una buena ocasión para “cambiar el modelo de estructura productiva para reducir desigualdades”.

Asimismo, Bárcena instó a los países a profundizar la “integración regional”, al tiempo que hizo un llamado para que haya una importante condonación de la deuda que descomprima la crítica situación de aquellos países altamente endeudados.

A su turno, Montagu se sumó al pedido de la secretaria General de la CEPAL, y sostuvo que es necesario generar un “alivio” en relación la deuda. En este sentido, afirmó que “Argentina está liderando un proceso y sentando un precedente en términos de negociación” con sus acreedores.

“Es muy importante el resultado de esta negociación no sólo para Argentina, sino para todos los procesos de renegociación de deuda que podrían llevarse a cabo de aquí en adelante en otras partes del mundo a raíz de la pandemia”, enfatizó el secretario de Política Económica.

Por otra parte, el secretario confirmó que el Gobierno repatrió fondos por más de 21 millones de dólares que el estado argentino tenía depositados en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para destinarlos a la adquisición de 70.000 nuevas computadoras, a fin de reducir la brecha digital que existe en el país.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo intergubernamental para el diálogo y el acuerdo político, que incluye permanentemente treinta y tres países de América Latina y el Caribe. Fue creado con el compromiso de avanzar en el proceso gradual de integración regional, unidad y equilibrio cuidadoso de la diversidad política, económica, social y cultural de América Latina y el Caribe de 650 millones de personas.

Previous Post

Este viernes cobran jubilados con DNI finalizado en 8 y 9 y beneficiarios de IFE

Next Post

Coronavirus: la Legislatura porteña declaró como un servicio esencial la tarea de los paseadores de perros

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Coronavirus: la Legislatura porteña declaró como un servicio esencial la tarea de los paseadores de perros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In