• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rechazan excacelar al represor extraditado de Brasil “Chispa” Sánchez

28 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Federal porteña rechazó hoy el pedido de excarcelación formulado por la defensa del represor y ex prefecto extraditado desde Brasil Gonzalo “Chispa” Sánchez, quien debe responder ante

la justicia argentina que lo acusa de haber participado de los grupos de tareas de la ESMA durante la dictadura cívico militar y de ser uno de los secuestradores del periodista Rodolfo Walsh.

El tribunal de apelaciones confirmó el fallo con el que el juez federal Rodolfo Canicoba Corral le había denegado la excarcelación tras señalar queel riesgo de fuga del represor permanece vigente y que la sola invocación la posibilidad de contraer coronavirus no constituye un elemento suficiente para disponer su salida de prisión, según consta en el fallo al que accedió Télam.

Los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia recordaron en su resolución que Sánchez se le imputa la “presunta participación en la comisión de ilícitos categorizados como de lesa humanidad, al tratarse de la desaparición forzada de aproximadamente trescientas personas” y que estuvo prófugo desde diciembre de 2005 hasta mediados de este mes cuando fue capturado en Brasil y extraditado a la Argentina.

Los magistrados destacaron que los delitos que se le endilgan al imputado revisten la condición de delitos permanentes dado que “la ausencia de cualquier referencia acerca de su destino final” de las personas desaparecidas “permite afirmar que existe una renovación de la voluntad de mantenimiento del estado antijurídico creado por el/los autores”.

“Debe también apreciarse que Sánchez no cuenta con otros lazos y/o labores en nuestro país, vínculos todos ellos que sí ha forjado en Brasil donde residió durante varios años e incluso solicitó asilo atendiendo a que su padre era de dicha nacionalidad al igual que su propio hijo”, detallaron los jueces.

“Se verifica claramente la existencia de riesgo procesal”, afirmaron los magistrados al señalar que “la denegatoria dispuesta por el Sr. Juez de grado, en consonancia con lo dictaminado por la parte acusadora no se ha basado únicamente en el pronóstico de pena que le pudiera corresponder a Sánchez en caso de ser condenado, sino en los riesgos procesales que fueran evaluados”.

En relación al pedido de ser excarcelado ante el riesgo de contraer Covid-19, los jueces señalaron que tal circunstancia “no constituye un aspecto con entidad tal para modificar las conclusiones precedentes” y que, además, el juez de primera instancia “ha resaltado, al respecto, los recaudos de prevención al contagio -en general- adoptados por el Servicio Penitenciario Federal”.

Quién es “Chispa” sánchez

El represor Sánchez arribó el 14 de mayo al aeropuerto internacional de Ezeiza en un avión de la Policía Federal Argentina que lo

trasladó desde la ciudad de Foz de Iguazú, en Misiones, donde culminó el operativo de extradición.

El represor, de 69 años, está a disposición del juez Canicoba Corral, quien subroga el juzgado federal 12 en el que está radicada la megacausa ESMA, y deberá responder por 900 hechos, según indicaron fuentes judiciales.

Ex miembro del Grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA, el ex prefecto “Chispa” Sánchez está acusado de crímenes de lesa humanidad y de haber participado en el operativo que el 25 de marzo de 1977 secuestró en el barrio San Cristóbal, en la Ciudad de Buenos Aires, al periodista y autor de clásicos como “Operación Masacre”, Rodolfo Walsh.

Sánchez había sido detenido en 2013 en la ciudad de Angra dos Reis, también en el litoral sur de Río de Janeiro, para extradición, pero en 2016 obtuvo la prisión domicilaria, de la que se escapó.

El represor se había radicado en Brasil para trabajar en la industria naval en el litoral de Río de Janeiro, pero un nuevo pedido de captura llegó en 2019 y el Supremo Tribunal Federal autorizó la extradición hacia Argentina.

Previous Post

Massa abogó por pedir un “aporte extraordinario” a los organismos multilaterales

Next Post

Jubilados y pensionados podrán cobrar por ventanilla los haberes de junio y el medio aguinaldo

Related Posts

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Next Post

Jubilados y pensionados podrán cobrar por ventanilla los haberes de junio y el medio aguinaldo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In