Convocan a una marcha en todo el país contra la cuarentena: reclaman “libertad para trabajar y movilizarse”

Movilizados por la crisis económica que se agudizó en el país por el coronavirus, usuarios de las redes sociales convocan a una marcha el sábado en todo el país

contra la cuarentena y bajo el lema “libertad para trabajar y movilizarse“.

Con el hashtag #caravana30M son muchos los tuiteros que promueven la convocatoria en el Obelisco porteño, el lugar mas emblemático para todas las grandes manifestaciones populares, y también para las principales plazas y ciudades del pais.

La convocatoria es para este sábado a las 17 horas. Entre otras banderas, los organizadores promueven marchar contra el “Estado totalitario” y por “la libertad”.

#Caravana30Mpic.twitter.com/1jqJ0XLsJs

— Lucky ?️ (@lucrexmw66) May 29, 2020

El llamado a las movilizaciones masivas se realiza en medio de un encendido debate sobre si son legales las manifestaciones populares en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el Gobierno para intentar evitar la propagación del coronavirus.

Más de dos meses después del inicio de la cuarentena, son cada vez más insistentes los reclamos para que el Gobierno disponga la reapertura de las actividades, incluso en el grandes centros urbanos como la Ciudad de Buenos Aires o el conurbano bonaerense. En los últimos días hubo reclamos en Plaza de Mayo, y también manifestaciones en Tigre, Mar del Plata y otras ciudades.

#Caravana30M#30MNoTeQuedesEnCasa#PorNuestraLibertad
TODOS UNIDOS salimos
Mañana sábado 30/05/2020
A las 17 hs pic.twitter.com/x4ba6Do55k

— Silvana fabricante de ropa (@Silvana99659052) May 29, 2020

Conforme pasan los días y se repiten las manifestaciones, se enciende el debate sobre si se pueden prohibir las protestas en el marco del aislamiento: algunos abogados constitucionalistas creen que es razonable la limitación de las protestas, otros que la emergencia sólo puede “reglamentarlas”.

Mirá también
Mirá también

Los constitucionalistas no se ponen de acuerdo respecto de la legalidad de prohibir las manifestaciones por la cuarentena

Los especialistas no se ponen de acuerdo. Para el constitucionalista Daniel Sabsay, por ejemplo, “es una tensión entre los dos derechos. Creo que si se permiten las manifestaciones presenciales se cae el aislamiento obligatorio, y de acuerdo a la opinión de los infectólogos se multiplicarán exponencialmente los contagios de coronavirus. Y así se desmorona la misma razón de ser del DNU que impuso la cuarentena. Mas allá de lo que nos moleste el aprovechamiento que hace el gobierno de la pandemia, hay que cumplirlo”.

El debate continúa al igual que las convocatorias y el descontento de quienes e oponen a la cuarentena como método principal para combatir al coronavirus.

#Caravana30Mpic.twitter.com/9AvLcs9ACQ

— MW59 (@MW594) May 29, 2020

#Caravana30Mpic.twitter.com/wIa6XDsHPp

— #EquipoRepublicano (@EquipoRepublica) May 29, 2020

#Caravana30Mpic.twitter.com/ue4sNvWYmM

— #EquipoRepublicano (@EquipoRepublica) May 29, 2020

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version