• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández: “Hay millones de argentinos que sufren y no podemos hacernos los distraídos”

29 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández exhortó hoy a los argentinos a “no rendirse” y “enfrentar el futuro con responsabilidad, alegría y felicidad”, en tanto que señaló que se

siente “un habitante más de la Villa Azul y de todos los barrios populares” y dijo que “no podemos hacernos los distraídos, ante tantos millones de argentinos que sufren”.

Así lo expresó este mediodía al participar del acto de bajada de una tunelera de AySA, bautizada como “Eva”, en el Sistema Agua Sur en la localidad de Bernal, en el municipio bonaerense de Quilmes, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

“A cada argentino y argentina, no bajemos los brazos, no es hora de rendirse. Es hora de enfrentar el futuro con responsabilidad, alegría y felicidad”, destacó Fernández al finalizar su discurso.

En ese marco, dijo también que todos los dirigentes que hoy están gobernando se sienten “un habitante más de Villa Azul, el Barrio Padre Mugica, la Villa 1-11-14 y de cada barrio popular de la Argentina, porque allí, donde hay una necesidad, hay un derecho”.

El mandatario hizo referencia de esta manera a los barrios populares que, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense, registran altos números de contagios de coronavirus por estos días.

“La pandemia nos ha dado la oportunidad para poner las cosas en su lugar y ya sabemos lo que es esencial y las injusticias que hay entre nosotros”, remarcó el Presidente y continuó: “Justicia es tener acceso a la salud, la educación y el agua. Hay millones de argentinos que sufren y no podemos hacernos los distraídos; basta”.

En tanto, Fernández sostuvo que “ha llegado la hora de ocuparnos de esos argentinos que la meritocracia los ha dejado de lado” y llamó a “a darles oportunidades a esos argentinos y el país va a ser más justo”.

Asimismo, elogió a los nuevos dirigentes políticos, entre los que mencionó a la titular de Aysa, Malena Galmarini; y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza -presentes en el acto”, como así también al propio Axel Kicillof, y al ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; al funcionario bonaerense Andrés Larroque y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katipodis, entre otros.

En ese sentido, e incluyendo también a “los intendentes”, Alberto Fernández remarcó que se trata de “una nueva generación de dirigentes que llega a los cargos publicos pensando en una Argentina distinta, sin las injusticia del presente”, y dijo que eso le da “una enorme tranquilidad”.

“En medio de tanto dolor que la pandemia trae, estén felices porque esa Argentina más justa la estamos construyendo hoy”, remarcó el mandatario.

Por su parte, el gobernador Kicillof consideró que es “absolutamente inadmisible y escandaloso que argentinos y argentinas no tengan un servicio tan básico como es el agua y las cloacas” y sostuvo que “hay buena parte de la provincia de Buenos Aires no tiene agua potable”.

“Tuvo que llegar un virus que se mata con algo tan básico como agua y jabón para que nos demos cuenta que es absolutamente inadmisible y escandaloso”, aseveró el mandatario provincial.

También estuvieron presentes el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner; y los ministros de Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

La tunelera, bautizada “Eva” en honor a Eva Perón, irá construyendo el túnel, que se realiza mediante la construcción de seis dovelas (arcos) de hormigón armado, que conforman un anillo.

Según informó Aysa, “Eva” tiene un escudo frontal de 4,66 metros de diámetro y una longitud de 9 metros, mientras que la longitud total de la tunelera tiene 165 metros.

Previous Post

Espinoza: “La misma fuerza para ayudar, cuidar y proteger, la tendremos en la post pandemia”

Next Post

Ceriani estimó que en dos meses Aerolíneas Argentinas podría comenzar a retomar la actividad

Related Posts

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Next Post

Ceriani estimó que en dos meses Aerolíneas Argentinas podría comenzar a retomar la actividad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In