• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cafiero: “El documento sobre la ‘infectadura’ es una falta de respeto a la sociedad argentina”

30 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que el documento que firmaron unos 300 investigadores, abogados, escritores y periodistas que habla “sobre la ‘infectadura’ es una

falta de respeto, pero no al Gobierno, sino a toda la sociedad argentina”.

“Me parece que la militancia anticuarentena y todo esto de la ‘infectadura’ es una falta de respeto. Pero no al Gobierno, sino a toda la sociedad argentina, que es la que está haciendo el esfuerzo y un sacrificio enorme”, dijo Cafiero en declaraciones a radio La Red.

El funcionario afirmó que hay “una sociedad que está asustada, que se quiere cuidar, que no se quiere morir. Tan básico como eso. Pero parece que a algunos les cuesta tener empatía”.

“Hay algunos irresponsables que piensan que desgastan al Gobierno al pedir el fin de la cuarentena. Lo que no entienden es que se enfrentan a la inmensa mayoría de los argentinos, que la cumplen y la apoyan”, aseveró el Jefe de Gabinete.

En tanto, afirmó que en el Gobierno “no somos fanáticos de la cuarentena porque a todos nos complicó la vida” y agregó: “Nadie es pro-cuarentena, en todo caso somos antimuerte. No queremos que la gente se enferme, no queremos que la gente se muera. Tan sencillo como eso”, remarcó.

“Son algunos que quieren hacerle un daño al Gobierno, pero en realidad lo que hacen es hacerle un daño a la sociedad”, analizó Cafiero en referencia a los autores del documento.

Son algunos que quieren hacerle un daño al Gobierno, pero en realidad lo que hacen es hacerle un daño a la sociedad”

Santiago Cafiero

Con respecto a la situación económica producto del parate por el aislamiento para frenar los contagios masivos de Covid-19, Cafiero consideró que “las complicaciones económicas son producto de que estamos atravesando una pandemia mundial, no porque lo decidamos nosotros; y ocurre en todo el mundo”.

“Nosotros estamos diseñando herramientas para cuidar a todos los argentinos y todas las argentinas. Herramientas que son inéditas. La asistencia que está brindando el Estado argentino en estos días es la mayor de la historia contemporánea”, agregó.

En ese sentido, resaltó que “con estas medidas que venimos tomando llegamos a una situación en la que en casi el 90 por ciento de los hogares vive al menos una persona que percibe un ingreso proveniente del Estado”.

Sobre el futuro del país luego de que concluya la pandemia, Cafiero señaló: “El día que todo esto pase, tenemos que sentarnos a diseñar una nueva Argentina”.

“La pandemia es una oportunidad si somos capaces de leerla objetivamente. El mundo también tiene que replantearse lo que ha ocurrido. Tenemos que construir un capitalismo que priorice lo productivo, que le sirva a la gente y no un capitalismo financiero que solo especula”, indicó.

En esa línea, manifestó que “los argentinos vamos a tener que discutir en base a una agenda con una triple sostenibilidad: económica, social y ambiental, porque el mundo y la Argentina van a cambiar”.

Cafiero también se refirió a la comunicación oficial y no dudó en afirmar que “el principal comunicador del Gobierno es el Presidente porque es el dirigente con mayor credibilidad ante la sociedad argentina”.

“(Alberto Fernández) está al frente de la situación, promueve el diálogo político, promueve el debate de ideas, incluso hacia adentro del Frente de Todos, y promueve el diálogo con los sectores sociales, económicos, de la economía popular”, señaló.

Finalmente, concluyó: “Alberto promueve la escucha y promueve la acción. El Presidente escucha a todos. Sin miramientos ni especulaciones electorales, solamente pensando en cómo salir de esta situación y cómo avanzar en la Argentina que viene”.

Previous Post

Monetti recordó cuando fue campeón con Lanús e hizo enojar a los hinchas de San Lorenzo

Next Post

Las escrituras de compraventa se desplomaron por la cuarentena en CABA y provincia

Related Posts

Alarma en el Parlasur por la reforma migratoria anunciada por el Gobierno
Politica

Alarma en el Parlasur por la reforma migratoria anunciada por el Gobierno

16 mayo, 2025
Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires
Politica

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

16 mayo, 2025
China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”
Politica

China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”

16 mayo, 2025
Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará
Politica

Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará

16 mayo, 2025
En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Next Post

Las escrituras de compraventa se desplomaron por la cuarentena en CABA y provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In