• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Stiglitz llamó a acreedores a adaptarse a la nueva realidad y valorar la sostenibilidad de la deuda

30 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El economista y premio Nobel Joseph Stiglitz afirmó que los grupos de tenedores de deuda argentina deberán “evaluar el impacto de la sostenibilidad en el retorno de la inversión”,

adaptarse a las las nuevas realidades de la pandemia y no empujar al país “más allá del punto de la razón” que se refleja en la propuesta acercada a los bonistas.

“Se supone que los acreedores como BlackRock son maestros en el análisis de riesgos. ¿No saben los riesgos de preguntar qué hay más allá de lo que es sostenible?” se preguntó Stiglitz en una columna publicada hoy en The Nation, un tradicional semanario estadounidense que se edita desde 1865.

El economista planteó que con los efectos sanitarios y económicos de una pandemia prolongada es de esperar “un aumento en el número de países que enfrentan reestructuraciones de deuda, especialmente entre los que ya están sobrecargados. Por eso es tan importante lo que le pasa a Argentina”.

“Las luchas de Argentina para reestructurar su deuda con BlackRock, Pacific Investment Management Co y los otros acreedores importantes del país nos contarán mucho sobre la naturaleza del capitalismo financiero del siglo XXI y la mentalidad y moralidad de los acreedores”, escribió el economista.

Al respecto, planteó que “una dosis leve de racionalidad indicaría precaución al tratar de empujar a Argentina más allá del punto de la razón”.

“Argentina -continuó- ha hecho una oferta a sus acreedores que está en los límites exteriores de lo que es sostenible, es decir, con estimaciones razonables de tasas de crecimiento y otras variables relevantes, una suma que el país posiblemente podría devolver”.

Para Stiglitz, “se especula mucho sobre por qué los acreedores de Argentina están actuando de una manera tan obstinada, primero no negocian de buena fe, luego hacen ofertas que están tan fuera de contacto con la realidad, demorando tácticas que eventualmente forzaron un incumplimiento técnico el 22 de mayo”.

“¿Saben que la única opción es entre una reestructuración ordenada y una reestructuración desordenada? La agitación en los bonos de los mercados emergentes será particularmente costosa para muchos de los acreedores, que poseen no solo bonos argentinos sino también bonos de muchos otros países”,aseguró el premio Nobel.

En ese sentido, Stiglitz entendió que en esta negociación “la ironía es que el jefe de BlackRock, Larry Fink, en su famosa carta abierta a los CEO, enfatizó correctamente la importancia de la sostenibilidad: con el impacto de la sostenibilidad en el retorno de la inversión, creemos que la inversión sostenible es la base más sólida para el cliente”.

“Si los informes públicos sobre las negociaciones son correctos, sugiere que los acreedores de Argentina no se han adaptado a las nuevas realidades de la pandemia”, agregó al señalar que “no parece posible que vivan en una burbuja y que la noticia de la pandemia y sus devastadoras consecuencias económicas no les haya llegado”.

En ese sentido del análisis, se preguntó: “Tal vez les preocupa que si son suaves con Argentina, terminarán teniendo que conformarse con menos en la ola de reestructuraciones que se avecinan. Quizás Argentina se vea obligada a pagar el precio para que sus acreedores puedan mantener su reputación de tipos duros sin mucha humanidad”.

Previous Post

Rossi destacó la “comunión entre la sociedad y el Ejército”

Next Post

Pesce aseguró que se podrán aliviar restricciones cambiarias tras un acuerdo por la deuda

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Pesce aseguró que se podrán aliviar restricciones cambiarias tras un acuerdo por la deuda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In