• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

EE.UU.: se extienden las violentas protestas por el crimen racista de la policía

31 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tensión y la furia se palpaba este sábado frente a la Casa Blanca, con agentes del servicio secreto nerviosos y uniformados que formaban barricadas y con sus escudos empujaban a

la gente a retroceder. La multitud bramaba lo que se ha convertido en un grito de guerra estos días: “I can´t breathe” (no puedo respirar), las últimas palabras que se le escucharon a George Floyd, el afroamericano que murió mientras un policía blanco le aplastaba ferozmente el cuello con la rodilla en Minneapolis, Minnesota.

No solo en Washington hubo protestas. Las marchas de indignados por ese asesinato, el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos se extendieron rápidamente desde Minneapolis, donde el viernes se vieron incendios y saqueos, hasta todos los rincones del país: Los Angeles, Chicago, Filadelfia, Nueva York, Newark, Atlanta, Baltimore, Miami, Detroit y las principales ciudades vivieron este sábado manifestaciones donde se contaron al menos 2 muertos, decenas de agentes y manifestantes heridos, centenares de arrestados, autos incendiados, vidrieras rotas y un clima que parece que no se aplacará este fin de semana.

La ciudad de Los Angeles fue uno de los focos más fuertes. Allí se reportaron entre 400 y 500 detenidos durante disturbios ocurridos tras las manifestaciones y decenas de heridos. En Detroit, un joven de 19 años resultó muerto y en Oakland un agente federal murió aparentemente bajo las balas de un compañero. En Nueva York fueron cerca de 200 arrestados, con más de 40 patrulleros afectados por vandalismo y dos furgones, en Brooklyn, dañados con bombas molotov. En Chicago hubo más de 100 arrestos.

Violentos choques en Atlanta. (Reuters)

Violentos choques en Atlanta. (Reuters)

En este ambiente caldeado, el presidente Donald Trump ofreció al gobernador de Minnesota enviar a los militares para controlar los disturbios. “Tenemos nuestro ejército listo, dispuesto y capaz, si alguna vez quieren llamar a nuestro ejército”, dijo el mandatario al salir de la Casa Blanca para ir hacia Cabo Cañaveral, Florida, para asistir al segundo intento del lanzamiento del cohete de SpaceX. “Podemos tener tropas en el terreno muy rápidamente”, dijo. Pero el gobernador demócrata Tim Walz rechazó esta idea. Allí tiene por ahora desplegada la Guardia Nacional.

A las fuerzas en servicio activo normalmente se les prohíbe participar en la aplicación de la ley nacional, pero la Ley de Insurrección de 1807 permite que una legislatura o gobernador pueda solicitar asistencia en caso de disturbios civiles.

Luego, desde un atril de la NASA, Trump señaló que “la memoria de George Floyd está siendo deshonrada por vándalos, saqueadores y anarquistas. La violencia y el vandalismo está liderado por Antifa y otros grupos radicales de izquierda, que están aterrorizando a inocentes”.

Mirá también

"No puedo respirar", el lema que acorrala a Donald Trump
Mirá también

“No puedo respirar”, el lema que acorrala a Donald Trump

Trump agregó que hay manifestantes a los que había que “enseñarles” que “no pueden hacer eso”, en referencia a las violentas protestas y los saqueadores. “Están perjudicando a las empresas (especialmente las pequeñas empresas afroamericanas), los hogares y la comunidad de buenos y trabajadores residentes de Minneapolis que desean paz, igualdad y mantener a sus familias”, agregó el jefe de la Casa Blanca. En un polémico tuit el viernes los había llamado “matones” y llamado a que los saqueadores fueran repelidos con balazos.

El ministro de Justicia de Estados Unidos, William Barr, denunció que “grupos radicales y agitadores del exterior están aprovechando la situación para perseguir su agenda violenta” y recalcó que había gente de otros estados. “Es un delito federal cruzar las fronteras entre los estados o utilizar la infraestructura interestatal para incitar o participar en disturbios violentos”, advirtió.

Mirá también

La muerte de George Floyd: Donald Trump vuelve a apuntar contra los manifestantes y defiende al Servicio Secreto
Mirá también

La muerte de George Floyd: Donald Trump vuelve a apuntar contra los manifestantes y defiende al Servicio Secreto

La furia se desató tras la muerte el lunes de George Floyd, de 48 años, que fue transmitida en vivo por Facebook por un peatón. En las imágenes, que se convirtieron en virales, puede verse a Floyd, tendido en el piso, diciendo que no puede respirar mientras el agente blanco Derek Chauvin lo inmovilizaba con la rodilla sobre su cuello por cerca de 9 minutos. Floyd deja lentamente de hablar y moverse, pero el policía seguía aplastándolo. Falleció poco después en el hospital.

El informe de la autopsia policial dijo que murió no por asfixia sino por la presión de la rodilla del policía, sumada a alguna condición de enfermedad previa y probable intoxicación. Los abogados del Floyd pidieron una autopsia independiente.

Los agentes lo habrían arrestado porque presuntamente coincidía con la descripción de un hombre que había pagado algo en un supermercado con un billete de 20 dólares falso. Chauvin, y otros tres agentes que estaban en el operativo, fueron echados de la Policía, que prometió que habrá una investigación. Recién después de las violentas protestas, Chauvin fue arrestado y acusado por homicidio.

Cada vez son más las celebridades que muestran estos días su indignación ante este crimen, entre ellas Beyonce, Madonna, LeBron James, Kylian Mbappé, Billie Eilish, Oprah Winfrey, Mia Farrow, Cardi B, Ariana Grande, Justin Bieber, Demi Lovato, Jamie Foxx, Viola Davis, Lupita Nyong’o, Ava DuVernay, entre otros.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • George Floyd

  • Los Ángeles

  • Washington

  • Nueva York

  • Jamie Foxx

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La producción de las pymes industriales cayó 53,1% en abril, según la CAME

Next Post

El lado B de la saga de la deuda: internas entre bonistas, el rol del FMI y del Tesoro

Related Posts

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Next Post

El lado B de la saga de la deuda: internas entre bonistas, el rol del FMI y del Tesoro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In