• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La gran corriente solidaria en las villas, una respuesta eficaz ante el riego de desbordes sociales

31 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cuarentena más estricta que rige en la zona metropolitana ya lleva más de setenta días y una de las peores preocupaciones comenzó a ser realidad: la dramática propagación del virus

en los barrios populares, que empezó en asentamientos de la ciudad de Buenos Aires, sobre todo en la villas de Retiro y Bajo Flores, y luego se sumaron en el conurbano especialmente Villa Azul en el límite entre los partidos de Avellaneda y Quilmes, y su lindante Villa Itatí. Y a la inquietante pregunta acerca de cuán grave golpeará en esas barriadas la pandemia se suma el temor por eventuales desbordes sociales.

Un relevamiento hecho por Clarín en parroquias que tienen jurisdicción sobre Villa Azul y la vecina Villa Itatí –uno de los asentamientos más grandes de América Latina- revela que la ayuda que brindan organizaciones como Cáritas, ONGs no religiosas, movimientos sociales y grupos de vecinos -fundamentalmente el reparto de productos alimenticios y de viandas- está jugando un papel clave en la contención social. “Acá la corriente solidaria está permitiendo capear una situación muy difícil”, dice la hermana Cecilia Lee, afincada en Itatí.

Lee –que asiste junto a otras cuatro religiosas de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María- destaca que la pandemia unió a muchas organizaciones sociales y centros comunitarios en la preparación y distribución de viandas gracias a muchas donaciones de empresas y particulares. Además de bolsones con alimentos y artículos de limpieza de la campaña Seamos Uno. Señala que la municipalidad de Quilmes hace su aporte, pero aclara que la ayuda estatal es apenas una parte de lo que se necesita ante la gran demanda.

La religiosa subraya no solo la solidaridad de las organizaciones sociales y de los donantes, sino de los propios vecinos que ayudan en preparar la comida y el reparto de viandas, e incluso comparten los alimentos para que en lo posible nadie quede con hambre. “Podemos decir que, en cierta forma, se reparte el milagro de Jesús, que multiplicó los peces y los panes”, afirma. Pero hay cosas que no está en sus manos resolver como la completa provisión de agua que, si bien mejoró últimamente, todavía resta para que sea completa, dice Lee.

Hay vecinos, además, que asisten a los agentes sanitarios del programa Detectar llevándolos por los pasillos de las villas para que los testeos abarquen a más habitantes. Lee dice que esta colaboración es muy eficaz porque al ampliarse los testeados y llegarse a lugares de mayor hacinamiento se paso de detectar 7 casos positivos a 20 el viernes última. De todas maneras, se está lejos de los más de 200 positivos en Villa Azul que obligó –en una polémica medida- a cercarla para evitar que el virus pase a Itatí.

Mirá también

Shock en el Gobierno para la expansión del coronavirus en las villas de emergencia del GBA
Mirá también

Shock en el Gobierno para la expansión del coronavirus en las villas de emergencia del GBA

El obispo Juan Carlos Romanín, de la parroquia Don Bosco –que está enfrente de la villa Itatí- calcula que en el asentamiento que atiende con otros dos sacerdotes salesianos como él, hay “entre 50 y 60 mil personas en una situación que ya era tremenda antes y que se agravó por la pandemia”. Y que llevó al obispado de Quilmes a crear un comité de emergencia. De todas formas, dice que están “recibiendo donaciones de todos lados”. Agrega que en el caso de Cáritas pudo repartir en los últimos días 40 mil raciones.

Por su parte, el padre Fabián Esparafita, párroco de Nuestra Señora del Carmen, de Wilde, que brinda ayuda a Villa Azul, también destaca “una gran corriente solidaria” que permite paliar “la gran angustia de mucha gente” por el aislamiento al que fue sometido el asentamiento. Una medida que, a juicio de Romanín, sería imposible de replicar en Villa Itatí por sus enormes dimensiones. “Es cinco o seis veces más grande”, completa.

La gran corriente solidaria ayuda a paliar las deficiencias del Estado. El padre Esparafía dice que la ayuda alimentaria no siempre le llegan a todos los que deberían llegarle. Y la hermana Lee afirma que el subsidio de emergencia tampoco alcanza a todos los que debería alcanzar. Pero dicen que estos no son tiempos para la crítica, sino para poner el hombro.

Eso sí: nadie en la Iglesia puede asegurar que si la cuarentena se estira mucho más la paz social esté asegurada.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Jorge Knoblovits: “En temas de antisemitismo, suelen coincidir sectores de izquierda y de derecha”

Next Post

Asaltó a un policía al que había acordado venderle una PlayStation y fue asesinado de 18 balazos: el agente quedó detenido

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Asaltó a un policía al que había acordado venderle una PlayStation y fue asesinado de 18 balazos: el agente quedó detenido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In