• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las farmacias advierten sobre la “letra chica” del proyecto de Receta Digital: “Deja mucho lugar a dudas”

31 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Asociación de Propietarios de Farmacias de la República Argentina (ASOFAR) advirtieron sobre los riesgos que implica el proyecto de ley de “Receta Digital”, que aguarda su aprobación definitiva por

parte del Senado Nacional.

En declaraciones radiales, Norberto Mañas, presidente de ASOFAR, dijo que si bien desde el sector impulsaron “la puesta en marcha de la receta digital” como “una herramienta fundamental en este contexto de pandemia”, indicaron que “el proyecto que se debate en el Congreso Nacional deja mucho lugar a dudas“.

“Por un lado, contempla la habilitación para que establecimientos sanitarios puedan dispensar la receta digital. Esto es algo ambiguo porque si bien puede referirse a las salas sanitarias que hay en cada pueblo, también da espacio a que comercios minoristas de diversa índole puedan hacerlo aunque estos no tengan a farmacéuticos trabajando“, señaló.

Mirá también

El PAMI ya digitalizó el 75% de sus trámites y emitió casi 10 millones de recetas electrónicas en un mes
Mirá también

El PAMI ya digitalizó el 75% de sus trámites y emitió casi 10 millones de recetas electrónicas en un mes

También, sostuvo que “Argentina es uno de los países en los que los ciudadanos más se automedican en todo el mundo“, po lo que consideró que “si habilitamos a distintas plataformas de mercado electrónico a vender medicamentos, esta tendencia irá en aumento, lo que es un peligro para la sociedad en su conjunto”.

El titular de la cámara que nuclea a más de 2.000 farmacias de todo el país también advirtió sobre el peligro de lo que se denomina “dirigismo de receta”. “Los médicos deberán indicar una sola farmacia en la que cada cliente pueda comprar sus remedios. Esto atenta contra la libre competencia y puede ocasionar un perjuicio a las personas“, alertó.

Mirá también

Empresarios e cuarentena: "qué bien que estábamos cuando estábamos mal"
Mirá también

Empresarios e cuarentena: “qué bien que estábamos cuando estábamos mal”

“¿Qué pasa si el paciente necesita un remedio con urgencia y la farmacia indicada no tiene stock?”, se preguntó. “Hoy, si eso sucede, camina hacia otra farmacia cercana, pero de aprobarse esta ley tendrá que aguardar a que el medicamento esté en la farmacia que figure en la receta”, agregó.

No obstante, Mañas aclaró que “desde ASOFAR hemos promovido, impulsado y apoyado la existencia de la receta digital y la estamos implementando en cada una de nuestras farmacias, ya que con el desarrollo tecnológico que hay en la actualidad, no hay justificación para que se siga utilizando la receta en papel. La pandemia que estamos atravesando nos obliga a avanzar velozmente hacia la digitalización de las recetas. Lo que no queremos es que haya una letra chica que termine desvirtuando el espíritu de la ley”.

Mirá también

En la segunda sesión virtual, Diputados aprobó dos proyectos sobre educación y salud
Mirá también

En la segunda sesión virtual, Diputados aprobó dos proyectos sobre educación y salud

En la segunda sesión virtual, Diputados aprobó dos proyectos sobre educación y salud. Uno de ellos establece la prescripción de medicamentos y órdenes de estudio de recetas electrónicas, que pueden ser redactadas y firmadas a través de plataformas de teleasistencia.

Además, alcanza a toda receta o prescripción médica, odontológica o de otros profesionales sanitarios legalmente facultados a prescribir, en los respectivos ámbitos de asistencia sanitaria y atención farmacéutica pública y privada.

En ese sentido, el proyecto fija que “los medicamentos prescriptos en receta en formato electrónico o digital deberán ser dispensados en cualquier farmacia del territorio nacional, servicios de farmacia de establecimientos de salud y establecimientos del sector salud habilitados para tal fin, acorde a las disposiciones vigentes.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Presidente, sobre el FIFA Gate, encabeza los recomendados de de la semana

Next Post

Brutal crimen en Santa Fe: emboscaron y acribillaron de 13 balazos a un joven de 21 años

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Brutal crimen en Santa Fe: emboscaron y acribillaron de 13 balazos a un joven de 21 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In