• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

México registró 364 muertes y 2.885 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas

31 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

México iniciará este lunes una paulatina “nueva normalidad”. A horas de ese proceso de reactivación económica, sin embargo, el Gobierno alertó sobre la posibilidad de que se cumpla la

predicción de hasta 30.000 muertes por el coronavirus. Este sábado, las autoridades contabilizaron 364 nuevas muertes y 2.885 contagios.

La cifra es el tope de un rango entre 6.000 y 30.000 decesos calculado por el gobierno a finales de febrero y está sujeta a ciertas condiciones, explicó López-Gatell, secretario de Salud mexicano.

“Si los gobiernos estatales empiezan a tomar actitudes demasiado libertinas respecto al desconfinamiento, a lo mejor ese 30.000 se nos va más para arriba”, observó el funcionario a la agencia AFP, en la noche del viernes.

Mirá también

Coronavirus en México: protestas contra Andrés Manuel López Obrador en varias ciudades
Mirá también

Coronavirus en México: protestas contra Andrés Manuel López Obrador en varias ciudades

López-Gatell explicó que las previsiones se elaboraron variando diversos parámetros de acuerdo a la realidad nacional. “Tuvimos un rango, como suele hacerse en las estimaciones: 6.000, 8.000 (…) y esto se iba hasta 30.000 variando un parámetro fundamental que es la tasa de ataque”, detalló, en referencia a la incidencia acumulada del virus.

“Estamos en un intervalo razonable (…) a pesar de las limitaciones del método y de los supuestos. No me parece descabellado que pudiera ocurrir” que se llegue al máximo estimado de defunciones, expresó el secretario.

Hugo López-Gatell alertó sobre la posibilidad de alcanzar los 30 mil muertos por coronavirus si los estados locales avanzan demasiado rápido en la "nueva normalidad". (EFE/EPA/Mexican Presidential Office)

Hugo López-Gatell alertó sobre la posibilidad de alcanzar los 30 mil muertos por coronavirus si los estados locales avanzan demasiado rápido en la “nueva normalidad”. (EFE/EPA/Mexican Presidential Office)

De todas manera, agregó, estas estimaciones fueron complementadas por otras realizadas con otras estadísticas, en busca de una mayor exactitud.

México, con 120 millones de habitantes, contabiliza 9.779 defunciones y 87.512 casos confirmados de COVID-19.

Este sábado, en el balance de la última Jornada de Sana Distancia, las autoridades confirmaron 364 fallecimientos y 2.885 contagios en las últimas 24 horas.

Mirá también

Fernando Vallespín: "La seguridad sanitaria se ha impuesto sobre la libertad desde el primer momento"
Mirá también

Fernando Vallespín: “La seguridad sanitaria se ha impuesto sobre la libertad desde el primer momento”

México iniciará el lunes su tránsito a una “nueva normalidad” con casi todo su territorio puesto en máximo nivel de alerta sanitaria, una decisión deliberada de las autoridades sanitarias para evitar un desconfinamiento acelerado que genere rebrotes del virus.

La última jornada de Sana Distancia se desarrolló con varias movilizaciones y protestas contra el manejo de la pandemia por parte de López Obrador. (AP/Rebecca Blackwell)

La última jornada de Sana Distancia se desarrolló con varias movilizaciones y protestas contra el manejo de la pandemia por parte de López Obrador. (AP/Rebecca Blackwell)

Sin embargo, algunos gobernadores se quejaron por el cambio en la política y denunciaron que la administración de López Obrador busca responsabilizar a las autoridades locales por las muertes que se produzcan desde esta semana.

El semáforo cuenta con cuatro colores, de mayor a menor riesgo: rojo, naranja, amarillo y verde. Del indicador de cada estado dependerá el regreso escalonado de las diferentes actividades económicas. Entre las primeras que se reactivarán se cuentan la construcción, la minería, la industria cervecera y la producción de automóviles.

Mirá también

Coronavirus: senadora mexicana en "topless" en sesión virtual
Mirá también

Coronavirus: senadora mexicana en “topless” en sesión virtual

“En la Nueva Normalidad será fundamental continuar con medidas de higiene y seguridad aprendidas durante este tiempo: Estornudo De Etiqueta, Lavado De Manos frecuente y distancia de 1,5 metros entre personas”, indicó la Secretaría de Salud en su cuenta de Twitter.

Las escuelas recién regresarán cuando el semáforo sea verde, mientras que la actividad comercial volvió a desarrollarse hace una semana en varios estados.

Con información de AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • México

  • Coronavirus

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

¿Crónica de un rebrote inflacionario?

Next Post

¿Quién mueve?

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post

¿Quién mueve?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In