• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

A pesar de la cuarentena, los homicidios en Santa Fe crecieron un 10% en el año

1 junio, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A mediados de mayo en Rosario se registraron cinco asesinatos en siete días. La seguidilla se dio durante la primera semana de la cuarta fase de aislamiento, luego de casi dos

meses con una abrupta caída en la cantidad de casos. Este lunes el Ministerio de Seguridad de Santa Fe confirmó el aumento de los homicidios en toda la provincia en la primera parte de 2020, a pesar del impacto de la cuarentena​.

El relevamiento del Ejecutivo junto con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) abarca los primeros cinco meses del año. Aunque casi la mitad de ese tiempo transcurrió bajo las restricciones impuestas a nivel nacional para evitar el contagio del nuevo coronavirus​, en todo el distrito se cometieron 156 crímenes. La cifra representa una suba de más del 10% si se la compara con los 141 hechos correspondientes al mismo período de 2019.

Ocho de cada diez muertes ocurrieron en los departamentos Rosario y Capital, los dos principales conglomerados urbanos. En el primero de ellos, sin embargo, el incremento interanual es mucho más leve. En la Cuna de la Bandera y localidades vecinas hubo 78 asesinatos, apenas cuatro más que el año pasado.

Sin embargo, se advierte un contraste extremo al revisar los datos del verano crítico que vivió la ciudad más grande de la provincia antes de la cuarentena. Entre enero y marzo se registraron 50 víctimas fatales, más del doble que en 2019. De acuerdo al relevamiento de Clarín, sólo una de ellas falleció después de que el Gobierno nacional decretara el aislamiento por la pandemia el 20 de marzo.

Tomás Felipe "Trinche" Carlovich, tras el asalto.

Tomás Felipe “Trinche” Carlovich, tras el asalto.

El caso de mayor impacto mediático fue el que tuvo como víctima a la legendaria figura del fútbol Tomás Felipe “Trinche” Carlovich​ (74), quien murió por las heridas sufridas en la cabeza en un asalto registrado el 6 de mayo en la esquina de Eva Perón y Paraná, zona oeste de Rosario.

El informe fue presentado este lunes a primera hora por el ministro Marcelo Sain como un reporte sometido a revisiones semanales sin descartar los datos provisorios de los crímenes más recientes. Previamente, la misma cartera provincial había presentado otro análisis detallado como parte de ese trabajo.

De acuerdo a los datos del estudio realizado hasta abril, cerca del 60% de los asesinatos en el departamento Rosario aparecían vinculados a organizaciones o economías delictivas como la del narcotráfico.

Acribillaron a un joven en el barrio Nuevo Alberdi, de Rosario. Foto: JUAN JOSE GARCIA.

Acribillaron a un joven en el barrio Nuevo Alberdi, de Rosario. Foto: JUAN JOSE GARCIA.

La construcción de indicadores sobre los hechos de violencia en todo el territorio santafesino avanza en vísperas del ingreso del primero de tres proyectos legislativos para realizar una ambiciosa reforma de la policía y del marco normativo referido a seguridad.

La iniciativa está atravesada por varias disputas políticas con el ex diputado provincial bonaerense como protagonista y la principal parada actual está en el Senado, donde varios referentes del propio peronismo están disconformes con su gestión a pesar del firme apoyo que recibe del gobernador Omar Perotti.

Mataron a balazos a un joven en Pasco 100 bis. Foto: JUAN JOSE GARCIA.

Mataron a balazos a un joven en Pasco 100 bis. Foto: JUAN JOSE GARCIA.

Al margen de los números, Sain celebró este fin de semana el aniversario de la creación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), proyecto en el que participó con uno de sus actuales secretarios, Germán Montenegro.

En un intercambio de mensajes en redes sociales, el ministro dejó una frase que puede inscribirse dentro la discusión actual sobre su labor en la provincia: “Siempre hemos estado juntos detrás de un objetivo: reformar las policias en democracia y para la democracia. No nos da lo mismo cualquier proyecto ni pasar por los cargos sin intentarlo”.

Rosario. Corresponsalía.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Homicidios

  • Rosario

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Chile superó los 100 mil casos de coronavirus, con récord de contagios en las últimas 24 horas

Next Post

Lanzarán planes en 36 cuotas fijas para la compra de motos y bicicletas

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Lanzarán planes en 36 cuotas fijas para la compra de motos y bicicletas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In