• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: petroleras acuerdan pagar hasta el 60% de los salarios del personal sin tareas

1 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción petrolera viene cayendo como consecuencia de la cuarentena por coronavirus y las empresas tuvieron que realizar ajustes que alcanzaron a sus proveedores.

target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/ypf.html” alt=”ypf” title=”ypf” target=”_blank”>YPF, la mayor compañía del sector, informó que “se alcanzó un acuerdo entre todos los sindicatos petroleros del país y la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos, para que los trabajadores de las empresas de servicios petroleros puedan cobrar hasta el 60% de sus salarios mientras no prestan servicios efectivos”.

Las empresas de servicios petroleros son tanto internacionales como locales, grandes y pequeñas, que prestan tareas en los yacimientos. “Se llegó a un acuerdo con FSUPeH para que los trabajadores puedan seguir atravesando esta difícil situación”, destacó YPF.

Los proveedores petroleros están sufriendo un recorte de sus ingresos. En algunos casos, facturan un 30% de lo que percibían en febrero, antes de la cuarentena.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Las proveedoras tienen que pagar los sueldos por su cuenta. Pero sus ingresos están vinculados a las prestaciones que le brindan a YPF. Sin trabajo con la mayor petrolera, las firmas dicen que no cuentan con recursos para afrontar sus obligaciones. Algunas le pidieron a las petroleras con las que trabajan que las ayudan a cubrir, al menos, costos administrativos.

YPF entiende que los contratos que está pagando alcanzan para cubrir hasta el 60% de los sueldos de las empresas proveedoras.

“En el marco de la pandemia Covid-19 -que obviamente afecta gravemente los ingresos de la compañía- YPF busca eficiencias para mitigar sus consecuencias y mejorar en cada una de sus operaciones cuidando la salud y la seguridad de sus trabajadores”, enfatizó YPF.

Halliburton y Schlumberger son las empresas de servicios petroleros más importantes. En ambas hubo notificaciones a sus trabajadores sobre retrasos en la cadena de pagos.

Sin embargo, los más golpeados en las cuencas neuquina son los proveedores locales. Algunos cuentan -pero piden no ser nombrados, por temor a tensar la relación- que, entre abril y mayo, apenas llegaron a un tercio de los ingresos que tenían antes de la pandemia.

Los contratos están siendo cumplidos con cuentagotas. La producción petrolera viene cayendo. En abril, fue de 477.000 barriles diarios, lo que representa una pérdida de 60.000 con respecto a marzo. Para mayo, se estima que andará por los 400.000 barriles. En dos meses, la contracción estaría en el orden del 20%.

Todas las cuencas están afectadas, pero las que registran la mayor baja son las de Neuquén y Santa Cruz (cuenca Austral). En ambas, el jugador más prominente es YPF.

Mirá también

El Gobierno extendió el plazo de renegociación de la deuda hasta el 12 de junio
Mirá también

El Gobierno extendió el plazo de renegociación de la deuda hasta el 12 de junio

“En la cuenca neuquina se debieron cerrar parcialmente o totalmente varios yacimientos ante la falta de demanda de crudo de esta cuenca, ausencia de capacidad remanente de almacenamiento, y muy bajos precios de exportación de crudo”, detalla en un informe que circula entre empresarios del sector.

Guillermo Nielsen, titular de la compañía, dijo que la petrolera “no puede seguir adelante con tantos empleados en la compañía para producir menor petróleo”. Luego aclaró que no “habrá despidos”. Los gremios que dependen de YPF salieron a criticar.

YPF facturó $ 675.000 millones en 2019. Su facturación crece todos los años, al ritmo de la inflación. Sin embargo, este año enfrenta la perspectiva de ingresos estables o decrecientes. La primera medida que tomó la compañía fue una rebaja salarial. 

Las ventas de combustibles están repuntando con respecto a abril, el primer mes de la pandemia, pero se estima que recién podrían recuperarse del todo hacia octubre. La implementación de un “precio sostén” (a través del barril criollo de petróleo, que establece un importe especial para la producción petrolera nacional) no cambiaría los planes de YPF. Nielsen explicó que la compañía cuenta con petróleo propio hasta fin de año.

La caída real de ingresos del segundo trimestre (entre abril y junio) recién se conocerá en julio. Según algunas estimaciones de la industria, YPF dispondría de menos de un 50% del dinero que tenía para invertir en exploración.

Pozo en Vaca Muerta.

Pozo en Vaca Muerta.

Las petroleras ya no tienen donde guardar el crudo que almacenaron durante la etapa más fuerte de restricciones.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • YPF

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: confirman otras 17 muertes y 564 nuevos casos, en las últimas 24 horas

Next Post

Nuevas declaraciones de Daniela Cortés contra Sebastián Villa: “Se encarnizaba pegándome”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Nuevas declaraciones de Daniela Cortés contra Sebastián Villa: "Se encarnizaba pegándome"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In